Sucesos
Dos españoles detenidos por el ataque con lancha contra una patrulla en Portugal
El siniestro se produjo a la altura de Alcoutim, en la frontera con Huelva y cerca de la localidad española de Sanlúcar de Guadiana

Dos sospechosos de nacionalidad española han sido detenidos en Portugal por el ataque con una lancha rápida contra una patrulla de la Guardia Nacional Republicana (GNR), que dejó el lunes un militar muerto y otros dos heridos en el río Guadiana, dijo este miércoles a EFE un portavoz de ese cuerpo, capitán João Gaspar.
La fuente señaló que la GNR consiguió localizar y arrestar el martes a esas dos personas, que "tienen antecedentes por tráfico de drogas" en el puerto de Castro Marim, en el distrito de Faro en el Algarve, y donde se encuentra el puente internacional sobre el río Guadiana, que une esa parte de Portugal con Ayamonte (Huelva, España).
El capitán agregó que en el momento de la detención los sospechosos llevaban consigo "una gran cantidad de dinero" y que ya han sido entregados a la Policía Judicial (PJ) portuguesa para su interrogatorio.
Esta detención se produce después de que el lunes por la noche un militar de la GNR muriera y otros tres resultaran heridos leves al ser embestida su patrulla por una lancha rápida sospechosa de narcotráfico en el Guadiana a la altura de Alcoutim, en la frontera con Huelva y cerca de la localidad española de Sanlúcar de Guadiana.
La patrulla acudió a esa zona después de que la GNR recibiera una alerta a las 23:15 hora local (misma hora GMT) del lunes sobre una lancha rápida que se encontraba en el río, pero cuando localizó e intentó abordar esa embarcación, acabó siendo embestida.
Más tarde la GNR localizó la lancha en llamas un poco más río arriba.
En las investigaciones, la GNR ha contado con el apoyo de la Guardia Civil española, así como el de la Policía Marítima lusa y la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil de Portugal.
Un portavoz de la GNR explicó el martes a EFE que cuando detectaron la presencia de esa embarcación de alta velocidad en el Guadiana iniciaron diligencias ante la posibilidad de que se tratara de un caso de tráfico de drogas, ya que los narcotraficantes suelen emplear ese tipo de lanchas en su actividad delictiva.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó ayer la ley aprobada en el Parlamento e impulsada por el Gobierno que regula las lanchas rápidas y establece un régimen sancionador.