F-1

El juicio que inquieta a la fórmula 1: la millonaria indemnización a la que se enfrenta un piloto español

McLaren tira de tribunales y le reclama daños por el incumplimiento del contrato que asciende a 33 millones de dólares (28,5 millones de euros).

IndyCar champion Alex Palou, left, with legal representative Kavan Bakhda arrive at court at the start of a breach of contract lawsuit with McLaren Racing, in London, Monday, Sept. 29, 2025. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)
Britain CourtASSOCIATED PRESSAgencia AP

Nacido en San Antonio Vilamajor (Barcelona) el 1 de abril de 1997, Alex Palou siempre ha tenido en los coches su pasión. Se inició en el karting a los 6 años y en su primera temporada ganó el título del circuito donde corría. Rápidamente llamó la atención de los ojeadores y apenas un año más tarde, debutó en el campeonato de España, en el que consiguió acabar tercero. Con ocho primaveras logró el de la categoría alevín, así como la Copa de Campeones de cadetes.

Fue el inicio de una carrera meteórica de Alex Palou en el karting, que en 2014 le hizo dar el salto a los monoplazas.

El 1 de diciembre de 2022 McLaren hizo oficial que Palou se convertía en su nuevo piloto probador en la F1. Debido a este acuerdo, Alex Palou se puso al volante del monoplaza de la escudería británica en un primer test en el circuito de Cataluña y poco después en los entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos.

Una polémica ruptura

Cuando parecía que su vínculo con McLaren le iba a hacer repetir en estas pruebas previas también en 2023, el piloto decidió romper su contrato con la escudería de Woking, generando una batalla judicial que no le descentró en su desafío por ganar, de nuevo, el título en la IndyCar.

Ganador de las 500 millas de Indianápolis y campeón por cuarta vez de la IndyCar, el año 2025 ha sido redondo para Álex Palou que tal vez, si no hubiera dado un portazo, podría estar pelando por el Mundial de F-1. Sin embargo, de aquel contrato ya solo queda una dura batalla en los tribunales.

El tribunal de Londres analiza desde el pasado lunes el futuro financiero del piloto español Alex Palou, quien enfrenta una demanda interpuesta por McLaren Racing tras su decisión de incumplir el contrato que lo vinculaba con el equipo británico para las temporadas 2024 a 2026. Según informó Motorsport, el litigio gira en torno a la exigencia de un pago de 33 millones de dólares (28,5 millones de euros)

Según la Agencia de Noticias PA , Palou niega que deba pagar daños y perjuicios. Los abogados que representan al cuatro veces campeón de IndyCar afirman que la cifra que McLaren solicita es "extremadamente inflada" y un "intento descarado de 'dejar en la ruina' al Sr. Palou".

También sugirió que McLaren desde entonces ha ganado más de lo que ha perdido. Tras negarse a cumplir su contrato con McLaren, Palou siguió siendo empleado de Chip Ganassi Racing (CGR), donde desde entonces se ha convertido en uno de los pilotos más exitosos en la historia de IndyCar.

Consecuencias financieras

Por su parte, el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, aseguró ante el tribunal que la salida de Palou causó "consecuencias financieras y de reputación significativas para McLaren".

En este sentido, afirmó que un lucrativo acuerdo de patrocinio con la firma de TI NTT Data Americas tuvo que ser renegociado porque no se pudo encontrar a tiempo otro conductor de calibre similar.

En su declaración, añadió “NTT entró en negociaciones en primer lugar porque sabían que Alex vendría a McLaren, y la cantidad que estaban dispuestos a pagar se basaba en que Alex condujera para nosotros. Si hubiéramos tenido un conductor menos experimentado o no tan bueno, el precio que acordamos con NTT no habría sido tan alto como finalmente lo fue, o tal vez habrían decidido no asociarse con nosotros en absoluto”.

El Sr. Palou ganó los campeonatos de IndyCar de 2021, 2023, 2024 y 2025 y también ganó la 109ª carrera de las 500 Millas de Indianápolis a principios de este año, lo que lo convirtió en el primer español en lograr ambos. Corrió para Chip Ganassi Racing (CGR) en la serie IndyCar antes de aceptar conducir el Car 6 de Arrow McLaren, pero luego regresó a CGR.

El director ejecutivo de McLaren denunció que es “probable” que el Sr. Palou le “mintiera” en agosto de 2023 sobre su entusiasmo por competir para McLaren, ya que una semana después anunció a través de sus abogados que se quedaría en CGR.

"Alex lanzó una granada en la habitación"

No solo perdimos un piloto del campeonato, sino que también hemos estado rotando pilotos dentro y fuera del coche de Alex y lidiando con pilotos lesionados, todo lo cual ha sido muy perjudicial para nuestro equipo de carreras. La conducta de Alex no solo tuvo serias implicaciones para los acuerdos de patrocinio de McLaren, sino que, en mi opinión, se vio agravada por el hecho de que ni siquiera me informó como cortesía de su decisión, de una manera que podría haberme permitido gestionar mejor las relaciones involucradas, incluso con NTT. En lugar de eso, Alex hizo rodar una granada por la habitación y la dejó explotar, dejándome a mí solo para lidiar con las consecuencias con nuestros patrocinadores”, sentenció.

Está previsto que Palou que acusa a McLaren de buscar "intencionadamente su ruina" preste testimonio más adelante en un juicio que está previsto que concluya en noviembre.