
Local
El Ayuntamiento de Málaga avanza en la elaboración del Plan de Acción Exterior para el período 2025-2027

El Ayuntamiento de Málaga avanza en la elaboración del Plan de Acción Exterior para el período 2025-2027 y abre el plazo de consulta pública del nuevo texto a través del portal de participación ciudadana, (https://portalparticipacion.malaga.eu/) hasta el próximo 7 de marzo.
Las líneas estratégicas del nuevo Plan se han dado a conocer ante las ONGD durante la sesión del Consejo Sectorial de Cooperación al Desarrollo y Migración celebrada este lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Así, se expone el documento de consulta pública para la elaboración del II Plan de Acción Exterior de la ciudad de Málaga 2025-2027 con el objetivo de trazar las líneas básicas de la acción exterior del Ayuntamiento de Málaga que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Participación activa
Por otro lado, han recordado que el II Plan de Acción Exterior plantea tres líneas estratégicas generales, sobre las que se articulan una serie de objetivos, con la finalidad de fomentar la participación activa.
En primer lugar, la línea de "acción exterior, proyección internacional de Málaga y sus políticas locales" marca los objetivos de mantener y reforzar la proyección internacional de Málaga; fortalecer y ampliar las relaciones diplomáticas con los consulados existentes en la ciudad; reforzar las alianzas existentes con las organizaciones internacionales que trabajan en Málaga; y consolidar de forma eficiente las relaciones del Ayuntamiento con otros organismos locales que actúan en materia de acción exterior.
Sobre las "políticas locales de fomento de actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo" se marcan los objetivos de fomentar la participación ciudadana de los colectivos involucrados en la cooperación al desarrollo; impulsar acciones de sensibilización ciudadana; y promover iniciativas que impacten positivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fortaleciendo los valores de justicia social, sostenibilidad ambiental y equidad económica.
Otra de las líneas es la de "acciones municipales para la convivencia, inclusión y diversidad cultural". El ayuntamiento tratará de reforzar así el carácter multicultural de la ciudad; promover el conocimiento y el respeto a la diversidad de las creencias y/o convicciones religiosas; proporcionar a las personas solicitantes de asilo y refugio o desplazadas una atención integral; prestar asistencia jurídica especializada a las personas extranjeras; y complementar las políticas municipales de integración y fomento del empleo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar