
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET activa alertas por calor: se esperan hasta 38 grados en estas zonas
Hay avisos por polvo en suspensión en todas las Islas Canarias

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este miércoles varios avisos por altas temperaturas. Las comunidades más afectadas serán Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde los termómetros podrían alcanzar los 38 grados.
Ocho provincias -Córdoba, Sevilla, Jaén, Ávila, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Toledo- han activado hoy el aviso amarillo (riesgo) por temperaturas máximas que subirán hasta los 34-38 grados. Los avisos se activarán entre las 13:00 y las 20:000 hora peninsular.
Andalucía tiene alerta amarilla en Córdoba, Sevilla y Jaén por altas temperaturas que marcarán 38 grados en puntos de la campiña cordobesa y sevillana, en áreas del valle del Guadalquivir de Jaén y en Morena y Condado.
En Castilla-La Mancha el calor, entre 34 y 36 grados, afectará a la serranía de Cuenca y a la sierra de San Vicente en Toledo, mientras que en Castilla y León solo la provincia de Ávila tiene nivel amarillo por temperaturas que escalarán hasta los 36 grados.
En Extremadura los termómetros oscilarán entre los 36-38 grados en zonas de la vegas del Guadiana de Badajoz y en Villuerca, Montánchez y en el norte de Cáceres.
Noches tropicales
Las temperaturas mínimas también irán en aumento en Canarias, Extremadura y el interior de la mitad norte peninsular, mientras que en el área pirenaica, Baleares y el sur de la Comunidad Valenciana se esperan ligeros descensos.
Aun así, muchas zonas del Mediterráneo, el bajo Ebro y el suroeste peninsular no bajarán de los 20 grados, e incluso podrían superarse los 25 grados en Canarias, lo que dará lugar a noches tropicales.
Finalmente, la AEMET ha activado avisos por polvo en suspensión estarán en todas las Islas Canarias, con visibilidad de 3.000 metros.
¿Es normal este calor en septiembre?
Según eltiempo.es, este episodio de calor no es habitual, pero tampoco es insólito. las anomalías térmicas estarán entre 10 y 15 grados por encima de los normal en zonas del norte y del sur, especialmente durante le jueves 18, sí en el que se alcance el pico de calor.
Por ejemplo, se prevén hasta 40ºC en Córdoba, 35ºC en Madrid, Valladolid o Bilbao, y entre 25ºC y 30ºC en el Cantábrico, cifras muy por encima de los valores habituales para esta época del año.
Aunque episodios cálidos han ocurrido en otras ocasiones, su frecuencia es baja, especialmente en la segunda quincena de septiembre. Según los registros históricos, en Badajoz, desde 1955, solo en 24 días se han superado los 37 ºC durante esta parte del mes.
En Madrid, con datos desde 1920, únicamente en 5 días se han alcanzado los 34-35 ºC en la segunda mitad de septiembre. En Valladolid, desde 1973, solo se han igualado o superado los 35 ºC en dos ocasiones, mientras que en Cuenca, los 33 ºC previstos para esta semana solo han ocurrido siete veces desde 1951.
Este septiembre, por tanto, contrasta fuertemente con el de 2024, cuando las temperaturas fueron inusualmente bajas y se batieron récords de mínimas en algunas estaciones históricas, como Salamanca-Aeropuerto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar