
Polémica
Josema Yuste, contundente contra Pedro Sánchez: "Si no comulgas con este 'sanchismo', corre peligro tu libertad de expresión"
El cómico y actor madrileño explicó en Telemadrid que desde el momento en el que empezó a expresar su opinión, siente que esta "un poco relegado y apartado de la profesión"

Josema Yuste se ha convertido de nuevo en una de las voces más críticas dentro del mundo del espectáculo contra el actual Gobierno de Pedro Sánchez y ha espetado que si no comulgas con sus ideaspuedes acabar apartado de la profesión. Así de contundente se ha expresado el cómico madrileño, que se siente desplazado en el mundo del espectáculo desde que ha empezado a expresar su opinión, denunciado que existe boicot para aquellos artistas que "no comulgan con al sanchismo".
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Apartado por sus compañeros
Estas declaraciones han tenido lugar en el programa 'El análisis: Diario de la noche', liderado por Mónica Martínez y Antonio Naranjo, ocupando el access prime time de Telemadrid. El actor expresó con franqueza su preocupación por el clima social y cultural que, según él, se percibe actualmente en España. El actor aseguró que existe un “ambiente cargado”, donde quienes no comparten la línea ideológica del Gobierno corren el riesgo de ser señalados. A su juicio, esa polarización ha derivado en una pérdida de libertad de expresión y, en algunos casos, en consecuencias laborales para los que manifiestan opiniones distintas. Josema Yuste recalcó que hablaba desde la sinceridad y la experiencia personal, convencido de que la diversidad de pensamiento debería ser un valor, no un motivo de estigmatización.
El cómico, actor y director recordó que, desde hace más de dos décadas, decidió centrarse por completo en el teatro, un terreno donde puede gestionar y producir su propio trabajo sin depender de otros. Confesó que, de no haber tomado ese rumbo, las oportunidades en televisión o cine habrían sido escasas. Tras una etapa de gran presencia mediática hasta el año 2000, Yuste señaló que empezó a notar cierto distanciamiento del sector justo cuando comenzó a expresar sus opiniones políticas. “Desde entonces me he sentido apartado y relegado”. En ese sentido, lamentó que en el cine no le llamen por su forma de pensar, una situación que considera injusta y contraria al espíritu de libertad que debería imperar en el ámbito cultural.
✕
Accede a tu cuenta para comentar