Obituario

Muere a los 73 años Enric Canals, periodista y exdirector de TV3

Fue director de la televisión pública catalana entre los años 1984 y 1989 y en 2013 fue galardonado por el premio Godó de Periodismo

Muere a los 73 años Enric Canals, periodista y exdirector de TV3
Muere a los 73 años Enric Canals, periodista y exdirector de TV33Cat

El periodista, guionista y productor televisivo Enric Canals, una de las figuras más destacadas en la historia de los medios públicos catalanes, falleció a los 73 años, según confirmó TV3 citando fuentes familiares. Nacido en Tiana (Barcelona) en 1952, Canals fue una pieza clave en la creación y consolidación de Televisión de Cataluña, donde asumió el cargo de primer jefe de programas y, posteriormente, entre 1984 y 1989, el de segundo director de la cadena, tras relevar a Alfons Quintà. Bajo su dirección se vivieron momentos decisivos para la televisión pública catalana: en 1986 se inauguró la sede de Sant Joan Despí, y dos años más tarde nació el Canal 33, el segundo canal del ente autonómico, que amplió la oferta audiovisual en catalán. Durante su gestión también se introdujo por primera vez programación en aranés en la Vall d’Aran, se crearon las delegaciones territoriales de Girona, Lleida y Tarragona, y nació el informativo 'Telenotícies Comarques', un paso importante en la descentralización informativa.

Más allá de la televisión, Canals desarrolló una sólida carrera en prensa y producción. Trabajó en El País y en el Diario de Barcelona, dirigió El Observador y colaboró con Radio Barcelona. En 1990 fundó la productora Mercuri SGP, con la que impulsó documentales de referencia como 'Te’n recordes…?', 'Els dies que van canviar la nostra vida' y 'Un món en flames'. Su compromiso con la comunicación pública lo llevó también a desempeñar cargos institucionales, como miembro del Consell Audiovisual de Catalunya, director general de Difusión de la Generalitat (1997-2001) y consejero de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (2004-2008). En 2013, su trayectoria fue reconocida con el Premio Godó de reportajes por su ensayo 'Pujol Catalunya. El consell de guerra a Jordi Pujol', que posteriormente se adaptó al formato documental en el programa 'Sense Ficció'. Descanse en Paz.