Destinos

Zaragoza en verano: descuentos, cultura y buenos restaurantes más allá de El Pilar

La capital del Ebro también es ideal en la época estival, gracias a una agenda cultural y gastronómica intachable

ZARAGOZA
ZARAGOZARAQUEL BONILLALA RAZÓN

La esbelta silueta de las torres de la imponente Basílica de El Pilar marca el horizonte de Zaragoza, pero solo es la punta del iceberg de todo lo que aguarda al viajero en la capital aragonesa, pues la oferta cultural y gastronómica resulta tan inesperada como desbordante.

La Catedral del Salvador, conocida popularmente como La Seo, sorprende por dentro y por fuera. Su Retablo Mayor, icono del gótico europeo, el Museo de los Tapices que alberga su interior, o la formidable torre cautivan a los amantes del pasado. Sin embargo, la verdadera sorpresa se esconde en su linde. Es ahí donde espera humilde y sigilosa la Parroquieta de La Seo, también conocida como capilla de San Miguel, un bello ejemplo del estilo mudéjar en Aragón cuya función fue la de capilla funeraria. La historia de su construcción y los artistas que participaron en ella nos llevan a caminar por el barrio del Boterón hasta darnos de bruces con el Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro, otra de las joyas mejor guardadas de Zaragoza. De hecho, se trata del único edificio conventual de estilo mudéjar que ha llegado completo a nuestros días. Catalogado como Bien de Interés Cultural, pisar el suelo de este monasterio supone viajar en el tiempo, un viaje que resulta trascendental cuando el canturreo de los pájaros es el único sonido que rompe el silencio de su claustro, aunque también puede admirarse la recoleta iglesia del Santo Sepulcro, la antigua sala capitular con pinturas mudéjares, el refectorio e incluso la antigua cocina.

ZARAGOZA
ZARAGOZARAQUEL BONILLALA RAZÓN

El Hotel Catalonia El Pilar, en pleno casco histórico, es una buena «base» para descubrir a pie la ciudad. Moderno y muy confortable, se ubica en un edificio modernista de principios del siglo XX, perfectamente adaptado a las exigencias del viajero.

Goya entre muros históricos

Los amantes de la historia tienen otra cita obligada en Zaragoza: el Palacio de la Aljafería, construido como quinta de recreo de los reyes de Taifas fuera de la ciudad musulmana, entre huertas y acequias, y considerada una de las cimas del arte hispanomusulmán, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. Esta impresionante fortaleza de anchos muros y sólidos torreones, esconde una fantástica historia y alguna que otra curiosidad, como el hecho de que la trama de la ópera «Il Trovatore», de Giuseppe Verdi, se sitúa en la Torre del Trovador del palacio, la parte más antigua del mismo.

ZARAGOZA
ZARAGOZARAQUEL BONILLALA RAZÓN

Sin prisa, merece la pena deambular por las diferentes salas y no pasar por alto la exposición «Goya. Del museo al palacio», que permanecerá abierta hasta que concluyan las obras de reforma en el Museo del pintor. La muestra exhibe 62 obras del artista arropadas de techumbres y salones de siglos atrás, un cóctel histórico de gran valor.

ZARAGOZA
ZARAGOZARAQUEL BONILLALA RAZÓN

Sin dejar a Goya, otro regalo con el que nos agasaja Zaragoza es el Patio de la Infanta, escondido en el interior de la sede central de Ibercaja. Esta joya del arte renacentista aragonés, modelo de patios de otros importantes palacios de la época, alberga ahora la exposición titulada «Goya. Interludio», una cuidada selección de obras emblemáticas del pintor que aguardan hasta la apertura del nuevo museo a finales de 2026.

Saber hacer gastronómico

El legado histórico, artístico y cultural que derrocha Zaragoza es una suerte de don que le viene dado. Y algo similar ocurre con el saber hacer gastronómico. Aquí darse un homenaje culinario resulta sencillo, gracias a una materia prima de máxima calidad que se fusiona con la imaginación y el empuje de jóvenes cocineros que apuestan por su tierra. Es el caso del restaurante Nola Gras, cuya cocina propone sabores del mundo pero sin perder de vista las raíces. La sorpresa está asegurada, algo que también ocurre en el restaurante Goralai, ubicado en un antiguo palacio y cuyo menú degustación es una fiesta para los cinco sentidos, o en el restaurante Rústicco, donde las brasas dan el toque a una cocina creativa y auténtica. Una autenticidad que también propone el restaurante Riskomar, donde los sabores del mar se presentan sin artificios y con el don de la tradición. Por todo ello, Zaragoza deja impregnado un sabor de boca que le hará volver.

ZARAGOZA
ZARAGOZARAQUEL BONILLALA RAZÓN

Una promoción irresistible

Zaragoza y su provincia son un refugio estival donde el calor se combate en un oasis de cascadas cristalinas, bajo la brisa del Moncayo o en el frescor de un museo. Para demostrarlo, la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia ha lanzado su nueva campaña «Verano en Zaragoza» que ofrece un 15% de descuento en alojamiento y desayuno en un total de 22 hoteles. La promoción será efectiva para estancias todos los fines de semana de agosto con reservas hasta el 31 de julio en la web www.zaragozahoteles.es. No requiere estancia mínima y está sujeta a disponibilidad.