Turismo
Castillos, batallas y velas: la provincia de Jaén conquista al turismo familiar con su ruta medieval
26 pueblos te invitan a viajar al medievo este verano
La provincia de Jaén refuerza su posición como destino cultural y patrimonial con una ambiciosa propuesta de turismo histórico basada en sus castillos y fortalezas. La Diputación Provincial ha presentado este miércoles los programas ‘Vive Castillos y Batallas’ y ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’, que ofrecerán más de 40 actividades turísticas entre mayo y noviembre en distintos municipios del territorio.
Con 26 fiestas y recreaciones históricas programadas, la ruta turística Vive Castillos y Batallas del Reino de Jaén recorre otras tantas localidades que conservan un valioso legado arquitectónico defensivo. Se trata de una experiencia única en España que permite al visitante sumergirse en épocas pasadas, vivir tradiciones populares y conocer, de forma participativa, el papel de Jaén como tierra de frontera durante la Edad Media.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha destacado que “estas actividades permiten conocer la provincia de una forma diferente, a través de sus castillos, su historia y sus batallas, con un fuerte componente cultural y turístico que la hace especialmente atractiva para las familias y el turismo nacional”.
La programación comenzará el 2 de mayo con las Fiestas Medievales de Sabiote, una de las citas más consolidadas del calendario turístico jiennense. A lo largo de los meses siguientes, se sucederán eventos emblemáticos como las Fiestas Calatravas de Alcaudete, la Noche Andalusí de la Rosa en Baños de la Encina, las Fiestas Medievales del Trovador Macías en Arjonilla o las Noches Nazaríes en Arjona. En cada municipio, las recreaciones históricas irán acompañadas de mercados medievales, desfiles, talleres y actividades lúdicas, que dinamizan tanto el entorno como el tejido empresarial local.
Complementando esta oferta diurna, el programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’ propone una experiencia nocturna en fortalezas seleccionadas con actividades gratuitas para todos los públicos. Este ciclo contará con 20 citas e incluye espectáculos de música, magia, circo y videomapping, además de paseos guiados a la luz de las velas.
Entre las propuestas más innovadoras figuran las experiencias Luminare, que tendrán lugar en enclaves como La Iruela, Lopera o Sabiote, combinando patrimonio, música electrónica y efectos visuales para atraer también a un público más joven.
Ambas iniciativas cuentan con el apoyo de la Diputación, tanto a través del Club de Producto Turístico Castillos y Batallas como mediante una línea de subvenciones dirigida a los ayuntamientos, dotada con 86.000 euros. Según Lozano, este respaldo es fundamental para “mejorar la competitividad turística de la provincia, incentivar el desarrollo local y consolidar el turismo cultural como motor económico del interior de Andalucía”.
Con este tipo de programación, Jaén refuerza su marca como destino de turismo cultural y de interior, ofreciendo una alternativa atractiva para quienes buscan experiencias auténticas y ligadas al patrimonio histórico. La provincia, que en 2024 ha alcanzado cifras récord en viajeros y pernoctaciones, se consolida como uno de los territorios con mayor densidad de castillos de Europa y convierte este patrimonio en un eje central de su estrategia de promoción turística.