Terminator
¿Una 'Terminator 7' sin Arnold Schwarzenegger? James Cameron explica por qué el guion resulta tan desafiante
Después de dominar la ciencia ficción con 'Terminator', James Cameron prepara su regreso enfrentándose a un inesperado desafío
Desde que se produjo su creación en 1984, la franquicia de Terminator supuso una revolución por esa forma de combinar ciencia ficción y acción. Creada por James Cameron, esta saga compuesta de seis películas presentó el emocionante concepto de Skynet, una IA autoconsciente que se propone exterminar a la humanidad. Al final resultó ser un fenómeno global, ya que las películas de Terminator han recaudado 2 mil millones de dólares en taquilla.
James Cameron fue el guionista y director de las dos primeras entregas de Terminator, las cuales fueron aclamadas por la crítica y son consideradas las mejores. Después de eso, el cineasta tuvo un rol secundario que marcó el curso de una franquicia que comenzaba a sentir fatiga. Al final, las películas posteriores de Terminator no consiguieron explorar la fórmula de otra manera y tuvieron mucho menos éxito.
El legado de 'Terminator' en la ciencia ficción
Hace no mucho, James Cameron confirmó que se encuentra trabajando en un emocionante proyecto de Terminator. El público tiene la esperanza de que su vuelta sea un punto de inflexión para revitalizar una franquicia que evidentemente está pasando por un mal momento. En una entrevista con CNN, explicó las dificultades que enfrenta al escribir el guion Terminator 7.
James Cameron expresó que los rápidos avances con respecto a la IA y el clima político global actual han dificultado la creación de una historia que verdaderamente se sienta auténtica. "Estoy en un punto en el que me cuesta escribir ciencia ficción", comentaba el reputado cineasta. "Tengo que escribir una nueva historia de Terminator. No he podido empezarla todavía porque no sé qué decir que no sea superado por la realidad. Vivimos en la era de la ciencia ficción".
Sin duda alguna, esta visión de James Cameron resalta un cambio significativo en el panorama del cine de ciencia ficción. Conforme se aceleran los avances tecnológicos, la línea que separa la narrativa ficticia y los acontecimientos reales se desdibuja cada vez más. Este fenómeno plantea desafíos únicos para esas ideas que buscan sorprender a los espectadores con escenarios que solo son posibles en el marco de la ficción.
Por ese motivo, es lógico que a James Cameron le preocupe el interés que pueda tener su película Terminator 7 si continúa con esta misma tendencia. En su momento, el director confirmó que tiene la intención de eliminar los elementos básicos que definen la iconografía de la franquicia, así que el T-800 de Arnold Schwarzenegger o Sarah Connor podrían quedar fuera de la ecuación.