Cargando...

X Edición

Diez años de talento andaluz en los Premios Imagen de La Razón

El Teatro Apolo de Almería, casa de estos galardones, acogió un evento que reivindicó el papel de los jóvenes y de importantes figuras de la región en el panorama nacional

Galardonados de la X edición de los Premios Imagen de La Razón | Ovni Audiovisual
José Ángel Vélez y Anastasiya Dmytriv | Ovni Audiovisual
La deportista paralímpica Anastasiya Dmytriv | Ovni Audiovisual
María del Mar Vázquez y Loreto Martínez | Ovni Audiovisual
De izquierda a derecha, Anastasiya Dmytriv, Eva Díaz, Loreto Martínez y Javier Mackinlay de Castilla | Ovni Audiovisual
El coronel jefe del Tercio "D. Juan de Austria", Javier Mackinlay de Castilla, que recogió el premio "Turismo y Eventos" por La Desértica | Ovni Audiovisual
Asistentes durante la entrega de premios de los X Premios Imagen de La Razón | Ovni Audiovisual
José Ángel Vélez, de la Junta de Andalucía, y Patricia Maldonado, de Fundación "la Caixa", recogieron el premio en la categoría de Cultura | Ovni Audiovisual
La periodista Eva Díaz recibió el premio de Comunicación de manos del delegado de La Razón en Andalucía, José Lugo | Ovni Audiovisual
Mar Peláez, directora de Área de Negocio de Caixabank en Almería, entregó el premio de Solidaridad a Roberto Aguado, patrón fundador de la Fundación Music for All | Ovni Audiovisual
El escritor Juanma Gil, embajador de Almería en los X Premios Imagen, y el periodista de Onda Cero José Luis Villalobos | Ovni Audiovisual
María del Mar Ramos y Fran Fernández reciben a Juanma Gil en el escenario | Ovni Audiovisual
Begoña San Martín, que recogió el premio de Excelencia en nombre de Santiago Muñoz Machado, y José Lugo | Ovni Audiovisual
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante su intervención | Ovni Audiovisual
De izquierda a derecha, Patricia Maldonado, José Ángel Vélez, José Lugo y María del Mar Vázquez | Ovni Audiovisual
El presidente en funciones de la Diputación de Almería, Ángel Escobar | Ovni Audiovisual
El Teatro Apolo de Almería | Ovni Audiovisual

El Teatro Apolo de Almería acogió ayer la décima edición de los Premios Imagen de Andalucía de LA RAZÓN, una celebración especialmente significativa para un proyecto que cumple diez años dando voz a personas e iniciativas que impulsan la proyección de la comunidad en ámbitos que van de la cultura a la empresa, pasando por el turismo, la comunicación o el deporte.

En este contexto, la gala, conducida por los periodistas Fran Fernández y María del Mar Ramos, comenzó con la mirada puesta en ese recorrido. Fernández recordó que «este año celebramos una década contando al mundo historias extraordinarias» que han servido para «dar voz a quienes definen la Andalucía del presente», una afirmación con la que Ramos coincidió al destacar la vocación de estos galardones de «mostrar sin complejos la fortaleza y el potencial de esta tierra». Con ese mensaje, la gala dio paso a una edición marcada por perfiles muy diferentes que son «imagen» del talento que alberga la región.

Al acto asistieron, entre otros, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el presidente en funciones de la Diputación de Almería, Ángel Escobar Céspedes; el secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez; la delegada de la Fundación ‘la Caixa’, Patricia Maldonado; y el delegado del diario en Andalucía, José Lugo.

En la categoría de Deporte, el primer galardón recayó en Anastasiya Dmytriv, una de las grandes protagonistas de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Con solo 16 años, la nadadora se hizo con un oro y dos bronces, un logro que los presentadores definieron como «un ejemplo extraordinario de disciplina, superación y madurez deportiva». La joven deportista ucraniana, afincada en Almería desde su infancia, volvió a mostrar su vínculo con una provincia que se ha convertido en el escenario de su crecimiento personal y deportivo.

En cuanto a la distinción de Empresa, la diseñadora Loreto Martínez recibió el galardón por la trayectoria de su firma, Loreto Martínez Studio. Reconocida por sus icónicas toreras, su marca ofrece diseños exclusivos principalmente para eventos y fiestas. Sus colecciones, confeccionadas de forma artesanal por seis mujeres desde Almería, se venden en su showroom de la ciudad andaluza y en tiendas de Granada, Madrid y Ciudad de México. La alcaldesa fue la encargada de entregarle el premio en una categoría presentada por Ramos, quien recordó que para la creadora la moda fue desde niña «su verdadero lenguaje».

