Pandemia

Andalucía supera el 70% de la población diana con la pauta completa

La comunidad suma 24 muertos y 3.059 positivos pero baja su tasa Covid hasta 542,4 casos

La Región de Murcia suma 17 contagios de covid en una nueva jornada sin fallecidos
La Región de Murcia suma 17 contagios de covid en una nueva jornada sin fallecidosJAVIER CARRION / EUROPA PRESSJAVIER CARRION/EUROPA PRESS

Próxima estación: inmunidad de grupo. Andalucía administró hasta el martes un total de 10.852.794 dosis de la vacuna contra la Covid-19 –89.257 en un día y 1.689 menos que el martes previo–, lo que representa el 96,55% de las dosis recibidas, y un total de 5.249.843 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa –47.201 más–, mientras que 6.135.731 ya tienen al menos una dosis. Según el parte de la Junta, con estas cifras, la región tiene al 62,02% de la población con la pauta vacunal completa y al 70,4% de los mayores de 12 años, mientras que el 72,48% de la población y el 82,3% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, lamentó que «se reduzcan las vacunas a menos de la mitad cuando se está al final del camino, que es cuando hay que hacer el esfuerzo». Así, detalló que «hace tres semanas se recibieron 830.000 dosis, hace dos semanas, 470.000, la semana pasada, 406.000, y esta semana no se llegará a 400.000». La reducción de dosis fue «la reivindicación fundamental en el Consejo Interterritorial» para «ver la evolución de la pandemia y la previsión que tiene el Gobierno de la llegada de vacunas». Además, el consejero andaluz recordó que «desde la semana pasada en Andalucía se pueden vacunar y pedir cita las personas con 12, 13 o 14 años» por lo que «cualquier andaluz que pida cita y que tenga más de 12 años se puede vacunar sin ningún problema». En este sentido, avisó de que «en Andalucía, ahora mismo, el que no se vacune es que no quiere». El PSOE-A, por su parte, pidió al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que «dé explicaciones urgentes y tome medidas inmediatas para frenar los contagios entre sanitarios y personas mayores en esta quinta ola».

Andalucía registró un total de 3.059 casos de coronavirus, según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que contabilizó 24 fallecidos. La tasa de incidencia acumulada bajó por octava vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y se situó en 542,4 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 20,6 puntos menos en 24 horas y 43,6 puntos menos en un semana. Andalucía registró una bajada de hospitalizados hasta un total de 1.432, 54 menos, mientras que los pacientes en UCI bajaron hasta 260, uno menos en un día y 22 más en una semana. Las residencias han sumado 195 residentes contagiados y nueve hospitalizados en la última semana. Además ascendieron a nueve los fallecidos en la residencia de Pedroche (Córdoba) por el brote con 84 casos.

En las cárceles también empeora la situación. Instituciones Penitenciarias ha registrado tres brotes en la quinta ola, uno en el centro de Huelva con 13 positivos vacunados y asintomáticos, otro en el centro penitenciario Puerto III (Cádiz), con 22 casos asintomáticos y con síntomas leves, y un último en Algeciras (Cádiz) con 97 positivos, con dos hospitalizados «por patologías previas a la Covid».