Cargando...

Youtubers

Así hablaba un experto de supervivencia en el podcast de Jordi Wild sobre las consecuencias de un apagón hace solo 4 días

El creador de contenido contó con Basquecraft, un usuario que advirtió de lo que podría conllevar una caída de la red eléctrica a escala mundial

Así hablaba un experto de supervivencia en el podcast de Jordi Wild sobre las consecuencias de un apagón hace solo 4 días Difoosion

Aunque puede que en sus orígenes la creación de contenido en internet estuviese dedicada única y exclusivamente al entretenimiento, es innegable que con el paso de los años ha ido evolucionando, relacionándose cada vez más con lo que sucede en el mundo real y con el día a día de las personas.

Así, se ha convertido en algo habitual ver a streamers como Rubius recibir un regalo del Real Betis por su reacción a la camiseta en homenaje a Naruto o ver a Auronplay hablar sobre el fallecimiento del papa y de sus posibles sucesores.

Sin embargo, lo que ha sucedido a raíz del apagón en la Península Ibérica ocurrido en el día de ayer ha ido un paso más allá de la mano de The Wild Project, el podcast de Jordi Wild.

Hace tan solo 4 días el youtuber compartió un capítulo en el que habló con un experto de supervivencia sobre la gravedad de varios supuestos, como el de un apagón a nivel mundial. Es cierto que en esta hipótesis se hablaba de que no se recuperase el suministro, pero no deja de resultar paradójico e interesante conocer en qué posición nos dejaría este tipo de caída a los ciudadanos tras haber sufrido una momentánea.

Esto es lo que sucedería si cae el sistema eléctrico mundial según un experto

Después de la experiencia vivida en las últimas horas parece más difícil todavía imaginarse un mundo sin luz, internet, bancos, gasolina ni comida, pero lo que asusta realmente es lo que le sucedería a la población según Basquecraft.

Si se cae el sistema eléctrico, ahora mismo, seguramente la civilización se cae completamente y hay un exterminio enorme de humanos”, afirmó el experto en supervivencia, que no dudó en asegurar que en torno al 80% - 90% de la población no sobreviviría.

Basquecraft defendió que la población es demasiado dependiente de la electricidad y que precisamente las personas más habituadas a la vida de hace unas décadas serían las que se apañarían mejor.

Sea como sea, Basquecraft tuvo claro los dos mejores consejos que puede dar para una situación así: resguardarse en un pueblo donde será más fácil ayudarse entre vecinos y juntarse con toda la familia o amigos cercanos posibles para compartir cualquier recurso.