Laboral
La Inspección de Trabajo afloró 1.300 empleos sumergidos en Almería en 2024
La agricultura y la hostelería, los sectores más denunciados
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) detectó en 2024 más de 1.300 empleos no declarados en la provincia de Almería, fundamentalmente en los sectores agrícola y de la hostelería, y logró recuperar cerca de 20 millones de euros para el sistema público de la Seguridad Social.
Así lo ha detallado este lunes la directora del organismo estatal, Cristina Fernández, durante la visita del subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, a las dependencias ampliadas de la ITSS en la capital, donde se han habilitado cuatro nuevos despachos y se han creado once puestos adicionales para inspectores y subinspectores.
Fernández ha subrayado que estas actuaciones están orientadas a "recuperar derechos para las personas trabajadoras" y ha destacado el "esfuerzo" que está realizando el Ministerio de Trabajo por incrementar las plantillas en todas las provincias.
En el caso de Almería, la Inspección cuenta ya con más de 60 efectivos, de los cuales 46 desarrollan funciones directamente inspectoras. Gracias a su labor, en el último año se han transformado también más de 1.300 contratos temporales en indefinidos, según ha informado la responsable estatal.
Respecto a los sectores donde se ha registrado mayor actividad inspectora, Fernández ha apuntado que “aproximadamente el número de empleos aflorados es similar en agricultura y hostelería”, aunque “quizá un poco más en hostelería”, y ha asegurado que en general se trata de empleos que se mantienen en el tiempo. “De hecho, después hacemos actuaciones inspectoras posteriores para comprobar que se está manteniendo ese empleo aflorado”, ha explicado.
La directora de la ITSS ha agradecido la colaboración del equipo provincial y ha asegurado que la modernización de las instalaciones en Almería permitirá “prestar mejor el servicio público encomendado” y mejorar las condiciones laborales del personal recién incorporado.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha finalizado la ampliación de la sede de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Almería. Con la mejora de las dependencias se han generado cuatro nuevos despachos y creado 11 puestos para inspectores y subinspectores de esta sede.
Además, se ha subrayado que entre los años 2023 y 2024 se han registrado 5.122 infracciones que suponen un importe de cerca de 27 millones de euros en dichas infracciones. También y gracias a la labor inspectora han aflorado en la provincia los casos de 2.664 personas trabajadoras cuya situación no estaba reconocida como tal ante las autoridades administrativas.