Cargando...

Sociedad

La demanda de vivienda se dispara casi un 8% en Málaga y cerca de un 4% en Sevilla

Las operaciones crecen un 26% en la Costa del Sol y un 31,5% en la provincia hispalense

Grúas en Málaga en una imagen de archivo AYUNTAMIENTOEUROPAPRESS

La vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones sociales. La Junta pide al Gobierno –en palabras de la consejera del ramo, Rocío Díaz– financiación «justa y adecuada», «lejos de ideologías» y con «soluciones reales». La demanda sigue al alza. En las dos provincias más grandes de Andalucía se ha disparado casi un 8%, caso de Málaga, y cerca de un 4%, en Sevilla, según el informe de Solvia con datos del cuarto trimestre de 2024. En este período, las operaciones en la Costa del Sol crecieron un 26% respecto al mismo período de 2023 y en la provincia hispalense aumentaron un 31,5%.

En concreto, la demanda de vivienda en la provincia de Málaga aumentó un 7,9% en el cuarto trimestre de 2024. En el último trimestre del año, las operaciones crecieron en la provincia malagueña un 26% frente al mismo periodo de 2023. Entre los meses de octubre y diciembre, se formalizaron un 5,5% más créditos hipotecarios que en el trimestre anterior en Andalucía y, a nivel interanual, el aumento es del 33,8%.

El precio de la vivienda alcanzó los 2.754 €/m2 durante este periodo en la provincia de Málaga, con un ajuste del 5,4% frente al periodo previo y sin variación en tasa interanual. Entre los meses de octubre y diciembre, el alquiler alcanzó los 15,1 €/m² en la provincia de Málaga, aumentando así un 3,4% trimestral y un 6,3% anual.

Según el análisis de Solvia, junto con Sevilla, Madrid, Barcelona y Alicante, la provincia malagueña concentra el 49,7% de los permisos de construcción emitidos.

En Sevilla, el precio de la vivienda alcanzó los 1.549 €/m2 durante este periodo, con un ajuste del 0,7% frente al periodo previo y un aumento del 2% tasa interanual. Entre octubre y diciembre, el alquiler alcanzó los 10,9 €/m² en Sevilla, aumentando así un 0,9% trimestral y un 6,9% anual.