Cargando...

Delito

Una estrella de Netflix, arrestada por presuntamente robar 50.000 dólares a una mujer

Esta figura fue la protagonista de una de las producciones más mediáticas de la plataforma

Una estrella de Netflix, arrestada por presuntamente robar 50.000 dólares a una mujer Netflix

La detención de un rostro vinculado a un éxito televisivo siempre da de qué hablar, y más cuando se trata de una producción de Netflix. Esto es lo que ha sucedido tras conocerse recientemente lo acontecido con uno de los protagonistas de un documental que buscaba poner sobre la mesa el problema de las estafas sentimentales a gran escala.

Aunque los detalles concretos de la acusación no se han difundido por completo en primera instancia, el caso no ha tardado en despertar interés por la vinculación del detenido con el programa El estafador de Tinder.

Shimon Hayut, protagonista de El estafador de Tinder, ha sido arrestado

La persona arrestada es Shimon Hayut, también conocido como Simon Leviev, famoso por ser el protagonista del documental ya mencionado. Según informaciones judiciales, Hayut fue detenido en el aeropuerto internacional de Batumi (Georgia) tras haber utilizado presuntamente la identidad de una mujer para contratar servicios telefónicos y tarjetas con los que gastó más de 50.000 dólares. La denunciante asegura además que le entregó más dinero previamente, incluidos pagos para vuelos y hotel, que nunca fueron restituidos.

Un tribunal georgiano ha ordenado su detención preventiva por un periodo de tres meses o hasta que se resuelva una posible extradición a Alemania. El abogado del detenido ha comunicado que planean recurrir la medida y solicitarán la revisión del caso en las instancias correspondientes. Hayut ya contaba con antecedentes, fue condenado en 2019 por fraude en Israel y quedó en libertad anticipada tras cumplir solo parte de su condena por motivos vinculados a la pandemia.

Simon Leviev, protagonista de El estafador de Tinder, siendo arrestadowebnotitarde

El arresto llega en un contexto mediático marcado por el propio documental que expuso estas prácticas y por series posteriores que han impulsado la visibilidad de las víctimas. Además de las acciones legales en curso, existen otras denuncias internacionales que describen presuntas estafas por varios millones de dólares.

Por ahora, las autoridades georgianas mantienen las diligencias abiertas mientras se decide si procede la extradición y qué cargos adicionales se formularán en Europa.