El tiempo

La Junta de Andalucía advierte que llega un "tren de tormentas" a cuatro provincias: aviso naranja por fuertes lluvias

Reclaman a la ciudadanía "máxima cautela" y "responsabilidad", especialmente en "la zona de la costa de Huelva, Cádiz y Málaga"

Peatones bajo la lluvia en Málaga
Peatones bajo la lluvia en MálagaJUNTA DE ANDALUCÍAJUNTA DE ANDALUCÍA

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha advertido este viernes desde Córdoba sobre el "tren de tormentas" que se prevé que llegue este mismo día a la comunidad autónoma y pide a la ciudadanía "máxima cautela" y "responsabilidad", especialmente en "la zona de la costa de Huelva, Cádiz y Málaga", con aviso naranja por fuertes lluvias a partir de las 18,00 horas.

A este respecto y en declaraciones a los periodistas, Sanz ha explicado que, en Andalucía, "a través del Centro de Emergencias de Andalucía, permanecemos activos en seguimiento y vigilancia, en estos momentos muy intensa, sobre la situación que se prevé, especialmente a partir" de las 18,00 horas, pues "se acaba de cambiar la evolución hacia naranja en la zona de la costa" y, "por tanto tendremos un aviso naranja por intensidad de lluvias" desde esa hora, "especialmente en lo que es la zona de la costa de Huelva, Cádiz y Málaga, que mañana se prevé se extienda también a la provincia de Granada".

Ello ocurrirá en el marco de "una situación climatológica bastante extraña, en cuanto a que va a ser muy intensa en los próximos días y que va a durar prácticamente una semana". Se trata de "un fenómeno realmente importante, que es un tren de tormentas que vamos a tener estos días en Andalucía", que "son tres tormentas directamente seguidas, que va a generar intensas lluvias en Andalucía".

Hasta el momento, según ha precisado Sanz, "son 114 las incidencias que venimos gestionando en todo lo que ha significado estos días de Dana y borrasca" y lo destacable es que "no tenemos ninguna incidencia grave, gracias al cuidado y a la prevención que la ciudadanía" está teniendo.

En este sentido, ha hecho "un llamamiento a la ciudadanía, un llamamiento a la precaución, un llamamiento a la responsabilidad, un llamamiento a la máxima cautela, porque nos esperan horas donde la intensidad de la lluvia puede provocar situaciones de riesgo en la población", por lo que ha recomendado que, "en las zonas afectadas por la intensidad de la lluvia", que "se informen antes de hacer cualquier tipo de viaje", a través del 112 Emergencia Andalucía, o "a través de los medios oficiales" sobre la situación de las carreteras.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha añadido que, en caso de lluvias intensas, hay que evitar "bajar los sótanos", y también "la estancia en plantas bajas" y, "en el caso de que les pille en un coche, que se evite pasar por balsas de agua", pues "es imposible" saber cuál es la profundidad que tendrá el agua, razón también por la que hay que evitar "pasar por vados" y "determinados puentes", atendiendo siempre "a la señalización", teniendo claro que si se está conduciendo y "el agua llega a la rueda, inmediatamente salir del coche y buscar un lugar seguro".

Sanz ha aclarado que, "a través de los perfiles de redes sociales y de la página del 112 o ante cualquier llamada, se tiene acceso directo a todos estos consejos, a todas las sugerencias que hacemos e incluso a guías didácticas para los pequeños, para las familias, para las empresas, en relación con cómo actuar ante el riesgo de inundaciones".

SITUACIÓN DE PREEMERGENCIA

En cualquier caso, según ha precisado Sanz, "la situación en este momento en Andalucía es de preemergencia. Anoche bajamos el nivel a situación operativa cero", ya que "estábamos en situación operativa uno porque hemos estado actuando durante estas últimas horas" en la provincia de Málaga, sin olvidar las "situaciones de riesgo de desbordamiento de arroyos y ríos que hemos tenido estos días atrás", pero "anoche volvimos a la normalidad, pero, lógicamente, hay que estar muy atentos a partir de las seis de la tarde a las incidencias".

En cualquier caso, "por ahora, Andalucía va a mantenerse, en plan de emergencia, en situación operativa cero, que eso es vigilancia y seguimiento estricto, pero, lógicamente, sin descartar que las incidencias nos obligue a tomar otras decisiones".

"Estamos vigilando cauces, estamos haciendo un control y seguimiento muy exhaustivo de la situación de los arroyos, teniendo en cuenta que ha llovido tanto que, con poco que llueva hoy", al estar "todo tan mojado" y con niveles de agua "elevados", inmediatamente pueden darse "situaciones de riesgo en arroyos, ríos y puentes", de modo que, según ha concluido, "la situación de riesgo merece este seguimiento y este control que estamos haciendo" y que es "exhaustivo".