Congreso del PP Andaluz

Feijóo advierte de que "el PSOE no tiene límite legal ni moral"

El presidente del PP lamenta que en lugar de cesar al ministro Ángel Víctor Torres algunos quieran darle el premio "al socialista del año"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que "el PSOE no tiene límite legal ni moral. No lo veremos decir una verdad ni mantener un compromiso si lo que está en juego es el poder".

Durante la clausura del 17 Congreso del Partido Popular Andaluz que ha reelegido a Juanma Moreno al frente de la formación en la región, ha advertido de que "el PSOE es capaz de absolutamente todo: de mentir, difamar y retorcerlo todo para tensionar. El listón ético del PSOE está en el subsuelo porque un ministro sale tan pancho a reivindicarse porque en su informe de la UCO no salen prostitutas. Solo salen mordidas y decenas de mentiras. Habrá que darle el socialista del año cuando es un cese fulminante de libro".

Sobre Pedro Sánchez, ha señalado que "no puede cesar a ningún ministro por mentir, porque él es el que más miente", pero que un presidente del PP recuperará la "honestidad" en España.

Era su manera de advertir al partido en Andalucía que las elecciones autonómicas ni las generales están ganadas pese a lo que apuntan todas las encuestas. "Nada de confiarse, cada voto y cada escaño cuenta", ha argumentado.

En este sentido, ha señalado que "Andalucía es la clave" porque es la "comunidad más poblada de España", está llamada a ser "una de las regiones más importantes de Europa" y porque lo que "habéis conseguido no lo ha hecho nadie".

nes generales, Andalucía eligió a 61 de los 350 diputados que componen el Congreso. Es, por tanto, un territorio clave para las aspiraciones de Feijóo de convertirse en presidente del Gobierno de España. A la espera de los ajustes fijados en la ley electoral para el reparto de los 248 diputados que se distribuyen de manera proporcional a la población con derecho a voto entre las provincias -los otros 102 se corresponden con las 50 provincias de España a los que suma por Ceuta y otro por Melilla-, la cifra que se decidirá en Andalucía será similar.

Los resultados de las elecciones del 23 de julio de 2023 otorgaron la victoria al PP en Andalucía con 1.588.179 votos por 1.459.264 apoyos del PSOE. Una diferencia de 3 puntos que se tradujo en 25 escaños para los populares y 21 para los socialistas. El resto, hasta completar los 61, se los repartieron Vox, con 9, y Sumar, con 6.

Sin embargo, la diferencia en las elecciones andaluzas, un año antes, fue mucho mayor a favor del PP de Juanma Moreno, que casi duplicó en votos al PSOE. El PP obtuvo 1.589.272 votos y el PSOE 888.325 sufragios, es decir, una diferencia de 19 puntos y más de 700.000 votos.

El 17 Congreso Regional del PP-A ya ha quedado formalmente clausurado. Juanma Moreno fue reelegido ayer como presidente del partido, con un respaldo del 99,95 por ciento de los votos. El actual presidente de la Junta de Andalucía llegó al cargo en 2014 y es la cuarta vez que sale elegido como presidente del PP-A. En junio de 2026, como fecha límite, convocará a los andaluces a las urnas si antes Pedro Sánchez no decide convocar elecciones generales. En ese caso, los comicios se celebrarán el mismo día.

Client Challenge