Política

Juanma Moreno: «Cada decisión en La Moncloa perjudica a Andalucía»

Juanma Moreno inicia «un curso político distinto porque desemboca en elecciones»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto de inicio del curso político del PP andaluz en Alhaurín el Grande, a 12 de septiembre de 2025 en Málaga (Andalucía, España). Málaga). El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; ha intervenido en el acto de inicio del curso político del PP andaluz, junto al presidente del PP regional y la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.12 SEPTIEMBRE 2025Álex ...
Núñez Feijóo asistió al acto de inicio del curso político del PP andaluz (Málaga)Álex ZeaEuropa Press

«El cocodrilo no puede girar la cabeza. Como toda ciencia, siempre debe avanzar con mandíbulas devoradoras». La máxima del Nobel de Física Piotr Kapitsa pudiera atribuirse también a la política, sobre todo, cuando encara la recta electoral. «Es un inicio de curso político distinto porque desemboca en elecciones», arrancó Juanma Moreno en el tradicional acto en su Alhaurín el Grande natal, bautizado ya como la jornada de «los huevos fritos». Más de 1.500 personas rebosaron las previsiones de asistencia al pueblo del presidente andaluz. «El tándem del progreso Moreno-Feijóo es lo que Andalucía y Málaga necesitan para seguir creciendo», señalaron los populares. «Serás el presidente que dará a Andalucía lo que merece: igualdad, justicia y las mismas oportunidades que el resto de España», reivindicó Moreno.

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, señaló que «este camino de avance, de progreso y de bienestar en Andalucía, no puede truncarse» ante un PSOE que «representa la radicalidad, el sectarismo y una vuelta al peor de los pasados». «No se puede maltratar a la tercera economía de España, a la primera potencia agrícola y a una tierra que trabaja con lealtad por el proyecto común», defendió el presidente de la Junta y del PP-A. «Cada vez que se toma una decisión en Moncloa se perjudica a Andalucía, se nos coloca en desigualdad frente a otros territorios y se nos mira por debajo del hombro, porque los andaluces decidieron libremente cambiar de gobierno», indicó Moreno.

El líder del PP-A puso deberes al candidato popular a La Moncloa: «Lo que sí te pido, Alberto, es que cuando asumas la presidencia del Gobierno le des a Andalucía lo que le corresponde, que nos trates igual que al resto, que nos trates con la misma justicia que al resto de los españoles». Moreno defendió que los andaluces no quieren privilegios, sino igualdad. «Estamos cansados de injusticias, cansados de atropello, cansados de que no nos den lo que nos corresponde y no lo vamos a consentir», subrayó, reivindicando la dignidad y el futuro de Andalucía frente a las decisiones que desde el Palacio de la Moncloa «perjudican siempre a Andalucía». El presidente andaluz recordó que Andalucía ha demostrado su capacidad para crecer, atraer inversión y generar empleo, con datos récord en reducción del paro y crecimiento económico. «Hoy, cuando se pronuncia el nombre de Andalucía en Bruselas, en Madrid o en Washington, todo el mundo sabe que hablamos de una tierra productiva, trabajadora, capaz y que apuesta por un futuro mejor», aseguró. Moreno destacó los 52 meses consecutivos de descenso interanual del paro y el crecimiento del PIB por encima de la media española y europea. Además, resaltó que la renta de los hogares ha crecido más de un 30% desde 2019 y que la comunidad es líder en atracción de inversiones y en energías renovables.

Moreno señaló que el Gobierno andaluz ha cumplido con su responsabilidad de gestión, reconstruyendo el crédito y los servicios esenciales que habían sido deteriorados durante años. Sin embargo, recalcó que Andalucía sigue encontrando obstáculos desde el Gobierno de Sánchez. «No puede haber un futuro de progreso y bienestar si cada decisión del Gobierno de Sánchez nos limita y nos deja en desventaja», indicó, poniendo como ejemplos que Andalucía recibe menos financiación en políticas activas de empleo, menos recursos en materia judicial o un reparto mínimo en fondos para infraestructuras eléctricas, a pesar de ser la primera potencia renovable de España. «No pedimos privilegios, pedimos igualdad. Pedimos que Andalucía tenga las mismas oportunidades». El presidente andaluz advirtió de que la quita de deuda no aporta soluciones reales a Andalucía: «Lo único que nos supondría sería un ahorro de 140 millones al año destinados exclusivamente a amortizar la deuda, sin margen para hospitales, servicios sociales o educación».