Cargando...

Spider-Man

La transformación más radical de Spider-Man demuestra que Marvel haría cualquier cosa por Hollywood

A mediados de los 2000, Marvel Comics llevó a Spider-Man por uno de los caminos más extraños de su legado como héroe

Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962, es uno de los superhéroes más populares de Marvel Comics Difoosion

A mediados de la década de los 2000, Marvel Comics decidió darle a Spider-Man lanzatelarañas orgánicos, convirtiéndose en el reflejo perfecto de las películas que dirigió Sam Raimi. Sin embargo, la editorial lo hizo de la forma más extraña posible: haciendo que Peter Parker se transformara en una araña gigante y luego diera a luz a una copia que resultó casi idéntica de sí mismo.

Publicado en 2004, el cómic The Spectacular Spider-Man #20 formó parte del evento Avengers: Disassembled, que sacudió los cimientos del Universo Marvel en aquel entonces. Analizándolo con cierta perspectiva, resulta especialmente curioso que Marvel sometiera a Spider-Man a una pesadilla tan drástica para llevar a cabo un cambio en el personaje que acabó siendo relativamente menor.

Marvel decidió transformar a Spider-Man tras el éxito de la trilogía de Sam Raimi

Más de veinte años después, ese arco argumental de Spider-Man se encuentra entre los episodios más extraños de la trayectoria del héroe arácnido. En Spectacular Spider-Man #15, Peter Parker es capturado por el personaje conocido como Queen, quien acaba desencadenando en él una metamorfosis en una araña que evoluciona lo largo de los siguientes cinco números.

El punto culminante de esta transformación se volvió aún más surrealista. Peter Parker, en forma de araña, muere, pero no sin antes dar a luz a una versión de sí mismo, con todos los recuerdos de Peter Parker hasta el momento de la muerte de su forma arácnida. Poco después, el nuevo Peter Parker descubre que puede generar telarañas desde sus muñecas.

En lugar de quedar traumatizado por lo que acababa de vivir, Peter Parker pareció satisfecho con su nueva mejora de poder. Podría decirse que esto resulta más chocante que los propios sucesos que acontecieron en el número. Al fin y al cabo, no es ni la primera ni la última vez que Spider-Man se transforma en araña. Por ese motivo, los lanzatelarañas orgánicos se convirtieron en el eje central de toda la historia.

Peter Parker sufrió una sorprendente transformación para adquirir un rasgo de las películas de Tobey Maguire

En este sentido, esta extraña transformación de Spider-Man se produjo tras el estreno de Spider-Man 2. Como es lógico, esta iniciativa demostró el interés de Marvel por adoptar la que quizá sea la mayor aportación de las películas de Tobey Maguire: los lanzatelarañas orgánicos. Aun así, resulta extraño que Marvel decidiera implementarlo de la forma en que lo hizo la editorial.

El hecho de que Spider-Man tuviera lanzatelarañas orgánicos era lógico, ya que podía entenderse como una extensión de sus poderes arácnidos. Aun así, no era necesariamente el tipo de cambio necesario que justificara un ciclo completo de muerte y renacimiento para Peter Parker. Además, las posteriores versiones cinematográficas de Spider-Man, así como las versiones más recientes de los cómics, acabaron volviendo a los lanzatelarañas mecánicos.