Infraestructuras

La Junta liderará la recuperación de las Tres Mil Viviendas

La Consejería intervendrá en Martínez Montañés con un proyecto social de más de 13 millones de euros

Rocío Díaz y José Luis Sanz, en el Polígono Sur, con ocasión del anuncio de un importante proyecto social para la barriada Martínez Montañés.REMITIDA / HANDOUT por Junta de AndalucíaFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma15/07/2025
Rocío Díaz y José Luis Sanz, en el Polígono SurJunta de AndalucíaEuropa Press

El alcalde de Sevilla ha rebasado el ecuador de su mandato con una larga lista, aún, de promesas pendientes de cumplir: desde el Vacie a las Tres Mil Viviendas, donde, por semanas, no para ni el autobús. A las zonas pendientes de recuperación, cuyo margen de mejora en estos dos años viene siendo, en el mejor de los casos, escaso, se le está sumando, además, la degradación de diferentes barrios más allá del centro, caso de la Macarena o la Gran Plaza. Sevilla viene sufriendo un proceso de degeneración generalizada más allá del escenario turístico del centro y de barriadas de nuevo cuño (caso de Los Bermejales, por ejemplo). El regidor popular, José Luis Sanz, lleva para medio año apuntando que se pueden derribar hasta cuatro bloques de las Tres Mil Viviendas y negociando con la Junta. Será la administración andaluza, a través de la Consejería de Fomento, la que liderará la recuperación de las Tres Mil. La Junta intervendrá en la barriada Martínez Montañés con un proyecto social de más de 13 millones de euros. La consejera Rocío Díaz anunció la construcción de 92 viviendas, obras en 512 más y la dotación de equipamientos deportivos en el barrio sevillano. La Consejería de Fomento y el Ayuntamiento firmarán un protocolo de erradicación de la infravivienda y crearán nuevos espacios públicos. Las viviendas que se construyan se destinarán a familias cuyos hogares sufren un avanzado estado de deterioro, especificó la Consejería andaluza.

La Junta señaló que, con esta intervención, «el Gobierno de Juanma Moreno continúa trabajando para atender las necesidades de los vecinos de Polígono Sur. Desde 2019, el Gobierno de Juanma Moreno ha ejecutado obras por valor de más de 4,7 millones de euros para impulsar la transformación de este barrio y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Inversión que ha tenido como resultado la construcción de 16 viviendas públicas en la calle Nombre de la Rosa, con la rehabilitación integral de un edificio; las mejoras de 742 viviendas mediante la reposición del tendido eléctrico, y la adecuación de la zona conocida como Vacío Central, transformada en zona verde.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, presentó junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y vecinos y colectivos del barrio esta intervención en Martínez Montañés. Rocío Díaz indicó que esta intervención supone «una puerta abierta al futuro de este barrio y sus vecinos», con «una mejora integral del parque público de viviendas de la Junta de Andalucía en Martínez Montañés» tras meses de trabajo entre la Consejería de Fomento, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, y el Ayuntamiento de Sevilla. «Queremos acometer una transformación profunda en el barrio, que deje atrás esos bloques demolidos o en estado ruinoso por nuevos edificios que sean el símbolo del cambio del barrio», indicó la titular de Fomento, que pidió la colaboración de entidades y vecinos. El alcalde de Sevilla explicó que «el objetivo del Ayuntamiento es mejorar la calidad de vida en todos los barrios de Sevilla, también en el Polígono Sur; por lo que, junto a la Junta de Andalucía, estamos dando respuesta con hechos a las necesidades de este barrio con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de remodelación integral de Martínez Montañés, que va a permitir la regeneración urbana de este barrio, para que avance en cohesión social y mire al futuro».