Cargando...

Plataformas de streaming

Kick arrebata a Twitch el dominio en uno de sus mercados clave

La plataforma verde sigue demostrando su crecimiento y como, poco a poco, cada vez rivaliza más con su principal adversario

Kick arrebata a Twitch el dominio en uno de sus mercados clave Difoosion

El mundo del streaming está viviendo un crecimiento espectacular en los últimos años, y con este tipo de expansiones siempre llegan cambios. Durante años, Twitch ha sido el líder indiscutible de las retransmisiones en directo, pero la irrupción de nuevos competidores está empezando a cambiar ese panorama. El último golpe a su hegemonía lo ha dado Kick, la plataforma respaldada por Stake, que acaba de superar a Twitch en uno de sus mercados más importantes.

Aunque a lo largo de los últimos años Twitch ha sobrevivido a competidores como Facebook Gaming o Mixer, y a pesar de que YouTube sigue siendo un rival fuerte, parece que Kick se ha consolidado como el aspirante más serio. Su estrategia basada en fichajes de grandes streamers y condiciones más favorables para los creadores ha empezado a dar frutos.

Kick supera a Twitch en audiencia hispanohablante

Según datos del portal KickVsTwitch, que analiza el comportamiento del público en diferentes regiones, Kick logró el pasado 3 de julio superar a Twitch en número de espectadores en canales de habla hispana. Desde entonces, la brecha no ha dejado de ampliarse, alcanzando su punto más alto el 14 de julio, cuando Kick acaparó en torno al 60% de la cuota de mercado en este segmento.

No es la primera vez que la plataforma consigue esta hazaña. En octubre de 2024, el streamer colombiano WestCol logró reunir a más de un millón de espectadores simultáneos durante el evento Stream Fighters 3, lo que ya permitió que Kick se situase brevemente por delante de Twitch. Sin embargo, lo que ahora se observa es una tendencia más sostenida y consolidada.

Kick, que recientemente superó los 1.000 millones de horas de visualización y alcanzó más del 25% del mercado global de streaming, ha aprovechado este éxito para reforzar su presencia y celebrar públicamente el logro a través de sus canales oficiales en redes sociales.

Todo apunta a que Twitch, por primera vez en mucho tiempo, deberá replantear su estrategia si quiere recuperar terreno en un mercado tan relevante como el hispano.