
Sanidad
La Junta «intuye» que los errores del cribado del cáncer de mama se remontan «incluso a la etapa del Gobierno anterior»
La empresa «no hace ningún seguimiento de casos»

Asociaciones contra el cáncer de mama de toda Andalucía, entre ellas Amama Sevilla –que desveló los errores en el programa de detección precoz, con retrasos en la realización de pruebas diagnósticas para descartar lesiones tumorales de más de un año–, han convocado hoy a las 12:00 horas en San Telmo una concentración para que «tomemos conciencia de que esto no funciona. El Servicio Andaluz de Salud está destrozado», en palabras de Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla. Entretanto, la Junta sigue saliendo al paso de la propagación de informaciones incorrectas. La portavoz de la comisión de participación y seguimiento del plan de acción del cribado de cáncer de mama y coordinadora de los referentes de unidad de mama hospitalaria de Andalucía, Mercedes Acebal, aclaró que la empresa contratada para el mantenimiento técnico del programa del cribado del cáncer de mama «no hace ningún seguimiento de casos».
«Es más: no usa siquiera la herramienta y su labor se limita exclusivamente a mantenerla operativa y en funcionamiento para que puedan manejarla los usuarios, que son los responsables de los centros y los profesionales», explicó Mercedes Acebal.
Por su parte, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, señaló ayer que «una de las cosas que no sabemos es hasta dónde llegan» los errores de comunicación en el cribado del cáncer de mama. «Intuimos que los errores no se hayan producido ni hace un año ni hace dos, sino que probablemente incluso en la etapa del Gobierno anterior, que ahora es el que está denunciando de una forma más dramática, también se estaban produciendo errores en la comunicación de esos casos más dudosos de cáncer de mama». «Estamos trabajando en corregir los errores que se hayan podido producir», manifestó Nieto en una entrevista en la SER recogida por Europa Press. Nieto indicó también que «no» cree «que estén lanzando infundios» desde la asociación Amama en relación con la denuncia presentada ante la Fiscalía por una supuesta manipulación de pruebas diagnósticas. Un extremo que ha negado rotundamente el Gobierno de Juanma Moreno. «Lo primero es reconocer la legitimidad de la asociación a presentar una denuncia. Ahora la Fiscalía tiene que analizarla. Eso no significa que por el hecho de presentar una denuncia aquello que se denuncia sea cierto. Ahora tienen que ser los tribunales los que determinen si es verdad lo que dice o si no es cierto o si no es del todo cierto o hay inexactitudes», argumentó el consejero.
Preguntado sobre la investigación que ha abierto la Justicia tras las denuncias presentadas por los errores en el cribado, José Antonio Nieto manifestó que «el Servicio Andaluz de Salud está encantado de colaborar con la Justicia y ya se le ha trasladado que cualquier documentación, cualquier duda, cualquier documento concreto que se solicite por parte de la Fiscalía, de manera inmediata, se pondrá en su conocimiento».
«Coincidimos absolutamente con el Ministerio Fiscal en que queremos que se aclare absolutamente todo lo ocurrido, que detectemos dónde está el error que se haya podido producir y que si hay alguna responsabilidad directa, pues también se determine. Aquí no hay ningún tipo de disputa o de duda entre los objetivos de la Fiscalía y los de la Junta», dijo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


