
Salud
Mujeres estudian la vía penal contra el SAS por el cribado del cáncer de mama
"Lo único que quiero, y no lo hemos conseguido, es que llamen a todas las mujeres y les hagan las pruebas", dice la presidenta de la asociacion Amama

La asociación Amama ha confirmado este martes que estudia la vía penal contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. Queda por decidir, una vez que se estudie "caso por caso" la documentación recibida, si será en forma de demanda colectiva o de manera individual.
Entre los posibles delitos, el de lesiones por imprudencia, homicidio y dejación de atención sanitaria. Igualmente, presentará reclamaciones patrimoniales para "paliar el perjuicio" que han sufrido "muchísimas mujeres" y ha exigido que a las afectadas se les hagan las pruebas "ya" y que "se revisen todas" las mamografías.
Así lo ha confirmado el abogado de Amama, Manuel Jiménez, tras la reunión que se ha celebrado en la sede de la asociación en Sevilla y a la que han acudido "físicamente" en torno a 60 mujeres y otras tantas vía streaming de toda Andalucía. Los casos "más abultados" --por número-- se localizan en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
La representación legal de Amama no sabe aún cuántas mujeres del cribado del cáncer de mama formarán parte de la denuncia que se presentará --"el correo está colapsado con más de 400 mails sin leer"-- pero sí ha afeado las denuncias que se han presentado ya --sin aludir a las de IU y Adelante Andalucía-- porque "si la única finalidad es cortar cabezas, eso no soluciona el problema, que es el interés de las mujeres".
Sobre las mujeres que han podido fallecer como consecuencia de los retrasos en el cribado, Jiménez ha reconocido que la asociación tiene constancia de tres fallecimientos en los que aún hay que contrastar si fueron como consecuencia de las posibles "negligencias".
Preguntado sobre las declaraciones del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en las que aludía a que los profesionales sanitarios recomendaban no informar de las pruebas complementarias necesarias tras una primera mamografía con datos "no concluyentes", Manuel Jiménez ha dicho que en ellas "no hay responsabilidad penal. Demuestran poco tacto, poca delicadeza. No querrá generar ansiedad pero ha generado más cáncer y más dolor", ha subrayado, tras apuntar que el Gobierno andaluz terminará de "cavar su propia tumba si encima echa la culpa a los oncólogos, que son los héroes de estas mujeres".
Sobre el plan de choque que el Gobierno andaluz presentará este miércoles, Jiménez ha señalado que el protocolo del cribado del cáncer de mama "está quitado" de la página web del SAS. "El plan de choque viene tarde no, lo siguiente", ha manifestado, aludiendo además a que "ninguna" de las mujeres que han participado en la reunión han recibido la llamada de la Administración sanitaria.
La presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha urgido a la Junta a que les hagan las pruebas "ya" a las mujeres cuyos resultados en la primera mamografía del cribado no fue concluyente. "Lo único que quiero, y no lo hemos conseguido, es que llamen a todas las mujeres y les hagan las pruebas. Que dejen de poner el foco en otros, que tendrán que aceptar que la culpa es de ellos".
"Jugar con la vida de las mujeres...eso no puede volver a pasar", ha dicho tras resaltar que "me da igual si se va, si la cesan o si la destituyen --por la consejera de Salud, Rocío Hernández--. No quiero saber dónde está el fallo para que echen a nadie sino para que no vuelva a ocurrir", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar