Ese pitido que oyes "por dentro" sin ruido alrededor es más frecuente de lo que crees y, aunque rara vez es grave, puede afectar al sueño y la concentración si persiste
Salud y bienestar
Este es el motivo por el que escuchas un pitido en el oído, según los expertos

Escuchar un pitido, zumbido o chasquido sin una fuente externa no es una rareza. La OMS explica que el tinnitus suele asociarse a pérdida auditiva -por edad o por ruido-, aunque también puede darse con audición normal. La percepción puede ser continua, intermitente o acompañar el pulso (tinnitus pulsátil). Cuando persiste, impacta en la calidad de vida, pero no suele ser un problema grave en sí mismo.
Qué está pasando en el oído (y en el cerebro)
Según los expertos, el origen más frecuente está en el oído interno. "La cóclea convierte vibraciones en señales nerviosas gracias a células muy sensibles, si estas se dañan -por ruido intenso y prolongado, por ejemplo- pueden mandar señales "fantasma" que el cerebro interpreta como sonido real", señalan desde la OMS.
¿A cuánta gente le pasa?
Las estimaciones varían por método y país, pero la NIDCD resume que alrededor del 14 % de los adultos ha experimentado tinnitus, y cerca del 10 % padece tinnitus crónico.
Cuándo consultar
Guías del NHS recomiendan ir al médico si el tinnitus es regular o constante, si empeora, molesta (por ejemplo, afecta sueño o trabajo) o si late con el pulso. Atención urgente si aparece tras un golpe en la cabeza o se acompaña de pérdida auditiva súbita, debilidad facial o vértigo intenso.
Qué ayuda (y qué no)
No existe una "cura única", pero sí estrategias con evidencia para mejorar síntomas y calidad de vida:
- Tratar causas reversibles: tapones de cera, infecciones, problemas vasculares o fármacos ototóxicos, siempre con indicación médica.
- Protección sonora e higiene auditiva: limitar volúmenes y duración con cascos/auriculares, y usar protectores en conciertos o trabajos ruidosos. La OMS recuerda el papel del ruido en el daño celular del oído interno.
- Terapias de habituación/sonido: generadores de ruido blanco o sonidos ambientales; en presencia de hipoacusia, los audífonos suelen reducir la percepción del tinnitus.
El pitido sin causa externa suele ser manejable: evaluar disparadores, proteger el oído, tratar causas corregibles y usar estrategias de habituación mejora el día a día. Y si interfiere con tu vida, consulta con tu médico. Hay recursos y abordajes con respaldo clínico.

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana

