Defensa

Los militares de la BRI X refuerzan la seguridad en el Sur del Líbano junto a las Fuerzas Armadas Libanesas

Se realizan diversas misiones operativas, entre otras, limpieza de vías de comunicación, eliminación de peligros y artefactos explosivos, patrullas de presencia e instalación de puestos de control

Punto de control conjunto de cascos azules de la BRI X de Córdoba con militares de las LAF en el Sur del Líbano.REMITIDA / HANDOUT por KICO ROMEROFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma28/04/2025
Punto de control conjunto de cascos azules de la BRI X de CórdobaKICO ROMEROEuropa Press

En su constante compromiso por garantizar la seguridad de las comunidades locales, los militares españoles de la Brigada Líbano XLII (Brilib XLII) de Unifil, integrada en su mayor parte por efectivos de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X, con base en Cerro Muriano (Córdoba) y bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones (MOPS), han intensificado las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) en su zona de despliegue, en el Sur del Líbano.

Así y según recoge el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en su web, consultada por Europa Press, desde que comenzó el nuevo despliegue de las LAF en el Sur del Líbano, su colaboración bilateral con la Brilib XLII se ha fortalecido significativamente, lo que ha permitido incrementar los esfuerzos para reforzar la seguridad de la zona.

Dentro de esta campaña conjunta se realizan diversas misiones operativas, entre otras, limpieza de vías de comunicación, eliminación de peligros y artefactos explosivos -que incluye municiones sin detonar-, patrullas de presencia e instalación de puestos de control.

Todas estas acciones tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de la población y, al mismo tiempo, contribuir progresivamente a la estabilidad en la región para que, en el menor tiempo posible, recupere la normalidad en su vida cotidiana.

Esta colaboración refleja el firme compromiso de Unifil, y de los militares españoles, con la protección y seguridad de las comunidades locales, así como fortalece la seguridad, consolida los lazos entre la fuerza de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, las Fuerzas Armadas Libanesas y la población del país.

Además, el contingente español gestiona proyectos de impacto rápido, donaciones desde España y distintos programas de colaboración y ayuda a la población libanesa. El esfuerzo conjunto y un apoyo mutuo son clave para el bienestar y el desarrollo de la región.

DESDE 2006

Las Fuerzas Armadas Españolas desplegaron en el Líbano en septiembre de 2006. El grueso del contingente en la operación Libre Hidalgo se encuentra en la base 'Miguel de Cervantes', cerca de la localidad de Marjayoún, donde está el Cuartel General del sector Este, liderado por España.

Allí y en el marco de la Brigada Líbano XLII (Brilib XLII) -al mando del general de Brigada Fernando Ruiz Gomez-, más de 650 militares españoles despliegan en Unifil, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, en una situación muy inestable de seguridad, a pesar del acuerdo de paz firmado entre Israel y Líbano el pasado mes de noviembre.

Además, y para cerrar la destacada participación de España, hay tropas españolas en el Cuartel General de Unifil en Naquora, en el marco de una misión liderada por el teniente general español Aroldo Lázaro Saenz desde 2022.