Planificación
Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva
El objetivo de reforzar la protección de la fauna silvestre y preservar la biodiversidad andaluza
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía trabaja en la redacción de la futura Estrategia Andaluza contra la Caza Furtiva, un nuevo instrumento de planificación que nace con el objetivo de reforzar la protección de la fauna silvestre y preservar la biodiversidad andaluza frente a una de las principales amenazas que afectan a las especies más vulnerables. Tras la constitución de la Mesa Técnica de Lucha contra la Caza Furtiva de Aves Acuáticas en el Bajo Guadalquivir el pasado 26 de junio, el departamento va un paso más allá en la lucha contra esta amenaza.
Según ha explicado la consejera del ramo, Catalina García, la Estrategia se elaborará de la mano de un grupo de trabajo multidisciplinar, creado por resolución de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, en el que participan técnicos de la Consejería, Agentes de Medio Ambiente, miembros del SEPRONA y de la Policía Nacional adscrita a Andalucía, trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y representantes de la Federación Andaluza de Caza. “Hemos querido que esta Estrategia sea fruto del consenso y del conocimiento técnico, de quienes cada día trabajan sobre el terreno en la defensa de nuestra fauna salvaje y en la vigilancia de nuestros ecosistemas naturales”, ha declarado.
El grupo de trabajo elaborará un documento de bases técnicas que incluirá un diagnóstico detallado de la problemática a escala regional, un enfoque temático y territorial, recomendaciones generales y específicas para afrontar las distintas realidades existentes en Andalucía y una estimación de los recursos necesarios para su implementación.
Catalina García ha recordado que “la caza es una actividad muy arraigada en nuestra comunidad, practicada en más del 80% del territorio andaluz (aproximadamente en siete millones de hectáreas), y bien gestionada puede ser un instrumento útil para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los equilibrios naturales”. En este sentido, ha señalado que “la caza furtiva, por el contrario, supone un grave daño para la fauna silvestre y para los cazadores que cumplen la normativa, además de alterar los equilibrios ecológicos que sostienen nuestros ecosistemas”.
La consejera ha destacado que Andalucía será la primera comunidad autónoma en contar con una estrategia propia frente a esta amenaza, en línea con los compromisos de las políticas de conservación de fauna y flora silvestres. “Queremos anticiparnos, reforzar la coordinación institucional y dotarnos de un instrumento que unifique los esfuerzos de todos los cuerpos y entidades implicadas”, ha indicado.
La futura Estrategia, ha añadido, permitirá avanzar en la detección temprana de casos, en la mejora de la vigilancia y en la sensibilización ciudadana, integrando la acción preventiva con la persecución de los delitos ambientales. “La lucha contra el furtivismo es una cuestión de conciencia social, de educación ambiental y de respeto al patrimonio natural que pertenece a todos los andaluces”, ha afirmado.
Catalina García ha subrayado que el trabajo conjunto entre administraciones, fuerzas de seguridad y el sector de la caza será la clave del éxito de esta Estrategia. “Desde el Gobierno andaluz queremos seguir impulsando una gestión moderna, responsable y sostenible de los recursos naturales, donde la caza legal y regulada tenga su espacio, pero donde el furtivismo no tenga cabida”, ha sostenido.