
PSOE
Cádiz y Jaén eligen a sus líderes socialistas
Más de 10.000 afiliados están llamados a participar en las primarias en ambas provincias

Tras las celebraciones de los congresos nacional y regional, las provincia de Cádiz y Jaén –únicas en las que no ha habido consenso– afrontan la elección de sus secretarios generales en proceso de primarias.
En Cádiz supone el último gran «asalto organizativo» para elegir a la persona encargada de llevar las riendas de un partido que tiene como gran asignatura volver a ser la fuerza política más votada en la provincia y, con ello, recuperar instituciones como la Diputación de Cádiz. Un total de 4.768 militantes podrán ejercer su derecho al voto presencial y acreditado en los 45 centros de votación distribuidos por las sedes de la provincia, en una jornada que comenzará a las 10:00 y se prolongará hasta las 20 horas, momento en el que se procederá al recuento.
Tal y como destacó Juan Cornejo, miembro del comité organizador, son «las primeras primarias en las que se llega a votación para la elección del secretario general del PSOE en la provincia de Cádiz», lo que representa «un ejercicio de democracia interna como no hace ningún partido político».
Primarias en las que se van a ver las caras el actual secretario general del partido y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix –elegido en diciembre de 2021con el respaldo del 88% de los delegados– y Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota y vicesecretario tercero de Transición Económica y Cambio Climático de la actual Comisión ejecutiva provincial.
Tras intentos frustrados por lograr una lista de consenso como deseaba María Jesús Montero, ambos candidatos llegan a las urnas con el firme convencimiento de que cuentan con el respaldo suficiente de los afiliados para lograr la victoria, dibujándose, a priori, un escenario muy igualado, como lo demuestran los más de dos mil avales presentados por cada uno.
Ruiz Boix suma el respaldo de militantes de peso como Luis Pizarro, Alfonso Moscoso, Mamen Sánchez o Antonio González Carretero, mientras que Ruiz Arana cuenta con el apoyo de José Pacheco, Carlos García, José María Román, Víctor Mora, Óscar Torres o Patricia Cavada.

Con objetivos comunes en lo que a reforzar al partido (ambos se han comprometido a contar en su ejecutiva con representantes de la otra candidatura) y a su protagonismo en la sociedad gaditana se refiere, los argumentarios de ambos para seducir a los militantes socialistas ponen el acento en cuestiones muy particulares.
Juan Carlos Ruiz Boix argumenta que la suya, «una candidatura municipalista», es la mejor para seguir poniendo freno «al avance de la ola reaccionaria» que se está reflejando en muchos gobiernos. Una candidatura que suma «a favor de un PSOE de Cádiz fuerte y cohesionado, con un liderazgo claro; donde todos sumemos porque todos compartimos la defensa de la igualdad, la libertad, el feminismo y la justicia social». Seguro de contar con el «apoyo mayoritario de las agrupaciones locales», el actual secretario general apuesta por «fortalecer la organización territorial del partido en la provincia, con una estructura comarcal potente, que nos permita presentar nuevos proyectos municipales con los que ganar más alcaldías y recuperar la Diputación».
En su favor, resalta que el PSOE mantuvo los 14 diputados en Diputación y, aunque menos que antes, ostenta 16 alcaldías, con más concejales que cuando accedió a la secretaría en 2021.
Por su parte, Javier Ruiz Arana, que asegura no tener problemas en lo personal con su oponente, argumenta que el partido «está peor que hace cuatro años» y que, por tanto, precisa «rearmarse». Objetivo para el que considera vital dibujar una «estrategia clara” como partido y contar con la participación activa de todos y cada uno de los militantes y agrupaciones municipales, «por pequeñas que sean», reforzando la cohesión interna. Para ello, el alcalde de Rota considera esencial en su «proyecto plural» recuperar dos herramientas en las que, asegura, ha fallado la actual dirección del partido, «diálogo» y «autocrítica»; todo a favor de impulsar un «PSOE que conecte más con la calle» o, dicho de otro modo, «nuevos tiempos con nuevas formas».
Tras las primarias, el PSOE gaditano abordará su congreso provincial el 5 de abril.
En Jaén, Francisco Reyes no se presentará la reelección tras 15 años como secretario general y a las primarias concurrirán Ángeles Férriz, exportavoz socialista en el Parlamento andaluz, y Juan Latorre, alcalde de Arjona y diputado provincial.
Los dos han intensificado en la última semana los actos de campaña por los 97 municipios de la provincia, aunque las diferencias entre ellos han impedido que confrontaran sus proyectos en un debate, una exigencia contemplada en los estatutos del partido. En la elección participarán las 108 agrupaciones socialistas de Jaén y la organización Juventudes Socialistas, que suman un total de 5.819 electores con derecho a voto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar