Energía
Andalucía avanza con fuerza en la implantación de renovables
Crece un 29 % respecto al año pasado
Andalucía avanza a buen ritmo en la implantación de energías renovables al sumar 3.607 megavatios (MW) en los últimos doce meses, lo que eleva su parque de generación de energía eléctrica renovable hasta los 16.111 MW a cierre de junio, lo que supone un 29 % más que hace un año y se acerca al objetivo de alcanzar los 20.000 MW a cierre de 2026.
De esta forma, eleva al 69 % su potencia de generación eléctrica limpia y todo ello ha llevado aparejada una inversión de 3.625 millones y 10.800 empleos, según el balance energético del primer semestre que ha realizado este jueves el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, en el Pleno del Parlamento.
El consejero ha subrayado que las energías limpias a precios competitivos suponen una gran oportunidad para atraer inversión industrial a Andalucía y, en este sentido, ha indicado que, de los 17.000 millones de inversión industrial captados en esta legislatura, más de 9.000 millones corresponden a proyectos vinculados a industria verde.
Según los datos de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, en el primer semestre de 2025 la potencia se ha incrementado en 1.640 MW, lo que supone más que duplicar los 700 MW instalados en el mismo periodo del año anterior.
En la primera mitad del año se ha instalado más potencia renovable que la que se desplegó en los años 2022 o 2023 al completo, ha apostillado el consejero, que ha recordado el objetivo de alcanzar los 20.000 MW verdes instalados a cierre de 2026, ha informado la Consejería en un comunicado.
De esa capacidad instalada, un 65 % proviene de la tecnología fotovoltaica, que sigue dominando el escenario andaluz y acumula casi todo el crecimiento de capacidad eléctrica renovable, sumando 1.600 MW en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar un global de 10.454 MW.
A ello se suman los 997 MW de termosolar instalados en 24 centrales, lo que convierte a la energía solar en líder indiscutible, al representar el 71 % de toda la capacidad de generación de energía limpia de la región.
Según la información de la Agencia Andaluza de la Energía, la potencia de generación renovable instalada hasta mitad de 2025 se reparte por tecnologías de la siguiente manera: 11.451,6 MW asociados a la solar (fotovoltaica y termosolar), representando el 71 % del mix renovable; 3.705,5 MW proceden de los parques eólicos y supone el 23 % de la potencia total renovable; 639,4 MW corresponden a las centrales hidráulicas (4 %) y el otro 2 % procede de plantas de generación eléctrica con biomasa y biogás.