Empresas

Veolia y su filial Hidralia se adjudican la gestión del complejo ambiental Copero en Sevilla

El contrato, que asciende a 18,72 millones de euros, incluye la explotación, mantenimiento y conservación de diversas instalaciones en Sevilla

Complejo ambiental Copero
Complejo ambiental CoperoLa Razón

Veolia España, en colaboración con su marca regional Hidralia, ha sido seleccionada para gestionar el complejo ambiental Copero, perteneciente a la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa). Este contrato, que asciende a 18,72 millones de euros, incluye la explotación, mantenimiento y conservación de diversas instalaciones clave para el tratamiento de aguas residuales y residuos orgánicos en la capital andaluza y su área metropolitana.

El proyecto abarca la gestión de la estación depuradora de aguas residuales y la planta de compostaje avanzado de Copero, así como la depuradora Adriano y estaciones de bombeo como Guadaíra, La Isla, paso inferior Copero y Arroyo Culebras. Estas instalaciones dan servicio a una población equivalente a 950.000 habitantes.

El complejo ambiental Copero destaca por su modelo integrado de gestión de lodos de depuración y residuos orgánicos, posicionándolo como un referente en España. La unión temporal de empresas (UTE) formada por Hidralia y Veolia, esta última con una participación del 80%, aportó una oferta técnico-económicamente ventajosa frente a otras cinco licitadoras.

Durante el periodo inicial de tres años, ampliable con dos prórrogas anuales, la UTE se encargará de garantizar el funcionamiento óptimo de las instalaciones, además de gestionar el compostaje y la comercialización de los lodos para uso agrícola. Además, se subrogará a los 40 trabajadores existentes y se crearán 10 nuevos empleos, elevando la plantilla a 50 personas.

Transformación ecológica y digitalización

La gestión del complejo se integrará en el plan estratégico Green Up 2024-2027 de Veolia, centrado en la descarbonización, regeneración y circularidad. Este plan incluye acciones como la transformación digital de la planta, el desarrollo de proyectos de investigación y mejora de la eficiencia energética y la calidad ambiental. Entre estas iniciativas se destacan una plataforma inteligente de gestión avanzada de calidad del aire y olores, y un plan de minimización de residuos, agua y combustibles.

Manuel Cermerón, CEO de Veolia en España, subrayó la importancia de esta adjudicación en el contexto de escasez hídrica: “Seguimos impulsando la transformación ecológica con proyectos relevantes en España. La gestión de aguas residuales es clave para preservar este recurso esencial, promoviendo la neutralidad de carbono a través de la colaboración público-privada”.

Por su parte, Marcos Martín, consejero delegado de Hidralia, destacó la capacidad del grupo para ofrecer soluciones innovadoras: “Hemos desarrollado una propuesta que convertirá al complejo Copero en un referente de economía circular y descarbonización”.

Este contrato refuerza la posición de Veolia como socio estratégico en Andalucía, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el tratamiento de aguas residuales. La empresa, con una destacada presencia local en España, gestiona recursos clave en descarbonización y economía circular, con cifras destacables como la reducción de más de 70.000 toneladas de CO2 en 2023.

El grupo Veolia, con 218.000 empleados en cinco continentes, sigue liderando la transformación ecológica a nivel global, contribuyendo al acceso, preservación y renovación de recursos fundamentales para el futuro sostenible del planeta.