Cargando...

Sociedad

Alerta en Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba y Málaga por lluvias torrenciales hoy, en directo: incidencias, tráfico y última hora

Hay colegios evacuados, heridos e inundaciones

Andalucía ha activado la situación operativa 1 del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía tras el aviso de nivel rojo -riesgo extremo- activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral de Huelva. Los vecinos del litoral onubense han recibido un aviso en sus teléfonos móviles alertando de la activación del nivel rojo y pidiendo "extremar la prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos del 112".

Los sucesos se están repitiendo por toda la comunidad a causa del temporal. A primera hora de la mañana, el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, había atendido 80 incidencias relacionadas con las lluvias en la comunidad, en su mayoría concentradas en la provincia de Sevilla por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas y balsas de agua en la red secundaria de carreteras.

En concreto, la provincia de Sevilla contabiliza 69 avisos, Cádiz y Huelva cinco cada una y una en Córdoba, también por caída de ramas y árboles y elementos del mobiliario urbano como farolas y señales, debido a las precipitaciones y al viento.

Alerta roja de la AEMET por el temporal en Andalucía, en directo: zonas afectadas, avisos y daños

EN DIRECTO
Actualizado a las
DESTACADOS

Moreno pide "máxima prudencia" y atención a los mensajes de Emergencias ante las lluvias

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha pedido este miércoles a los ciudadanos "máxima prudencia" y que presten atención a los mensajes e indicaciones de los servicios de Emergencias ante las fuertes lluvias que se están produciendo en el oeste de la comunidad, especialmente en la provincia de Huelva.

En una comparecencia en el Palacio de San Telmo tras reunirse con representantes de asociaciones de enfermos de ELA, Moreno ha indicado que el día ha comenzado con el "sobresalto" del aviso rojo decretado por la AEMET por lluvias en el litoral onubense, donde se ha activado la situación operativa 1 del plan de Emergencias.

El presidente ha recordado que poco después de las diez de la mañana los residentes de los municipios costeros han recibido un mensaje de alerta de carácter "preventivo" para que eviten en la medida de lo posible los desplazamientos innecesarios.

"Que no se utilicen rutas de cotas bajas, como afluentes o riachuelos, que aunque puedan estar secos pueden llevar mucha agua en cuestión de minutos y arrastrar vehículos", ha dicho Moreno, que ha pedido que se tenga en cuenta "la posibilidad de inundaciones".

Ha indicado que desde el primer momento las distintas consejerías, la Delegación del Gobierno y la propia AEMET están trabajando "en estrecho contacto" y que él mismo ha intercambiado mensajes con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para "tomar las decisiones que sean necesarias".

Moreno ha añadido que en este momento se encuentra reunido el equipo de análisis y valoración de riesgos y ha insistido en pedir "máxima prudencia, prevención y atención a las indicaciones de los servicios de Emergencia".

En su intervención, Moreno ha recordado además a las víctimas de la dana de Valencia en el primer aniversario de las inundaciones y ha resaltado el apoyo de Andalucía en aquel momento, con el envío de ayuda "fruto de la solidaridad" de la comunidad.

El presidente, que acudirá esta tarde en Valencia al funeral de Estado por las víctimas, ha recordado que entidades, colectivos, asociaciones, el Infoca, forenses y psicólogos colaboraron para "ayudar a los compatriotas valencianos"

Dispositivo especial de vigilancia en Córdoba ante el aviso naranja por las lluvias

El Ayuntamiento de Córdoba ha activado un dispositivo de vigilancia y prevención de Policía Local ante el aviso naranja decretado por la Aemet por fuertes lluvias este miércoles en la capital cordobesa.

El dispositivo de Policía Local previsto contempla, según ha informado el Ayuntamiento de Córdoba, la vigilancia de vados, arroyos y zonas inundables como la Cañada Real Soriana, Arruzafilla, el entorno de Arroyo Pedroche, los accesos a barriadas periféricas y caminos rurales, así como de calles con riesgo de acumulación de agua.

También han activado la coordinación con los efectivos de Protección Civil para el apoyo en las labores de señalización y asistencia.

De la misma manera, y ante el riesgo previsto, se contemplan, "siempre y cuando fuera necesario", el control y cierre preventivo de pasos subterráneos o zonas anegables de la capital.

Durante todo el día de hoy se mantendrá un seguimiento meteorológico continuo con la AEMET, medida que se aconseja igualmente a la ciudadanía ante cualquier tipo de actividad en la vía pública.

Este dispositivo estará operativo durante toda la jornada del miércoles y mientras se mantenga el aviso nivel naranja por parte de AEMET, que prevé lluvias intensas y persistentes con posibilidad de acumulados de hasta 50 litros en una hora y 100 en 12 horas.

Las medidas contempladas en él se unen a las que se han adoptado esta mañana, con aviso nivel amarillo por fuertes rachas de viento y que han consistido en el cierre de parques públicos, así como de espacios municipales como el Real Jardín Botánico, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Zoológico de la capital.

Dos vuelos desviados y retrasos en despegues desde Sevilla por lluvia y tormenta eléctrica

La intensa lluvia y el aparato eléctrico han obligado a desviar dos vuelos que iban a tomar tierra en el aeropuerto San Pablo de Sevilla, además de producirse retrasos en algunas salidas.

Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha informado a EFE de que ha habido que desviar a Málaga dos vuelos, procedentes de Frankfurt y Londres, que tenían que aterrizar en los momentos de más intensidad de lluvia esta mañana.

Con respecto a los vuelos que han salido con retraso, se ha debido a que se ha producido una "alerta máxima de rayos", y cuando se activa no se pueden repostar los aviones por seguridad, de modo que ha habido retrasos en los despegues.

No obstante, la situación ha mejorado y el aeropuerto opera con normalidad desde mediodía.

La lluvia provoca un corte eléctrico en Fibes y se aplaza inicio del Salón del Motor

El Palacio de Congresos Fibes de Sevilla se ha visto obligado a cerrar sus puertas debido a los problemas eléctricos provocados por la lluvia, lo que ha hecho que no pueda abrir sus puertas el Salón del Motor de Sevilla en su jornada inaugural.

En sus redes sociales, Fibes ha informado de que no ha podido abrir "debido a incidencias técnicas provocadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas", con lo que la organización del Salón del Motor de Sevilla ha decidido "suspender la inauguración oficial y cancelar la apertura al público prevista para hoy, miércoles 29 de octubre".

Añade, además, que está colaborando estrechamente con la organización "desde primera hora de la mañana para que el evento pueda retomar su actividad con total normalidad y seguridad a partir de mañana jueves", ya que "la seguridad de expositores, visitantes y personal técnico es la prioridad en todo momento".

Mazagón (Huelva) acumula hasta 160 litros en 12 horas, mientras Cazalla y Almadén (Sevilla) rozan los 90

La acumulación de agua por precipitaciones en este miércoles ha experimentado un "repunte especial de 160 litros en 12 horas" en Mazagón (Huelva) o de hasta 120 en Palos de la Frontera y Moguer. En cuanto a la provincia de Sevilla, otra de las más afectadas por las lluvias, en localidades como Cazalla de la Sierra y Almadén de la Plata, se han rozado los 90 litros, con 89,2 y 72,2, respectivamente.

Isla Cristina registra numerosas incidencias por la lluvia y el paso de una manga marina

El municipio de Isla Cristina (Huelva) ha registrado numerosas incidencias en la mañana de este miércoles debido a las fuertes lluvias caídas en "muy poco tiempo" y el paso de una manga marina que han provocado muros y árboles caídos, afecciones a instalaciones municipales y colegios e inundaciones de calles y viviendas.

Así lo ha confirmado el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, en declaraciones a Europa Press, en las que ha señalado que a partir de las 08,00 horas "ha caído mucha agua en muy poco tiempo y además acompañada nuevamente por una manga marina", lo que ha generado "numerosas incidencias".

Cortan toda la circulación del tráfico en el núcleo urbano de Almonte (Huelva)

La intensidad de las lluvias y la acumulación de agua en numerosas vías ha motivado el corte de toda la circulación del tráfico en el núcleo urbano de Almonte (Huelva), según ha informado la Policía Local.

Asimismo, han pedido a la ciudadanía no utilizar el vehículo bajo ningún concepto y permanecer en sus domicilios siempre que sea posible, al tiempo que han hecho un llamamiento a la prudencia y a la máxima precaución.

Todo ello, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, después de que se hayan superado ya los 100 litros por metro cuadrado en el municipio, lo que ha motivado la anegación de numerosas calles y caminos rurales.

Desde el Ayuntamiento se han trasladado cubas y bombas de achique a las calles y casas más afectadas para facilitar el desagüe y mejorar el drenaje en las zonas con acumulación de agua.

Además, agricultores de la Asociación Puerta de Doñana y la Asociación de Cazadores están colaborando activamente con sus medios para reforzar las labores de drenaje y revisión de caminos.

El alcalde, Francisco Bella, ha hecho un llamamiento a la prudencia y la colaboración ciudadana, recordando que las incidencias registradas son únicamente materiales y que "la prioridad es la seguridad de todos los vecinos de Almonte, El Rocío y Matalascañas".

Un hombre resulta herido grave en Gibraleón al caerle la estructura de una terraza por el tornado

Un hombre de unos 53 años ha resultado herido grave al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII de Gibraleón (Huelva) debido al tornado que ha afectado al municipio y que ha causado destrozos de diversa consideración, según han indicado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento, que han apuntado que esta persona permanece en la UCI del hospital, por lo que de momento se desconoce su estado actual.

Por su parte, desde el servicio de Emergencias 112 Andalucía han indicado que, tras el incidente, equipo sanitario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Suap) junto a efectivos del 061 se han desplazado al lugar para atender al herido que presentaba un traumatismo craneoencefálico y que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Fernández reúne a Fuerzas de Seguridad y Protección Civil para analizar el temporal en Andalucía

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha reunido este miércoles a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil para realizar un seguimiento del paso de la borrasca 'Benjamín' por la comunidad, especialmente en la zona de Huelva, donde Aemet mantiene activada la alerta roja como consecuencia de las lluvias torrenciales, fuertes vientos y fenómenos costeros que se están registrando desde primeras horas del día.

En el encuentro, del que ha informado el Gobierno en una nota de prensa, en el que también han participado responsables de la Dirección General de Tráfico y los subdelegados de Huelva, María José Rico, y de Sevilla, Francisco Toscano, los participantes han detallado las consecuencias que hasta el momento ha tenido el temporal, entre las que hay que lamentar un herido en Gibraleón, además de inundaciones, caída de árboles y estructuras y cierre de carreteras, entre otros.

Fernández ha explicado que está en comunicación con la Junta de Andalucía y ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para que evite, en la medida de sus posibilidades, transitar en vehículo, que se alejen de ríos, torrentes y zonas bajas, eviten pasar por puentes o pasos subterráneos y retiren del exterior de sus viviendas aquellos objetos que pudieran ser arrastrados por el agua. Además, ha recomendado mantener cerradas puertas y ventanas de sus viviendas y evitar permanecer en sótanos, garajes o plantas bajas en zonas de riesgo.

Para seguir el avance de la borradas por la comunidad andaluza, se pueden consultar los canales oficiales --Aemet, 112 Andalucía, medios de comunicación-- y se solicita que no difundir bulos o rumores que pudieran poner en peligro la vida de las personas. En caso de cualquier emergencia, hay que llamar al teléfono 112.

Las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide suspenden sus actividades tras los intensos vientos y lluvias

Las universidades de Sevilla (US) y Pablo de Olavide (UPO) han decidido suspender sus actividades académicas este miércoles ante los efectos de las intensas lluvias y fuertes vientos que durante la jornada han afectado a la provincia y siguiendo, aseguran, las recomendaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el caso de la Universidad Pablo de Olavide, la institución ha activado el nivel de alerta 3 (Rojo) de su Protocolo de Actuación ante Fenómenos Adversos de Carácter Meteorológico, que implica la suspensión de clases y de todas las actividades en el campus y sus sedes. La UPO ha instado a su comunidad universitaria a permanecer atenta a los canales oficiales ante posibles cambios en el nivel de alerta.

Por su parte, la Universidad de Sevilla ha anunciado la suspensión de las actividades académicas programadas para la tarde de este martes, 29 de octubre, debido a las numerosas incidencias registradas por las inclemencias meteorológicas. No obstante, las conserjerías y servicios no académicos permanecerán abiertos para atender el resto de actividades previstas.

Cabe enmarcar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora en la provincia de Sevilla.

Además, el Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia y ha informado de que los servicios operativos se encuentran activados como medida preventiva y de anticipación ante posibles situaciones de riesgo.

Suspendida la circulación del Metro de Sevilla entre Amate y La Plata y detenidos los Cercanías C-1, C-4 y C-5

Metro de Sevilla ha anunciado este miércoles la suspensión de la circulación del servicio entre las estaciones de Amate y La Plata debido a las últimas lluvias que se están produciendo en la ciudad.

Según ha informado en una publicación en redes sociales, los trenes circulan entre Ciudad Expo hasta 1º de Mayo y desde La Plata hasta Olivar de Quintos.

En la ciudad se están producido importantes cortes de tráfico en varias vías. Según informa el Ayuntamiento, la Policía Local tiene activados desvíos en Ronda Tamarguillo, Carlos Marx, SE-20, Luis Montoto, Guadalbullon y Glorieta Sergio Rodríguez Prat.

Por su parte, fuentes de Adif han confirmado a Europa Press, la suspensión de la circulación por ambas vías entre el Apeadero San Bernardo y la Estación de Santa Justa, por acumulación de agua en las vías. Los trenes de Cercanías de la línea C-1, C-4 y C-5 se encuentran detenidos en las estaciones.

Asimismo, se encuentra interrumpida la circulación entre Sevilla y Huelva por una falta de tensión en catenaria en San Juan del Puerto (Huelva).

El Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia ante los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

El Consistorio ha confirmado un total de 115 incidencias por parte del Centro de Control de Policía Local desde la medianoche de este miércoles. La más destacada ha sido el cierre del paso subterráneo de Mercasevilla por presencia de agua. También se han cortado 3 carriles en la Ronda del Tamarguillo por la caída de una rama.

Más de cien incidencias derivadas de las intensas lluvias requieren la atención de los Bomberos en Sevilla

El Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla ha atendido más de cien incidencias durante la madrugada y la mañana de este miércoles a causa de las intensas lluvias que afectan a la provincia, según ha explicado a Europa Press su portavoz, Manuel Blanco.

Entre los casos más destacados se encuentran rescates de personas atrapadas en vehículos debido a acumulaciones de agua en zonas urbanas y una ambulancia atrapada en una balsa de agua. También se han registrado inundaciones en calles y la caída del techo de una nave en Alcalá de Guadaíra, así como intervenciones en Mairena del Alcor y El Viso del Alcor.

Por su parte, la actividad diaria de los efectivos continúa, por lo que han atendido incidencias que no mantienen relación con las inundaciones. Ejemplo de ello es Écija, donde los bomberos han atendido un incendio en contadores eléctricos.

El portavoz ha señalado que, pese a la alta carga de trabajo, el servicio no está saturado, ya que se priorizan las actuaciones según su urgencia y la capacidad de ser atendidas por los bomberos. Asimismo, Blanco ha añadido que se trabaja, además, con tres parques de bomberos en Pilas y otros dos en Camas, coordinando la gestión de llamadas para atender primero los casos más graves.

Por su parte, la diputada del Área de Cohesión Territorial, Teresa Jiménez, ha expresado a esta agencia que no se han registrado, hasta el momento, incidencias graves. Entre los incidentes menores, se han contabilizado algún corte parcial por caída de ramas y tramos de carretera afectados por arrastre de barro.

En la SE-6201, se ha detectado la presencia de ramas en la calzada, que ha obligado a un corte parcial sin que se hayan producido otros problemas. En este mismo tramo, se ha producido la salida de un vehículo de la vía, sin daños personales, como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas.

En la SE-3200, se ha registrado de forma puntual agua sobre la calzada, situación que ya ha sido subsanada. Por último, en la SE-3206, se ha retirado un árbol caído sobre la vía, dejando la circulación completamente restablecida.

Montero pide "máxima precaución" ante el episodio de "lluvias torrenciales en Andalucía occidental"

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha pedido "máxima precaución ante las lluvias torrenciales en Andalucía occidental" que se están registrando este miércoles, 29 de octubre.

Así lo ha trasladado la también ministra de Hacienda en un apunte en su cuenta en la red social 'X' en el que María Jesús Montero también ha animado a la ciudadanía a seguir "las recomendaciones de Protección Civil y los canales oficiales".

La vicepresidenta ha acompañado su comentario en 'X' de un mapa de avisos activados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía durante la jornada de este miércoles, de nivel rojo en el litoral de Huelva por lluvias torrenciales; de nivel naranja en el resto de la provincia onubense y en parte de las de Sevilla y Córdoba, y de color amarillo en el resto de la provincia cordobesa, así como en toda la de Cádiz y en comarcas de Jaén, Málaga y Granada.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha declarado a las 9,18 horas de este miércoles el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante las precipitaciones registradas y el aviso rojo que se había activado en Huelva.

Desde el comienzo de este episodio de lluvias, el sistema de emergencias 112 ha atendido más de 150 incidencias en Andalucía, de las que medio centenar se han concentrado en la provincia de Huelva.

Se elevan a 500 las incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla

El servicio Emergencias 112 de Andalucía ha atendido ya medio millar de incidencias (502) relacionadas con el Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) de lluvias y tormentas que afecta especialmente a las provincias de Huelva (291) y Sevilla (190) y a la zona más occidental de la región andaluza.

Las anegaciones del viario, sótanos, locales y plantas bajas, así como las incidencias en carretera por balsas de agua y barro, y la caída de ramas, árboles y elementos del paisaje urbano concentran la mayor parte de las peticiones de asistencia al 112.

La incidencia más destacada se ha producido esta mañana cuando una persona ha resultado herida al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII de la localidad onubense de Gibraleón.

Un equipo sanitario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Suap) junto a efectivos del 061 se han desplazado al lugar para atender al herido que presentaba un traumatismo craneoencefálico y que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

En Huelva, la Policía Local ha informado del corte de la HU-3101 en el Puente de la Ribera, así como el corte de la vía que va al cementerio; también está cortada la carretera A-474 en el kilómetro 16 está cortada en ambos sentidos, a su paso por Bollullos de la Mitación, en Sevilla y el túnel de la A-92 en el hito 4.5 a la altura del Acebuchal.

Entre Niebla y San Juan del Puerto se ha interrumpido la circulación férrea por la caída de la catenaria, viéndose afectados 36 viajeros de un tren que circulaba por este punto.

En cuanto a inundaciones, en Valverde del Camino se ha desalojado de forma preventiva la Unidad de Salud Mental debido a la anegación del inmueble y se ha anegado el sótano del Colegio María Auxiliadora, pese a todo, la actividad del centro ha podido continuar con los alumnos en las plantas más altas; en Cartaya se ha evacuado al 60 % del alumnado debido a la anegación del centro, según ha detallado la Policía Local de esta población.

Ya en la provincia de Sevilla, en el municipio de Pilas se ha anegado el Centro de Atención Primaria de la calle Bodegas y en Camas también ha entrado agua el Centro de Educación Infantil y Primaria en calle Virgen de las Angustias.

En Carmona, el viento ha arrastrado el techo de una casa en la calle García Lorca, se ha anegado una residencia de mayores ubicada en la calle Rosa y ha caído una pared sobre un varón en la calle Torrepalma; en Gelves se ha desprendido un árbol de grandes dimensiones en el patio de un Centro de Educación Infantil en la calle Nuestra Señora de Gracia, sin que se hayan registrado heridos; y en El Viso del Alcor, los bomberos han intervenido para evitar el derrumbe de una casa abandonada.

La Confederación Hidrológica del Guadalquivir ha informado de nivel naranja del río Majalberraque a su paso por Umbrete.

En las provincias de Córdoba y Cádiz también se han registrado incidencias en el tráfico por anegaciones y problemas en el alcantarillado, aunque en menor volumen que en Sevilla y Huelva.

La Junta de Andalucía mantiene activada a esta hora la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía; y hasta 45 municipios tienen también activado sus Planes Territoriales de Emergencias (PTEL): 38 en Huelva, seis en Sevilla y uno en Granada.

Durante la mañana, la Dirección de la Emergencia ha enviado dos mensajes masivos a móviles, Es-Alert, a los 43 municipios del litoral, y comarca del Andévalo y Condado de Huelva, informando sobre el aviso rojo y recomendando prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos 1-1-2.

Bomberos actúan en Gibraleón (Huelva) tras el paso de un pequeño tornado

El Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva ha atendido desde primera hora alrededor de una treintena de incidencias provocadas por el temporal que atraviesa la provincia entre ellas las registradas en Gibraleón tras el paso de "un pequeño tornado".

Así lo ha indicado en un audio remitido a los medios de comunicación, el jefe de Operaciones, Joaquín Marfil, en el que ha precisado que la borrasca, que ha situado a la costa onubense en aviso rojo, ha dejado a su paso calles inundadas, viviendas anegadas, vehículos atrapados por el agua y numerosas caídas de árboles.

Unos treinta efectivos del Consorcio, desplegados principalmente en la zona sur de la provincia, están trabajando desde primera hora en distintos puntos afectados.

En Gibraleón, según Marfil, se ha actuado tras el paso de un pequeño tornado que ha levantado techos, desplazado estructuras de torres eléctricas y provocado la rotura de cables.

También se han registrado incidencias en la carretera Nacional 431, en Gibraleón y San Juan del Puerto, por la caída de árboles, así como en Isla Cristina, donde se trabaja en la avenida del Carnaval; en Almonte, en pleno núcleo urbano; y en Mazagón, donde un equipo actúa por inundaciones en la avenida de los Conquistadores.

El operativo se mantiene activo, trabajando, y en alerta ante posibles nuevas incidencias en las próximas horas.

Rescatan a una octogenaria perdida en una zona inestable por las lluvias en el distrito Este de Málaga

Una mujer octogenaria que se había perdido ha sido rescatada en la madrugada de este miércoles en una zona inestable debido a las últimas lluvias en el distrito Este de la capital malagueña. Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con Policía Local y el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, han participado en el rescate.

Según detalla el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado, el rescate de la mujer ha tenido lugar en la madrugada de este miércoles, en una zona de Málaga Este cuya orografía dificultaba el acceso de los cuerpos de emergencia hasta la mujer debido a una gran inclinación e inestabilidad, esta última causada por las lluvias.

La desaparición de la octogenaria había sido denunciada por su familia el día anterior. Sus hijos habrían localizado previamente una zapatilla de la desaparecida en una de las batidas de búsqueda, al inicio de un terraplén, lo que motivó el posterior aviso a los servicios de emergencias para el rescate.

Era plena madrugada cuando los agentes pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Málaga fueron comisionados por la Sala Operativa del 091 para que se personasen en el parque infantil Sendero de la Pelusa.

Los hijos de la mujer desaparecida fueron quienes dieron el aviso; habían denunciado su desaparición el día anterior, sobre las dos de la tarde, al no regresar a su vivienda tras salir a la calle para dar un paseo.

Durante todo el día, familiares y vecinos habían realizado batidas de búsqueda por las zonas que solía frecuentar, hasta que uno de sus hijos, pasada la media noche, halló una zapatilla de su madre, de 84 años de edad, al inicio de un terraplén, dando aviso a los servicios de emergencias en la zona.

De este modo, agentes de la Policía Nacional, junto con Policía Local, se desplazaron al lugar de los hechos. Sus familiares informaron del lugar exacto donde se encontraba la desaparecida, pudiendo corroborar que la misma respondía a estímulos externos, llegando incluso a conversar con los agentes.

Ante la falta de iluminación, así como las peculiaridades del terreno, fue necesaria la intervención del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga para la ejecución del salvamento. Para acceder a la zona, componentes de un indicativo de la Policía Nacional lograron cortar la cadena de cierre del parque infantil, debido a la extrema urgencia de la situación, lugar por el cual pudo acceder el vehículo de bomberos y la ambulancia que trasladó a la víctima, la cual presentaba hipotermia, si bien gracias a la coordinación y la rápida actuación de todos los presentes, no se ha temido por su vida.

Fibes cierra sus instalaciones este miércoles por "incidencias técnicas" debido a las lluvias

El Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) ha cerrado sus instalaciones este miércoles debido a "incidencias técnicas" relacionadas con las lluvias que se están produciendo en Sevilla. La decisión ha conllevado la suspensión de la inauguración del Salón del Motor.

Según fuentes de la organización del evento consultadas por Europa Press, los pabellones del recinto cuentan con electricidad, aunque no tienen "el suministro necesario para realizar operaciones de compraventa de vehículos". Este hecho, ha motivado la cancelación de la programación.

En una nota publicada por Fedeme, han indicado que se está "trabajando intensamente" para restablecer la situación "lo antes posible". Fuente de Endesa han asegurado a esta agencia, que se trataría de una "incicencia interna del recinto".

La organización ha pedido disculpas a los visitantes que habían adquirido su entrada y han confirmado que el recinto estará "abierto de manera gratuita y a todos los públicos" el jueves 30 de octubre.

El Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia ante los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

Cae un árbol en la calzada de Ronda del Tamarguillo de Sevilla con dos carriles afectados

La caída de un árbol sobre la Ronda del Tamarguillo, en Sevilla, coincidiendo con las fuertes lluvias que se registran desde primeras horas de este miércoles, ha afectado a dos carriles de la calzada y, por ende, a la circulación.

Este incidente ha motivado que se estén produciendo desvíos de tráfico en dicha vía, en sentido avenida de la Paz, según informa el Ayuntamiento en sus redes sociales a través de Emergencias Sevilla.

La Policía Local, que interviene en el lugar en estos momentos, ha pedido extremar las precauciones al circular y seguir las indicaciones de los agentes, así como el uso en este caso concreto de itinerarios alternativos.

El Ayuntamiento ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia ante los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

El paso de una manga marina por Costa Ballena provoca numerosos daños materiales

El paso de una manga marina, similar a un tornado, esta pasada madrugada ha provocado numerosos daños materiales en la zona de Costa Ballena, en Rota, una localidad de la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz. En concreto, esta manga marina ha causado desperfectos en la avenida Carla de Orleans, donde se han producido, entre otros daños, caídas de árboles.

Según ha comunicado la Policía Local de Rota, desde el primer momento se ha trabajado en el lugar, asegurando y perimetrando las zonas afectadas para garantizar la seguridad de los vecinos. Asimismo, Protección Civil ha colaborado en las labores de retirada de árboles caídos y recolocación de señales viarias.

Desde primera hora de la mañana, personal de la Delegación de Parques y Jardines y de la EUC de Costa Ballena trabajan para recuperar la normalidad lo antes posible. Es por eso que han agradecido la colaboración y comprensión de los vecinos ante esta situación.

En la localidad vecina de Chipiona, las lluvias han dejado entre 30 y 45 litros de agua por metro cuadrado en las diferentes zonas con pluviómetros. Así, Policía Local y Protección Civil han estado atendiendo pequeñas incidencias que poco a poco han ido desaguando y solucionando con llamadas a Bomberos.

En el campo, desde la Delegación de Agricultura se supervisan los arroyos, canales y cunetas, comprobando que las acciones previas de limpieza han facilitado el desagüe general, sin que haya desbordamientos, y en las playas, los emisarios y madronas abiertas también han funcionado, desaguando estas primeras aguas con rapidez.

En Sanlúcar, también en la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz, su alcaldesa, Carmen Álvarez, ha señalado en un mensaje en redes sociales que esta ha sido una noche "de tormentas y lluvias intensas de incluso más de 50 litros en apenas una hora".

Los operarios de la empresa municipal de limpieza Emulisan trabajan desde primera hora para restablecer la normalidad en las zonas afectadas, y el Ayuntamiento mantiene activado el protocolo de seguridad por el aviso amarillo hasta las 00,00 horas de esta medianoche.

Carmen Álvarez ha agradecido a los trabajadores de Infraestructuras y Emulisan, Protección Civil, Bomberos, Policía Local y Aqualia por su trabajo esta pasada madrugada y en las próximas horas.

Isla Cristina registra numerosas incidencias por el paso de una manga marina

El municipio de Isla Cristina (Huelva) ha registrado numerosas incidencias debido al paso de una manga marina durante la mañana de este miércoles que ha provocado muros y árboles caídos e inundaciones de calles y viviendas.

Así lo ha confirmado el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, durante una intervención en la radio municipal, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que a partir de las 08,00 horas se ha producido "un aumento de las lluvias que ha ido a acompañada por una manga marina, que ha provocado numerosas incidencias".

Así, ha señalado que se activó el plan de emergencia y está en permanente contacto con la Delegación de la Junta, además de "todo el personas del Ayuntamiento trabajando". Así, ha recordado que hace justo un año Isla Cristina fue afectada por otra manga marina.

No obstante, aún no tienen todas las incidencias recogidas, pero se han caído muros, árboles, placas solares, se han afectados diferentes instalaciones deportivas y colegios", pero lo que más "le preocupa" son las viviendas, ya que "ha habido casas inundadas", pero "bomberos y personal del Ayuntamiento están trabajando para achicar el agua". Además, ha señalado que no hay que lamentar daños humanos.

Así, ha señalado que todo ha sido en cuestión de minutos porque "no teníamos ni siquiera una alerta naranja, sino alerta amarilla en principio", por lo que ha pedido a la población que no desplace si no es necesario.

Asimismo, el alcalde ha señalado que está previsto que sobre las 14,00 horas se esperan "más lluvias fuertes", por lo que están en contacto con el 112.

Pueblos sevillanos afrontan la lluvia con cierres y medidas preventivas: "No hay miedo, pero sí precaución"

arias localidades sevillanas, entre ellas Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Fuentes de Andalucía, La Puebla de los Infantes, Lebrija, Lora del Río y la propia capital, han concentrado durante la madrugada de este miércoles la mayor parte de los avisos relacionados con incidencias provocadas por las intensas lluvias en la provincia, según datos del 112.

Esta situación ha motivado que varios Ayuntamientos hayan tomado diversas medidas, como cierres de parques u otros espacios públicos aunque, tal y como han expresado a Europa Press, el ambiente entre los vecinos en un día de alerta naranja por lluvias en Sevilla determinada por la Aemet no es de miedo ni intranquilidad, aunque los consistorios se preparan para tomar precauciones.

En Alcalá de Guadaíra, por ejemplo, se han cerrado parques y jardines y se ha solicitado la colaboración ciudadana ante la alerta naranja. Según el Consistorio, la mejora de infraestructuras ha contribuido a mitigar los efectos de inundaciones previas, que se daba en cierta medida debido a la orientación norte-sur del río Guadaíra. Hasta el momento, las incidencias han sido leves, destacando el rescate de un hombre en un túnel de la A-92 y algunas anegaciones puntuales en calles, sin mayor trascendencia.

En Lebrija el Ayuntamiento decretó el cierre de parques públicos durante la jornada, como San Benito, el parque Francisco García Barejones, el parque Carlos Cano, así como la entrada al Polideportivo por Avenida El Cuervo y el Campo de Fútbol 5. Los servicios municipales han intervenido en unos 16 incidentes durante la madrugada, principalmente relacionados con la retirada de árboles caídos y la asistencia a vehículos afectados por acumulaciones de agua. El Consistorio ha insistido en que, por el momento y a la espera de la evolución de la jornada, la situación está controlada.

