
Sociedad
Un joven león africano salva la vida tras extraerle dos enormes masas plásticas en Almería
Su hermano de camada murió a causa de las complicaciones derivadas de esta ingesta

Un equipo veterinario ha intervenido con éxito a Amaru, un joven león africano alojado desde el pasado mes de enero en la reserva zoológica Oasys Minihollywood de Tabernas (Almería), donde le han extraído dos enormes masas de plástico que había ingerido en el zoo de procedencia junto a su hermano de camada, que murió a causa de las complicaciones derivadas de esta ingesta.
Según ha explicado la reserva en una nota, los cuidadores apreciaron al inicio del pasado verano comportamientos anómalos en el animal, que evitaba su salida al exterior, de modo que las primeras pruebas revelaron un problema digestivo a causa de una obstrucción gástrica.
Los veterinarios señalaron la afección grave que padecía el ejemplar "por cuerpos extraños que llevaban meses alojados en su estómago", derivados de la ingesta del material plástico procedente de un enriquecimiento que le habían puesto para jugar en el zoológico de Leipzig (Alemania), donde nació en julio de 2023 dentro del programa de cría en cautividad.
Junto a un equipo multidisciplinar de veterinarios externos, los profesionales del Oasys Minihollywood sometieron al león a una operación de gastrotonía tras una gastroscopia fallida, de modo que durante más de dos horas y media consiguieron sacar del cuerpo del felino casi dos masas de plástico negro de casi un metro de longitud que obstruía la salida del estómago.
A partir de ahí, se inició un periodo de recuperación en el que hubo que intervenir a Amaru en otras dos ocasiones, ya que sus lametones instintivos de la herida hicieron que se abriera la sutura.
La situación obligó a aplicar un protocolo de sedación "controlada" con vigilancia "permanente", tanto presencial como mediante cámaras, para evitar que lamiera la herida. En apenas un mes fue sometido a seis anestesias. También se adaptó su dieta para evitar complicaciones en sus riñones derivadas de una medicación prolongada.
"Gracias a su juventud y a su excelente condición física, su cuerpo respondió. La herida terminó cicatrizando, los riñones se recuperaron y el apetito volvió", han apuntado desde la reserva, donde han asegurado que el ejemplar ya "disfruta del sol del desierto junto a Nayara y Zafira, tan curioso y vital como siempre".
"Cada recuperación es especial, pero la de Amaru nos ha recordado que detrás de cada éxito hay esfuerzo, emoción y mucha pasión por lo que hacemos", ha destacado el equipo veterinario de MiniHollywood Oasys.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

