Turismo

Las cifras de la última estación del sur de Europa en finalizar la temporada

Cierra la temporada con un 12% más de usuarios

GRANADA (ANDALUCÍA), 03/05/2025.- Persona disfrutan de la nieve en la jornada de cierre de la temporada invernal de la estación de esquí de Sierra Nevada este sábado, en Borreguiles (Granada).EFE/ Pepe Torres
Cierre de la temporada invernal de la estación de esquí de Sierra Nevada·PEPETORRESAgencia EFE

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada cerró este domingo la temporada invernal 2024/25, con un balance total de 1.250.000 usuarios, lo que supone un 12,5% más con respecto a la temporada anterior; de los cuales un total de 861.400 fueron esquiadores, un 10% más.

En cuanto al número de visitantes, Sierra Nevada ha recibido cerca de 400.000 (389.000), de ellos, 156.000 fueron usuarios de telecabina (+22%) y 233.000, de actividades (+15%). Este último dato supone un récord histórico de afluencia a las actividades de nieve para no esquiadores en Pradollano (complejo Mirlo Blanco) y Borreguiles, según informó la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

La consejera del ramo y presidenta de Cetursa Sierra Nevada, Rocío Díaz, destacó estos resultados y, en este sentido, señaló que «ha sido una buena temporada», gracias a que la meteorología ha acompañado con nevadas a principio de año y durante el mes de marzo.

«Esto nos ha permitido alargar la campaña una semana más de lo previsto, siendo, además, la última estación del Sur de Europa en cerrar sus puertas», añadió, una decisión en la que también tuvo mucho que ver la desconvocatoria de los paros de los trabajadores de remontes en la estación de esquí. No obstante, Díaz recordó que «a pesar de que el inicio de la temporada fue algo complicado por la falta de nieve, finalmente, gracias a las nevadas del mes de enero hemos registrado el mejor febrero de la serie histórica en afluencia». Asimismo, la consejera resaltó que «dio el gran salto cualitativo con las nevadas de marzo, que proporcionaron espesores de más de tres metros». Rocío Díaz subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con una inversión de «más de cien millones de euros desde que llegamos a la Junta de Andalucía» en Sierra Nevada.