Lora del Río ha activado la fase de preemergencia, solo de forma preventiva y como medida de vigilancia ante los posibles acontecimientos que pudieran desarrolarse. Asimismo, se han cerrado preventivamente parques, zonas verdes, e instalaciones deportivas de la localidad durante la jornada, aunque el Consistorio ha expresado que continuará informando de nuevas medidas o actualizaciones si fuese necesario.

En Dos Hermanas, la tormenta de madrugada activó los servicios de emergencia, Policía Local, bomberos y operarios de Emasesa. Según han concretado fuentes municipales a esta agencia, los dos tanques de tormenta de la ciudad, recientemente modernizados, han gestionado con eficacia el volumen de agua acumulado, limitando las inundaciones a bolsas de 2 o 3 centímetros en algunas viviendas y calles.

Fuentes de Andalucía también ha activado su dispositivo de emergencia, coordinando bomberos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y operarios de mantenimiento. El alcalde, Francisco Martínez, ha destacado que las precipitaciones no han causado grandes incidencias, más allá del desprendimiento de un pequeño muro y algunas incidencias de alcantarillado, todas atendidas con rapidez.

En Sevilla capital, el Ayuntamiento ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia. Los servicios operativos permanecen alerta, en una medida preventiva que busca anticiparse a posibles riesgos. Los efectivos municipales de jardinería y limpieza se han sumado a las labores de vigilancia y atención de incidencias, a la espera de la evolución de la jornada. De momento, la última incidencia ha consistido en la caída de un árbol en la Avenida Ronda del Tamarguillo que ha afectado a dos carriles de circulación.

Hasta el momento, todos los consistorios coinciden en señalar que la situación se mantiene tranquila, sin incidentes de mayor gravedad, aunque permanecen alertas ante la posibilidad de nuevas lluvias durante la tarde, cuando se esperan precipitaciones que podrían generar nuevas incidencias. Las autoridades insisten en extremar la precaución y seguir las indicaciones oficiales.

Cabe enmarcar que la Agencia Estatal de Metereología mantiene un aviso nivel naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y lluvias, con vientos con rachas máximas de 80 kilómetros por hora.

Moreno pide "máxima prudencia" y atención a los mensajes de Emergencias ante las lluvias

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha pedido este miércoles a los ciudadanos "máxima prudencia" y que presten atención a los mensajes e indicaciones de los servicios de Emergencias ante las fuertes lluvias que se están produciendo en el oeste de la comunidad, especialmente en la provincia de Huelva.

En una comparecencia en el Palacio de San Telmo tras reunirse con representantes de asociaciones de enfermos de ELA, Moreno ha indicado que el día ha comenzado con el "sobresalto" del aviso rojo decretado por la AEMET por lluvias en el litoral onubense, donde se ha activado la situación operativa 1 del plan de Emergencias.

El presidente ha recordado que poco después de las diez de la mañana los residentes de los municipios costeros han recibido un mensaje de alerta de carácter "preventivo" para que eviten en la medida de lo posible los desplazamientos innecesarios.

"Que no se utilicen rutas de cotas bajas, como afluentes o riachuelos, que aunque puedan estar secos pueden llevar mucha agua en cuestión de minutos y arrastrar vehículos", ha dicho Moreno, que ha pedido que se tenga en cuenta "la posibilidad de inundaciones".

Ha indicado que desde el primer momento las distintas consejerías, la Delegación del Gobierno y la propia AEMET están trabajando "en estrecho contacto" y que él mismo ha intercambiado mensajes con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para "tomar las decisiones que sean necesarias".

Moreno ha añadido que en este momento se encuentra reunido el equipo de análisis y valoración de riesgos y ha insistido en pedir "máxima prudencia, prevención y atención a las indicaciones de los servicios de Emergencia".

En su intervención, Moreno ha recordado además a las víctimas de la dana de Valencia en el primer aniversario de las inundaciones y ha resaltado el apoyo de Andalucía en aquel momento, con el envío de ayuda "fruto de la solidaridad" de la comunidad.

El presidente, que acudirá esta tarde en Valencia al funeral de Estado por las víctimas, ha recordado que entidades, colectivos, asociaciones, el Infoca, forenses y psicólogos colaboraron para "ayudar a los compatriotas valencianos"

Un herido y numerosas incidencias por las intensas lluvias en la provincia de Huelva

Las intensas lluvias que están cayendo en la provincia de Huelva, que han motivado la activación del aviso rojo hasta las 14:00 horas en tres comarcas, están provocando anegaciones e incidencias de diversa consideración en distintos municipios que hasta el momento se han saldado con un herido en Gibraleón.

Según ha informado el servicio Emergencias 112 de Andalucía, la caída de la estructura de una terraza en la calle Juan XXIII de dicha localidad ha provocado que una persona, de la que no han trascendido más datos, haya resultado herida.

Asimismo, en Villablanca dos personas han quedado atrapadas en el interior de una vivienda y se ha anegado el colegio Juan Ramón Jiménez en Cartaya.

Desde el inicio de la borrasca, el 112 ha recibido en Andalucía más de 150 avisos de los que medio centenar corresponden a la provincia de Huelva; dos de los municipios más afectados por las lluvias en las últimas horas han sido Ayamonte e Isla Cristina, que han activado sus Planes de Emergencias.

En Ayamonte la incidencia más destacable hasta el momento ha sido el derrumbe del techo del colegio Padre Jesús de Ayamonte y del muro del campo de fútbol en Isla Cristina.

En un vídeo difundido a través de las redes sociales, el alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, que ha activado el Plan de Emergencias Municipal, ha informado de que la actividad docente se ha suspendido en ese centro, al que tras el incidente, que se ha saldado sin heridos, ya se han desplazado técnicos municipales para valorar los daños.

Asimismo, se ha dado aviso a la Delegación de Educación para que tenga conocimiento de lo sucedido y actúe con las intervenciones de urgencias necesarias.

Además, el centro médico de Ayamonte, situado en la calle Antonio Concepción Reboura, se ha visto sorprendido por la entrada de agua en sus instalaciones; e incluso varios coches han quedado atrapados en la avenida de la Constitución y calle Sor Eloísa.

El alcalde se ha referido a esas importantes balsas de agua que se han registrado, precisando que los operarios municipales "están abriendo husillos y pozos para que el agua drene; las lluvias han coincidido con la marea muy llena en el río, pero ya está vaciando y eso ayudará a que el agua evacúe con mayor rapidez".

