Polémica
La F1 responde las críticas de Carlos Sainz respecto a la realización: "Nos centramos en ofrecer las mejores imágenes de la carrera"
El piloto madrileño de Williams se quejó en los micrófonos de COPE que en muchas ocasiones se enfocan más a las parejas de los pilotos que los propios adelantamientos dentro de las carreras
Carlos Sainz no se ha mordido la lengua y se ha quejado abiertamente de la realización durante el último GP de Singapur, en el que realizó una gran jornada dominical tras un desastroso sábado, avanzando desde las últimas posiciones de la parrilla por un fallo en su DRS hasta la zona de puntos, siendo décimo. El piloto madrileño de Williams ha comentado que no entiende la moda actual de la F1 en cuanto a realización, comentando que se centran más en enfocar a las parejas de los pilotos que los adelantamientos dentro de la pista. "No sacaron los adelantamientos que hice al final ni la persecución de Fernando a Lewis", espetó el piloto español ante los micrófonos del 'Partidazo de la Cadena COPE' en la noche del martes 7 de octubre. Carlos Sainz ha tenido réplica por parte de la Fórmula 1 y según las declaraciones recogidas por el medio Motorsport NL, la dirección de competición espeta que "siempre se centran en ofrecer las mejores imágenes de la carrera a los aficionados sin comprometer la carrera".
Además, la Fórmula 1 defiende a los trabajadores que trabajan en la realización de las carreras destacando que "realizan un excelente trabajo cubriendo una situación muy compleja" durante todo el fin de semana.
La clasificación de los españoles en la temporada 2025 de la F1
A pesar del meritorio tercer puesto en Bakú, la décima posición en Singapur refleja una temporada muy compleja para el piloto madrileño con Williams, marchando duodécimo en la clasificación general con 32 puntos, tan solo 2 por debajo de Fernando Alonso que es undécimo con 34. En cabeza, Oscar Piatri con 336, muy seguido de su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris (314) y en tercera posición, el tetracampeón del mundo con Red Bull, Max Verstappen con 273 puntos. En cuanto a constructores, la escudería británica se alzó con su segundo campeonato de equipos consecutivos, algo que no ocurría desde finales de los 80 y principios de los 90, cuando McLaren consiguió cuatro títulos seguidos: 1988, 1989, 1990 y 1991.