Infraestructuras

La Junta rechaza "generar polémicas" sobre el tranvía de Jaén

Exigen que el esfuerzo se centre en la puesta en servicio del mismo

Tranvía de Jaén en pruebas
Tranvía de Jaén en pruebasEP

La consejera de consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha rechazado "generar polémicas" sobre el tranvía, al tiempo que ha instado al Ayuntamiento de Jaén centrarse en la puesta en servicio y usar los cauces que hay abiertos, como es la mesa técnica para intentar solucionar cualquier punto que afecte al sistema tranviario.

"Parece que cada vez que hay una buena noticia en el tranvía de Jaén, pues tiene que haber una respuesta que tienda a la confrontación, que tienda al ruido político", ha dicho la consejera a los periodistas después de que el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno reclamen a la Junta 4,5 millones de fondos europeos para la puesta en servicio del tranvía de Jaén.

La consejera ha señalado que "hay cosas que se deben sacar adelante en las mesas que están puestas para eso, por ejemplo, la mesa de seguimiento del convenio". Ha añadido que lo planteado este miércoles por el alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, "es un tema que ha salido en varias ocasiones en la mesa de seguimiento del convenio del tranvía de Jaén".

En este punto, Díaz ha dicho que "se le ha dado respuesta por parte de nuestra Consejería" y se ha preguntado "al Ministerio por este asunto de los cuatro millones y medio de euros", aunque "no hemos tenido la respuesta que quería el alcalde de Jaén".

"Creo que es importante dar pasos para poner en marcha el tranvía de Jaén, creo que eso es lo que queremos todos", ha manifestado la consejera, al tiempo que ha incidido en que "todo lo que sea añadir polémica y añadir algo más que no sea centrarnos en la puesta en servicio del tranvía de Jaén, no beneficia a los jiennenses y creo que eso es muy mala noticia para Jaén".

Díaz ha manifestado que desde la Junta de Andalucía "siempre tendemos la mano al dialogo", pero "lo que no es de recibo" es que "cada vez que yo tengo alguna buena noticia que dar" -en alusión a la propuesta de adjudicación de la explotación del tranvía conocida este miércoles--, "surja una nueva polémica".

"Yo estoy abierta al diálogo en todo momento, no solamente yo, todo el equipo está abierto al diálogo, pero no puede ser esto", ha afirmado Díaz, que también ha aprovechado para "recordarle al alcalde que nosotros cuando iniciamos un nuevo convenio y caducó el anterior, extinguimos el anterior convenio, el Ayuntamiento de Jaén se hizo cargo y se comprometió a hacernos esta serie de pagos".

La Junta adelantó el dinero porque el Ayuntamiento trasladó que "no tenía ni la capacidad técnica ni la capacidad económica para afrontar este asunto" y "a día de hoy no ha hecho ningún pago y desde luego nosotros lo que hacemos es no generar polémica" y sí intentar "hablar de los asuntos que competen a una infraestructura esencial para los jiennenses en la mesa que tenemos puesta en marcha".

Autovía del Olivar

Por otro lado y también a preguntas de los periodistas, la consejera se ha referido a la autorización este miércoles en Consejo de Gobierno para contratar las obras en el tramo Martos-Arroyo Salado de la Autovía del Olivar por 40,8 millones de euros.

"Es muy buena noticia, una noticia excelente, una noticia que estábamos esperando", ha destacado, no sin añadir que su departamento ha estado trabajando para "actualizar" los proyectos, que "estaban guardados en un cajón".

Además, ha aludido a las críticas del PSOE jiennense, desde el que se considera este anuncio una "tomadura de pelo electoralista", precisando que los presupuestos de la Junta para 2026 "contemplan menos de cuatro millones de euros" para esta actuación.

"Me sorprende mucho que el portavoz del Partido Socialista diga que le sobra un cero. La licitación es pública, como no puede ser de otra manera, y, en cuanto lo puedan ver, pues analizarán ellos mismos, con rigor", ha afirmado Díaz, quien ha subrayado que entonces "verán ellos mismos en qué se van a invertir esos 40 millones de euros"