Fernández, tras llamar a la ciudadanía a la calma y pedir que sigan los consejos y recomendaciones del 112, ha señalado que "parece que ahora el problema van a ser las fuertes rachas de viento" por lo que ha recomendado "no acercarse a las playas ni a las zonas con grandes árboles".

Manga marina en Isla Cristina

En el caso de Isla Cristina, las lluvias y el viento, concretamente el paso de una manga marina, según el alcalde Jenaro Orta, ha provocado la caída del campo de fútbol, árboles y otros elementos.

"Hemos tenido otra manga marina, una punta de agua a partir de las 8:00 horas; se activó el Plan de Emergencias y se ha avisado a la Delegación del Gobierno, lo que más nos preocupan son las viviendas y las anegaciones que se están produciendo", ha dicho.

Ha precisado que "se han caído muros, arboleda y placas solares, tenemos a todo el personal de Ayuntamiento en la calle", y ha apuntado que se han registrado cortes de suministro eléctrico.

En la provincia de Huelva, además de en estos dos municipios, se han activado los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) en diez pueblos: Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca.

En cuanto a las carreteras, hay acumulaciones de agua en la H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300.

Mensajes Es-Alert

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía ha enviado un mensaje Es-Alert a todos los vecinos del litoral de Huelva, así como a los de la zona del Andévalo y el Condado, comarcas que en estos momentos mantienen vigente el aviso rojo ante las fuertes precipitaciones.

En el mensaje, emitido en español y en inglés, se informa de la activación del aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias y se recomienda extremar la prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos del 112; ha sido remitido a un total de 43 municipios onubenses, doce del litoral y 31 del Andévalo y Condado.

Asimismo, el consejero del ramo, Antonio Sanz, ha declarado a las 9:18 horas el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante las precipitaciones registradas y el aviso rojo en curso en Huelva.

El 112 registra más de medio centenar de incidencias por las fuertes lluvias en Huelva

El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha atendido durante las últimas horas más de medio centenar de incidencias relacionadas con las lluvias en la provincia de Huelva, aunque se han concentrado en Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas y balsas de agua en la red secundaria de carreteras.

Según ha indicado el 112 en una nota de prensa, desde las 9,00 horas los avisos se han sucedido en el litoral onubense, principalmente en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas atendidas en las salas del 112 alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.

Entre lo más destacado se cuenta la caída de la estructura de una terraza en la calle Juan XXIII de Gibraleón con una persona herida. Además, el centro médico de Ayamonte, sito en la calle Antonio Concepción Reboura, se ha visto sorprendido por la entrada del agua en sus instalaciones; e incluso varios coches han quedado atrapados en la avenida de la Constitución y calle Sor Eloísa en Ayamonte.

En Villablanca dos personas han quedado atrapadas en interior de una vivienda y se ha anegado el colegio Juan Ramón Jiménez en Cartaya; tam- bién testigos han alertado de agua por la rodilla en la calle Punta Umbría de Ayamonte en una tienda. En Huelva capital una nave se ha visto anegado en el polígono industrial La Paz, la caída de un árbol sobre un tejado en la calle Cristo; anegación de la plaza Pensamiento y en viviendas en la avenida Santa Marta.

En cuanto a las carreteras, hay acumulaciones de agua en la carretera H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300.

En la provincia de Huelva se han activado los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) en doce pueblos: Ayamonte, Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca.

FASE DE EMERGENCIA POR INUNDACIÓN

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha declarado a las 9,18 horas de este miércoles día 29 el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante las precipitaciones registradas y el aviso rojo en curso en Huelva.

Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias 112, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, la fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

La Consejería ha enviado un mensaje Es-Alert a todos los vecinos del lito- ral de Huelva, así como a los de la zona del Andévalo y el Condado, comarcas que en estos momentos mantienen vigente el aviso rojo ante las fuertes precipitaciones. En el mensaje, emitido en español y en inglés, se informa de la activación del aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias y se recomienda extremar la prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos del 112 accesibles en el enlace: https://lajunta.es/ 5rolh

El mensaje Es-Alert ha sido remitido a un total de 43 municipios onubenses, doce del litoral y 31 del Andévalo y Condado. Es-Alert es un mecanismo de protección civil pensado para alertas de gra- vedad, mensajes que se remiten a la población cuando es necesario que la ciudadanía adopte medidas activas para protegerse como forma de evitar o minimizar riesgos inminentes.

Las próximas horas se presentan muy complicadas en Huelva

Meteored informó de lluvias muy fuertes en Huelva en las próximas horas, con hasta 100 litros por metro cuadrado en seis horas.

Las próximas horas se presentan muy complicadas en Huelva, según Meteored.

Sevilla activa la preemergencia tras el aviso naranja de la Aemet ante lluvias y vientos fuertes

El Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia ante los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

A través de sus redes sociales, el Consistorio ha informado de que los servicios operativos se encuentran activados y ha precisado que esta medida responde a criterios preventivos y de anticipación ante posibles situaciones de riesgo.

El Ayuntamiento ha añadido que continúa monitorizando la evolución de los pronósticos oficiales para ofrecer información puntual a la ciudadanía y garantizar la seguridad en todo momento, agradeciendo la colaboración de la población y recordando que se mantengan atentos a los canales oficiales de comunicación.

Protección Civil envía una alerta masiva a móviles en 12 municipios costeros por el aviso de nivel rojo

Protección Civil ha enviado sobre las 09.45 horas de este miércoles 29 de octubre un mensaje de alerta masiva a los teléfonos móviles de los ciudadanos de 12 municipios costeros de la provincia de Huelva, en español e inglés, por el aviso de nivel rojo -riesgo extremo- activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral onubense ante la previsión de lluvias torrenciales.

En el mensaje #EsAlert recibido en los teléfonos móviles, difundido en español y en inglés, se pide a los ciudadanos "extremar la prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos del 112".

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha activado a primera hora de este miércoles situación operativa 1 del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía tras el aviso de nivel rojo -riesgo extremo- activado por la Aemet.

En concreto, el aviso rojo de la Aemet alerta de lluvias torrenciales que pueden dejar hasta 60 litros en una hora y 120 litros en 12 horas. La previsión es que se concentren en el entorno de Ayamonte y luego se extiendan hacia el noreste.

Atendidas 80 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Sevilla

El servicio de emergencias 112 Andalucía ha atendido hasta 80 incidencias relacionadas con las lluvias en Andalucía, la mayoría en Sevilla, desde la activación ayer del aviso naranja en varias provincias.

