Guerra comercial
China impone aranceles de hasta un 34,9% al brandy europeo
Un golpe que sacude la industria del coñac francés
China ha implementado un arancel que fluctúa entre el 27,3% y el 34,9% para las importaciones de brandy de la Unión Europea. Esta medida entrará en vigor este sábado y tendrá una duración de cinco años.
Las empresas podrán acceder a exenciones específicas si cumplen con un precio mínimo previamente establecido durante las negociaciones, beneficiando potencialmente a marcas como Martell & Co y Remy Martin.
El coñac francés, enfrenta una situación crítica tras estas nuevas tasas. Los productores han experimentado una caída dramática cercana al 70% en sus exportaciones mensuales a China, según asegura la Oficina Nacional Interprofesional del Coñac (BNIC en lengua francesa).
¿Por qué ahora?
Esta medida tomada por China se enmarca en una compleja controversia económica entre Pekín y Bruselas, directamente relacionada con los impuestos europeos sobre vehículos eléctricos chinos.
El medio La Vanguardia informa de que los fabricantes franceses se han quejado al respecto, argumentando que son víctimas de una disputa comercial externa a Francia y, en consecuencia, a ellos mismos.
Más allá de esta problemática, los productores europeos de brandy enfrentan desafíos simultáneos en el mercado estadounidense, su principal destino en volumen de exportaciones. Factores como la inflación y la inestabilidad económica están contribuyendo a complicar el panorama comercial que se apoyaba en gran medida en la exportación a China.