Cargando...

Youtubers

¿Existió de verdad Jesús de Nazaret? Un experto arqueólogo expone las evidencias en el canal de Jordi Wild

Tito Vivas ha sido el último invitado al podcast del creador de contenido

¿Existió de verdad Jesús de Nazaret? Un experto arqueólogo expone las evidencias en el canal de Jordi Wild Difoosion

Hace ya mucho tiempo que la creación de contenido ha dejado atrás su fase de centrarse únicamente en los videojuegos y ahora cualquier temática tiene su representación en internet. Los youtubers no tienen miedo de explorar otros asuntos y Jordi Wild con su podcast es un buen ejemplo de ello.

En su último capítulo ha tenido como invitado a Tito Vivas, un arqueólogo que además de hablar de misterios como el de los moáis de la Isla de Pascua o de cómo se construyeron las pirámides, también ha tratado gran parte de lo relacionado con el origen de la religión cristiana, centrando la charla en Jesús de Nazaret y su figura.

Intentando separar entre lo histórico y el mito, Vivas realizó una radiografía recogiendo las evidencias reales que se tienen de la existencia de Jesús como hombre y de cualquier pequeño indicio sobre la verdad que pueden esconder los textos sagrados.

“Muy pocos investigadores dudan de la existencia real de un personaje llamado Jesús”

Con esta frase tan contundente comenzó el arqueólogo a responder a la pregunta del creador de contenido, matizando eso sí que en todo momento se refería a un hombre normal sin ninguna vinculación con la figura de Dios.

Desde el nacimiento de Jesús parece que la información de la Biblia no es demasiado correcta comparándola con lo que se sabe de la época, y es menos coherente aún si tomamos como referencia las traducciones que se han realizado de los textos.

Por ejemplo, que Jesús naciese en Belén, dentro de ser posible, no parece probable. De la misma manera, la imagen que se tienen popularmente de un pesebre tampoco es correcta y lo más plausible es que María diese a luz en la zona donde se guardaban los animales dentro de una casa común.

De la infancia de Jesús no hay mucha información que se pueda contrastar. Eso sí, Vivas no dejó de destacar lo particular que le resulta que todas las figuras de mujeres relacionadas con un vínculo afectivo con Jesús se llamen María, que es un nombre derivado de una expresión en lenguas antiguas que se podría traducir como “la amada de Dios”.

Para terminar, todo lo relacionado con la crucifixión de Jesús parece lo que mejor encaja con los textos religiosos. Este método de condena a muerte era muy común en la época y hay informaciones que apunta a que el presunto día de su muerte se condenaron a tres personas.

Siguen quedando detalles que no encajan con la historia bíblica, como los lugares donde se colocaban los clavos, y misterios por resolver, como todo lo relacionado con la resurrección. Sin embargo, todo apunta a que, efectivamente, existió un Jesús de Nazaret.