
Cultura
La plaza de toros de Antequera acoge este viernes la ópera "La sonámbula"
La soprano protagonista será Annie Fassea, que acaba de firmar contrato con la Opera House de Londres

La plaza de toros de Antequera acoge este viernes un evento cultural de primer nivel con la representación de la ópera La Sonámbula de Vincenzo Bellini, impulsada por la promotora cultural Ras de Terra con el respaldo del Ayuntamiento de Antequera y la empresa pública Turismo Costa del Sol, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga.
Está previsto que el espectáculo, que tendrá lugar a las diez de la noche en el coso taurino, reciba unos 3.000 espectadores.
La soprano protagonista será Annie Fassea, que acaba de firmar contrato con la Opera House de Londres y debutará próximamente en el Covent Garden. Le acompañarán la Orquesta de la Ópera de la Vera -formada por músicos profesionales, principalmente extremeños- y el Coro de Cámara de Extremadura. En total, más de 80 personas han viajado a la ciudad antequerana para hacer posible esta representación.
Con este evento, Antequera se suma a la red de ciudades que apuesta por una “cultura de calidad” como motor de desarrollo a partir de un espectáculo que se desarrollará en un espacio singular de gran atractivo.
En este sentido, Mónica Sánchez Robles, cofundadora de la empresa promotora Ras de Terra, subraya que “hacía mucho tiempo, puede que más de veinte años, que no se representaba una ópera en Antequera: será un espectáculo lleno de luz con unas voces magníficas”.
Sobre el espectáculo, relata que “está ambientado a finales del siglo XVIII-principios del siglo XIX, y es la cuarta ópera que ponemos en escena, sin ser productores de ópera, a partir de una trama inolvidable que hará las delicias de todo aquel que quiera disfrutarla”.
La también directora artística del proyecto, explica que Ras de Terra –rehabilitación artística de secaderos de tabaco-, tiene su sede en la localidad de Villanueva de la Vera (Cáceres) desde donde “trabajamos con el objetivo de llevar la cultura a sitios en los que no es de tan fácil acceso”.
Un gran compositor
Vincenzo Bellini fue un destacado compositor italiano del período romántico, nacido el 3 de noviembre de 1801 en Catania, Sicilia. Reconocido por su habilidad para crear melodías emotivas y expresivas, Bellini se destacó especialmente en el género de la ópera. Estudió en el Conservatorio de Nápoles, donde desarrolló su talento y estilo distintivo. Su primera ópera, “Adelson e Salvini”, se estrenó en 1825, pero fue con “La sonnambula” (1831) y “Norma” (1831) con las que alcanzó el reconocimiento internacional y consagró su reputación como uno de los principales compositores de ópera de su tiempo.
Bellini era conocido por su enfoque en las emociones humanas y sus melodías líricas, que influyeron en compositores posteriores como Richard Wagner y Giuseppe Verdi. Aunque su vida fue breve –falleció a los 33 años en 1835–, su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo interpretadas y apreciadas en teatros de todo el mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar