
La radiografía
Otro frente abierto para el alcalde de Sevilla: los comerciantes del centro también critican su labor
A las críticas de los vecinos por el abandono de los barrios, se suman las obras sin planificación y avisar previamente en el centro de la ciudad

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha pedido este miércoles "perdón" por las "molestias" asociadas a las nuevas obras de reurbanización de la céntrica Cuesta del Rosario, defendiendo la necesidad de acometer la misma y alegando ante las quejas de los comerciantes de la zona por supuesta falta de información con suficiente antelación que el proyecto estaba siendo comunicado a los mismos desde "hace 15 días", además de que los trabajos serán "agilizados".
En declaraciones a los medios de comunicación, Sanz ha pedido disculpas por las "molestias" de estas obras, al tiempo que ha esgrimido la necesidad de intervenir en este tramo de la céntrica Cuesta del Rosario que estaba "totalmente abandonado" y la idea de que el Ayuntamiento tiene que "afrontar muchas obras" para la mejora urbana de la ciudad.
Y ante las quejas de la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla, Alcentro; y de la asociación provincial de comerciantes de Sevilla, Aprocom, por falta de "antelación suficiente" en la información de las obras, avisando de que las tiendas necesitan conocer este tipo de actuaciones estivales desde el invierno por los pedidos que encargan; el alcalde ha defendido que las obras estaban comunicadas desde hace "15 días", que desde hace una semana hay "carteles" de aviso en los propios establecimientos y que este pasado martes se celebraba una nueva reunión con comerciantes.
"Se agilizará al máximo la obra, que como no es de especial complejidad irá lo más rápido posible", ha asegurado el alcalde hispalense.
Sanz ha salido además al paso de las últimas declaraciones del portavoz socialista, Antonio Muñoz, después de que el mismo asegurase que el coste de la ampliación de la Feria se duplicará de 58 a unos 120 millones de euros, frente a lo cual el primer edil ha avisado de que el PSOE alude a "cifras inventadas" y que dicho partido y el Gobierno central deben aclarar si van a "obstaculizar la solución a una demanda histórica" de la ciudadanía sevillana.
Hay que señalar que la plataforma ciudadana Barrios Hartos de Sevilla se concentrará este jueves en la Plaza Nueva, a las puertas del Ayuntamiento. Un acto de protesta del que "se ha dado traslado a la Subdelegación del Gobierno" para reclamar "soluciones urgentes" ante los continuos cortes de luz que se registran en diversos puntos de la ciudad, "especialmente en zonas obreras, como el Polígono Sur y Torreblanca", que afectan a "miles de familias". Desde la plataforma pedirán de nuevo una reunión con el alcalde, José Luis Sanz, para abordar el problema.
✕
Accede a tu cuenta para comentar