
Entrevista
Alberto Chicote: "Carabanchel nunca ha salido de mí, siempre seguirá estando ahí"
El chef estrena hoy en laSexta la tercera temporada de 'Batalla de restaurantes', uno más de sus innumerables proyectos

Para Alberto Chicote (Madrid, 1969), 24 horas al día deben ser pocas. Cuando no está enfrascado en «Pesadilla en la cocina» está presentando las campanadas desde la Puerta del Sol, o al pie de los fogones en Omeraki. Esta noche, por si fuera poco, estrena la tercera temporada de «Batalla de restaurantes» en laSexta. LA RAZÓN ha charlado con él.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
Con todos los proyectos que tiene en el horizonte. ¿Cuándo descansa Alberto Chicote?
Pues raramente, la verdad, porque a todo lo de la tele hay que sumarle el restaurante —Omeraki, que abrió en 2022 en el barrio de Salamanca—, en el que estoy siempre que no estoy grabando. Siempre estoy haciendo cosas, pero a mí tener esa oportunidad me parece el mejor escenario del mundo.
La tercera temporada de 'Batalla de restaurantes' se ha promocionado como si fuese 'Juego de tronos'. ¿Podemos esperar ese nivel de hostilidad?
Precisamente hemos incorporado un elemento, un símil futbolístico, que son los tenedores rojo y amarillo. Como las tarjetas. Si alguien se comporta de una forma, como dices, muy hostil, le faltas el respeto a los contrincantes o les puntúas con un cero para poder ganar, nosotros lo penalizaremos. No será posible obrar de esta manera. Esto no se había hecho en ninguna de las versiones de este formato en otras cadenas, lo hemos inventado nosotros para igualar recursos.
¿Hay algo de competitividad futbolera en la cocina?
Competitividad hay en el día a día de todo el mundo. Es algo que va en la gente. Obviamente, cuando llegas a un formato como «Batalla de restaurantes», las cosas siempre se exacerban un poco, y grabando nos encontramos ese nivel de competición que es el que luego llega a las casas.
Da la sensación de que con una gastronomía tan variada como la española podrían hacerse todas las temporadas que quisieran. ¿No es así?
Desde luego. Grabando la primera temporada, yo ya estaba convencido de que 'Batalla de restaurantes' nos podría jubilar a todos. Y claro que nuestra gastronomía favorece el formato. Entre las muchas cosas que me gustan de él, hay una que me enamora especialmente, y es ver cómo cambia el programa en función de dónde estás. La idiosincrasia del sitio se termina reflejando en él, y eso me encanta. No es lo mismo hacer un programa, por ejemplo, en Zaragoza que en Huelva, ya no porque sus restaurantes y platos sean distintos, sino porque cada una tiene su gente, y eso se nota.
Yendo a 'Pesadilla en la cocina'. ¿Nos puede adelantar algo de la décima temporada?
Pues ahora mismo estamos en preproducción. Empezaremos a grabar, si todo va bien, en pocos meses.
Será consciente de que es un programa que ya forma parte de la cultura "pop" española.
Sí. Lo he visto crecer desde el minuto uno, porque los equipos van cambiando con las temporadas pero yo siempre he estado ahí. Ya en la primera dije que haríamos al menos diez, y justo en ello estamos. Es cierto que se ha convertido en algo más que un programa de televisión: ha generado maneras de expresarse, memes, stickers, de todo. Está presente en nuestra vida permanentemente, y tiene muchos fans que son legión, que lo siguen viendo una y otra vez y que sé que están esperando la nueva temporada. Creo que con ella les daremos más de eso que tanto les gusta. Intentaremos que mejor, como siempre.
Usted siempre ha hecho gala de ser de Carabanchel. ¿Son importantes sus orígenes? ¿Esperaba ese Alberto cuando vivía en el barrio todo esto?
Es evidente que mis orígenes son importantes. Si tú sabes, y todo el mundo sabe que soy de Carabanchel, es porque no hago más que decirlo en todas partes. El barrio no ha salido de mí, sigue y seguirá estando ahí siempre.
 ¿Si me esperaba todo esto o no? Ni de broma. ¿Cómo me lo iba a esperar? Ya fue una sorpresa, en su día, cuando desde Atresmedia me dijeron «nos gustaría hacer este programa —’Pesadilla en la cocina’— y nos gustaría que fueses tú la persona que lo presentase». Yo soy cocinero, nunca he tenido ninguna formación relacionada con la comunicación ni nada que se le parezca, así que una oportunidad así me parecía una maravilla. Intenté aprovecharla al máximo, y trece años después aquí sigo, feliz, aunque todavía un poco sorprendido. Durante este tiempo todo se ha resumido en seguir aprendiendo, aprendiendo y aprendiendo para hacer mi trabajo de la mejor forma posible. En esas sigo: con la tele, intentando compaginarlo como pueda con la restauración y sin parar de hacer cosas. Y espero seguir así todo el tiempo que pueda.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
