Cargando...

Efemérides

Qué éxito musical navideño de "Los Morancos" cumple 30 años

Este villancico de Canal Sur ha traído la alegría en una tierra de más de 8 millones de habitantes

Qué éxito musical navideño de "Los Morancos" cumple 30 años Canal Sur

Andalucía, tierra de grandes artistas en multitud de disciplinas, emboca con honor un himno sin parangón cuando llega la Navidad en nuestro país. Compuesto por César Cadaval, uno de los integrantes del dúo humorístico fraternal "Los Morancos" y Rafael Almarcha, del grupo musical "Siempre Así", el villancico "Nuestra Navidad en Canal Sur" cumple tres décadas este 2024, 30 años en los que no se ha dejado de cantar en las escuelas, casas y rincones de los 87597 kilómetros cuadrados que conforman Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, las ocho provincias que conforman la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ayer estaba de celebración. Todo un icono de orgullo de Andalucía.

Así surgió la canción

El villancico navideño de Canal Sur se ha consolidado como un himno icónico en Andalucía, renovándose con el paso del tiempo y ganando popularidad tanto entre artistas consagrados como entre el público general. Desde su creación, ha sido interpretado por figuras destacadas como Rosa López, José Mercé, Pasión Vega, y Pastora Soler junto a David De María, además de concursantes del programa "La Copla". A esta lista se suman las versiones espontáneas de espectadores anónimos que han hecho suya esta melodía enviando sus interpretaciones. Sin embargo, fue María Almarcha, hermana del compositor del tema, quien dio voz al villancico por primera vez. Su elección para el videoclip obedeció a los requisitos establecidos por Canal Sur, que buscaba una presencia especial para lanzar el proyecto. Según explica César Cadaval, uno de los creadores, el villancico surgió inicialmente como una propuesta para un único año, pero la aceptación fue tal que Canal Sur decidió conservarlo. "Gustó, gustó, gustó...", recordaba Cadaval en un reportaje emitido en "Andalucía Directo", reflejando el impacto inesperado del tema. Los versos iniciales, “Nuestra Navidad, en Canal Sur / Nuestra Navidad, llena de luz…”, evocan una cálida celebración de la alegría y la unidad, elementos que han hecho de esta canción un símbolo de las fiestas andaluzas.