Según una nota de la Junta de Andalucía, la provincia de Sevilla está concentrando el grueso de los avisos con 69 casos, mientras que en Cádiz y Huelva se han atendido algunos casos puntuales (cinco en cada una de estas provincias) y una en Córdoba.

En cuanto al carácter de las peticiones de atención recibidas, las anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas, así como las anomalías en la red secundaria de carreteras por balsas de agua concentran la mayoría de las atenciones.

También se han atendido algunas caídas de ramas y árboles, así como elementos del mobiliario urbano como farolas y señales, debido a las precipitaciones y al viento.

En La Puebla de Guzmán (Huelva) se ha derrumbado un muro en la carretera HU-5401 en sentido Paymogo, y también se han registrado intervenciones en Almonaster la Real y Los Marines.

En la provincia de Sevilla, las localidades de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Fuentes de Andalucía, La Puebla de los Infantes, Lebrija, Lora del Río y la capital hispalense han sido las poblaciones que han aglutinado los avisos, especialmente entre las 03.43 y las 04.30 horas.

En Cádiz, las localidaess que han registrado incidencias han sido Jerez de la Frontera, Rota y Sanlúcar de Barrameda, y en Córdoba, se han producido en Santaella.

La Junta de Andalucía, mantiene activado desde las 09.28 horas del lunes, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, en fase de preemergencia, situación operativa 0, por las lluvias registradas estos días y ante las previsiones para la semana, en las que la jornada de este miércoles se prevé que sea la de mayor actividad en materia de precipitaciones.

Ocho municipios han activado también sus Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel), cinco en Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache, y tres en Huelva: Cortegana, Castaño del Robledo y Rosal de la Frontera.

Este miércoles está activo, durante toda la jornada, el aviso naranja por lluvias en todas las comarcas de la provincia de Huelva y en la Campiña y la Sierra Norte y Sur de Sevilla por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas hasta las 21.00 horas. La Sierra de los Pedroches en Córdoba también tiene activado el aviso naranja hasta la medianoche.

La Aemet tiene activo avisos amarillos por lluvias y tormentas en toda la provincia de Cádiz, en Córdoba (Campiña, Sierra y Pedroches), en Málaga (Sol y Guadalhorce, Ronda y Axarquía) y en Granada (Costa, Nevada y Alpujarras), hasta las 00.00 horas del jueves 30.

Además, la jornada del miércoles también estará marcada por el viento, por un aviso amarillo por vientos de hasta 70 km/h en las provincias de Cádiz y Huelva al completo y en Sevilla (Campiña y Sierra Norte). Por otra parte, también estará vigente el nivel amarillo por fenómenos costeros en el Estrecho y el Litoral (Cádiz) y en Huelva (Litoral).

Para el jueves, a esta hora, la Aemet, no tiene activo avisos por fenómenos meteorológicos adversos en la región.

El Ayuntamiento de Córdoba cierra parques, zoo y Botánico ante la previsión de viento

El Ayuntamiento de Córdoba ha cerrado todos los parques públicos de la ciudad, así como las instalaciones del Real Jardín Botánico, el zoológico y la Ciudad de los Niños ante la previsión de fuertes rachas de viento.

El Consistorio ha informado de que ha adoptado esta medida ante la previsión de la Aemet que prevé para la jornada de este miércoles rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en la capital, donde hay aviso amarillo.

El cierre de estas instalaciones está previsto que se mantenga durante toda la jornada de este miércoles.

Cortados los túneles de la A-92 por acumulación de lluvia entre Palmete y Alcalá de Guadaíra

La intensa lluvia caída en las últimas horas ha obligado a cortar al tráfico los túneles de la autovía A-92 a su paso por Sevilla, en los entornos de Palmete y Alcalá de Guadaíra, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus redes sociales. La incidencia afecta al sentido Osuna, donde la circulación permanece interrumpida entre los kilómetros 5 y 10.

La DGT ha señalado de igual forma que la carretera presenta, concretamente, un estado de inundación por metereología adversa que ha repercutido en una circulación difícil en el túnel de la carretera A-92, en el kilómetro 4,5, a la altura de Acebuchal, en sentido creciente de la kilometración, donde se mantiene un corte total por inundación provocada por la meteorología adversa.

El corte se produce en una jornada en la que la Aemet ha activado en Sevilla un aviso nivel naranja por lluvia hasta las 21,00 horas y el nivel amarillo por tormentas y fuertes vientos con rachas máximas de 80 km/h.

Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones durante los desplazamientos en carretera.

Cierre de parques y pistas deportivas en Cádiz y ferris cancelados en Tarifa por el aviso amarillo por lluvias

El aviso amarillo por lluvias en la provincia de Cádiz, decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha provocado ya que el Ayuntamiento de Cádiz haya comunicado el cierre del Parque Genovés y de las instalaciones deportivas al aire libre.

Además, en el Puerto de Tarifa ya se ha anunciado la cancelación de un ferri que hace la ruta con Tánger, con salida prevista a las 12,00 horas, debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Así se recoge en la página de información al pasajero de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, donde el resto de rutas con Ceuta y Tánger Med desde Algeciras operan a esta hora con normalidad. En Tarifa sólo está notificada por el momento esa cancelación de la naviera Africa Morocco Link.

En concreto, según ha informado el Ayuntamiento de Cádiz, las pistas deportivas que van a permanecer cerradas durante este miércoles serán, en un primer momento, los de Puntales-La Paz y Elcano.

En otros puntos de la provincia, como Jerez de la Frontera, el Ayuntamiento ha lanzado un aviso de precaución a la población ante la alerta amarilla por viento y lluvia en la campiña.

Según datos de la Aemet recogidos por Europa Press, en la provincia gaditana la lluvia y la tormenta pondrán en alerta a todas sus comarcas --el litoral, Grazalema, la campiña y el Estrecho-- hasta la medianoche de este miércoles, donde se espera una acumulación de agua de hasta 25 litros por metro cuadrado y de 70 l/m2 en las primeras doce horas.

El viento del suroeste también soplará en estas cuatro comarcas activando el aviso desde las 09,00 horas hasta las 21,00 horas, con rachas de hasta 80 kilómetros. Además, el litoral gaditano y el Estrecho se verán afectados por el oleaje, decretándose el aviso amarillo desde las 09,00 horas hasta las 18,00 horas, por vientos del suroeste de 50 a 61 km/h, con mar combinada de cuatro metros de altura (fuerza 7).