Política

El PP llevará al Congreso la reclamación del tren litoral y la bonificación de la AP-7

Elías Bendodo ha afirmado que el martes habrá la "oportunidad" de comprobar la postura "de los demás grupos que tienen diputados con Málaga"

La liberalización de la AP7 produciría un aumento inmediato del tráfico de vehículos pesados, por lo que sería necesario mayor inversión en mantenimiento
La liberalización de la AP7 produciría un aumento inmediato del tráfico de vehículos pesados, por lo que sería necesario mayor inversión en mantenimientolarazon

El PP llevará al Congreso de los Diputados una iniciativa para reclamar la mejora de las comunicaciones en la provincia de Málaga, entre las que destacan un plan de inversiones y un calendario de plazos concreto para desarrollar el tren litoral, y la bonificación del peaje de la AP-7 de la Costa del Sol.

En el paquete de medidas que los populares piden al Gobierno en la proposición no de ley, que se debatirá y votará el martes en la Comisión de Transportes, también se incluye el aumento de trenes de cercanías; el tercer carril en la A-7 entre Málaga, Rincón de la Victoria y Vélez; y la creación de nuevos enlaces de acceso y salida a la autopista de la Costa del Sol.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este domingo que el martes habrá la "oportunidad" de comprobar la postura "de los demás grupos que tienen diputados con Málaga" y se ha preguntado si el PSOE "votará en contra de los intereses de los malagueños".

Según Bendodo, en esta materia solo ha habido "hasta ahora desprecios, ninguneos y castigos", y "cuando Málaga empezó a movilizarse con esto, al ministro Puente le entraron los nervios y primero dijo que nunca había habido un proyecto del tren, cuando el primero era de hace cien años".

"Ahora habla de estudios y luego de reuniones", ha añadido Bendodo en alusión a Puente, al que ha calificado como un "ministro tuitero que solo se dedica a bloquear y a insultar a las personas y a los proyectos para esta provincia".

Respecto al tren litoral, el PP pide que se comprometan inversiones y un calendario de plazos concreto, y que se incluya en la planificación estratégica del Ministerio de Transportes.

Además, aboga por utilizar la documentación, los anteproyectos y los estudios de viabilidad que tiene el Ministerio para acometer una primera fase de la conexión de Málaga y su aeropuerto con Marbella y Estepona.

En cuanto a la AP-7, se pide una bonificación que premie a los conductores frecuentes, con medidas como el viaje de retorno gratis si se produce en el mismo día o la bonificación progresiva en función del número de viajes al mes. También se reclama la exención de las tarifas de temporada alta para los viajeros habituales.

En cercanías, el PP reclama que se modifique el acuerdo con Renfe para ampliar el número de circulaciones diarias y la capacidad de pasajeros de los trenes, así como aumentar horarios nocturnos en época turística o más frecuencias con Fuengirola.

Otra petición es un tercer carril en la A-7 entre Málaga, Rincón de la Victoria y Vélez, en San Pedro de Alcántara y Puerto Banús, y entre Algeciras y San Roque, en Cádiz.

Como medidas provisionales ante los habituales atascos, el PP apuesta por carriles reversibles y unidades de acción rápida para retirar vehículos que hayan sufrido algún percance.