Videojuegos militares

Los jugadores de videojuegos están en el punto de mira de los ejércitos: este es el motivo que te costará creer

La relación entre los videojuegos y la formación militar cada está más próxima y la respuesta se encuentra en las habilidades y reflejos de los usuarios

Los jugadores de videojuegos están en el punto de mira de los ejércitos: este es el motivo que te costará creer
Los jugadores de videojuegos están en el punto de mira de los ejércitos: este es el motivo que te costará creerDifoosion

El sector del videojuego no ha parado de evolucionar en los últimos tiempos, siendo capaz de alcanzar cotas insospechadas llegar hasta sectores que pudieran parecer imposibles. Bien es cierto que se trata de un producto que ha estado siempre muy ligado a los conflictos bélicos, ya que hay numerosas franquicias que centran su experiencia en este tipo de sucesos militares. Sin embargo, lo que no se esperaba es que también tuvieran una estrecha relación en la vida real.

Esto se debe a que los ejércitos están comenzando a poner la mira en los jugadores de videojuegos para algunas de las funciones militares básicas que puedan ayudar a desatar sus habilidades con fines dedicado al servicio de defensa. Una de las iniciativas más comunes en este sentido es la del Reino Unido, que intenta reclutar nuevos miembros para su ejército haciendo alusión al buen desempeño de los jóvenes en los videojuegos, algo especialmente llamativo que se está extendiendo a otros territorios.

Los drones, una de las puertas de entrada de los jugadores de videojuegos en el ejército

En este sentido, debido a los avances tecnológicos que se han producido en materia de defensa durante los últimos años, la habilidad y capacidad de reacción de los jugadores de videojuegos está siendo especialmente útil para nuevas herramientas dedicadas al servicio militar. En este sentido, los pilotos de drones son cada vez más comunes en los ejércitos de todo el mundo, con lo que se están buscando perfiles experimentados en esta materia para ocupar estos puestos de trabajo que se han situado en el punto de mira de los reclutadores militares.

Por otro lado, el avance de los videojuegos y del propio hardware está sirviendo en gran medida para que los ejércitos puedan realizar simulaciones militares a través de expertos en la materia, algo que genera una exposición a situaciones digitales para mejorar la preparación ante posibles conflictos. Una tarea que no requiere del gran esfuerzo físico y la preparación para adentrarse en el ejército, pero que permite adoptar nuevos roles para seguir evolucionando en calidad de defensa. Por el momento, resulta difícil discernir cuál será el techo de este tipo de prácticas y si la relación entre los ejércitos y los videojuegos se seguirá estrechando cada vez más.