El premio de Turismo y Eventos reconoció a «La Desértica», una prueba de ultrafondo que atrae cada año a miles de participantes y que deja en Almería un impacto económico superior a los 3,5 millones de euros. Con un recorrido de 70 kilómetros por ramblas y montañas de la provincia, la carrera organizada por el Tercio «Don Juan de Austria» 3.º de La Legión se ha convertido ya en una cita deportiva y social que proyecta la imagen de Almería en todo el país. Recogió el premio el coronel jefe del Tercio «D. Juan de Austria», Javier Mackinlay de Castilla.

Ya en el ecuador de la noche, el proyecto de recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla fue reconocido en la sección de Cultura por la envergadura de una intervención que ha permitido rehabilitar, tras décadas de abandono, el gran astillero medieval fundado en 1252 por Alfonso X el Sabio. Con una inversión superior a los 20 millones de euros impulsada por la Junta de Andalucía y la Fundación ‘la Caixa’, la actuación ha devuelto la vida a uno de los enclaves históricos más relevantes de la capital hispalense. En la presentación se destacó que este nuevo espacio actuará como «un lugar abierto al diálogo entre España e Iberoamérica», un propósito que explica la relevancia de la rehabilitación tanto para Sevilla como para el conjunto de la comunidad.

La periodista y escritora Eva Díaz Pérez recibió el premio de Comunicación por su dilatada trayectoria en prensa, radio y literatura. Autora de varias novelas galardonadas con el Premio Málaga de Novela, el Andalucía de la Crítica o el Miguel de Unamuno, su labor al frente del Centro Andaluz de las Letras entre 2019 y 2022 y su presencia en la vida cultural andaluza han consolidado una voz marcada por el rigor y la honestidad. Para la periodista recibir «un premio de comunicación en Almería es algo muy especial», pues una de sus grandes referentes es la almeriense Carmen de Burgos, una mujer que luchó contra el patriarcado del siglo XX y que «ahora se le reconoce, pero que durante mucho tiempo ha estado olvidada». Por otra parte, Díaz señaló que «es tan difícil ser periodista en estos tiempos que reconocimientos como este tienen que ser extensibles a otros muchos periodistas andaluces que trabajan muy duro y muy discretamente fuera de los focos». Por último, defendió la profesión y la «importancia de contar desde Andalucía nuestra identidad», un asunto que, lamentó, «durante muchos años se contó y construyó desde fuera».

En la categoría de Solidaridad, la Fundación Music for All fue premiada por su trabajo para hacer accesible la difusión y promoción de la cultura musical entre todas las personas, independientemente de sus capacidades. Nacida al calor del «Cooltural Fest» en 2019, la entidad ha transformado por completo la manera de entender la accesibilidad en los eventos musicales. Su fundador, Roberto Aguado, fue el encargado de recoger el premio «en nombre de todo el equipo», insistió, de la entidad.

El premio Embajador de Almería distinguió a Juanma Gil, escritor almeriense y autor de obras como «Trigo limpio», con la que obtuvo el prestigioso Premio Biblioteca Breve. Su capacidad para llevar la identidad de la provincia a la literatura, festivales y programas culturales motivó el reconocimiento, que reivindicó su papel como «voz literaria destacada del panorama nacional».

El último galardón, el de Excelencia, recayó en Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) desde 2018 y una de las voces más relevantes del Derecho y la cultura en lengua española. Académico de número y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), ha impulsado proyectos como el Diccionario panhispánico del español jurídico. Aunque no pudo acudir, los asistentes pudieron disfrutar de su presencia de forma telemática.

El cierre de la gala estuvo marcado por las intervenciones de la alcaldesa y el presidente en funciones de la Diputación, quienes destacaron la «diversidad y el impacto» del talento andaluz, así como la importancia de estos premios para la ciudad de Almería.

Vázquez agradeció que «un año más» se celebren en esta ciudad unos premios que «enaltecen los valores que construyen la sociedad como el esfuerzo, el compromiso y el talento que nace de nuestras tierras, nuestras calles y que expresa creatividad y la voluntad de transformar el mundo desde nuestras raíces». Según indicó, estos reconocimientos «muestran también la enorme dimensión de Andalucía como escenario de excelencia», motivo por el que «ser sede de los Premios Imagen es todos los años una gran responsabilidad», añadió. Por último, la alcaldesa recordó que los galardonados «no solo han trascendido en sus campos, sino que han marcado un camino que otros podemos seguir con el nombre de Andalucía por todas partes del mundo».

Por su parte, el presidente en funciones de la Diputación comenzó su intervención recordando que estos premios «celebran la excelencia a través de la universalidad, las raíces de nuestra comunidad y los valores que honramos en esta gala desde hace diez años». Asimismo, Escobar aseguró que «Almería se ha transformado en un referente social y económico de Andalucía», una ciudad que ayer se volvió a convertir en «el epicentro que canaliza y difunde al mundo la excelencia de la región a través de los premiados de esta gala».