Política

Montero-Turull, un "matrimonio de conveniencia" contra las rebajas fiscales de Andalucía

La consejera de Economía insiste en exigir "respeto" hacia la comunidad autónoma y que no nos traten como "si fuéramos ciudadanos de segunda"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en un acto en la Universitat Catalana d'Estiu JUNTS 17/08/2022
El secretario general de Junts, Jordi TurullJUNTSJUNTS

La consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha considerado este lunes que existe un "matrimonio de conveniencia" entre la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, con críticas de ambos a las rebajas fiscales en Andalucía mientras se producen cesiones y "privilegios" del Ejecutivo nacional al independentismo. En declaraciones a los medios de comunicación en Fuengirola (Málaga), España ha manifestado que Montero, en los mítines, "con la boca chica le dice al señor Turull que no puede meterse con Andalucía, pero luego la realidad es que continuamente está firmando privilegios para el independentismo".

"Está firmando los indultos, la amnistía, la condonación de la deuda o el cupo catalán, por lo tanto, es un matrimonio de conveniencia entre el independentismo y el Gobierno de Sánchez y Montero, que a los andaluces no nos conviene ni nos beneficia para nada, porque solo supone agravios permanentes a Andalucía", según ha agregado. Ha defendido las rebajas fiscales que se van a incluir en los presupuestos de la comunidad de 2026 para "ayudar a las familias y a las rentas medias y bajas", frente al "infierno fiscal" que el Gobierno central ha generado en España, el país "donde más se ha incrementado la presión fiscal prácticamente de toda la Unión Europea".

"Nosotros seguiremos trabajando para bajar los impuestos a nuestros ciudadanos en el ámbito de nuestras competencias y de nuestra autonomía financiera, para compensar un poco esa asfixia fiscal del Gobierno de Sánchez y Montero", ha añadido Carolina España, quien ha querido dejar claro que el Gobierno del PP-A va a seguir defendiendo a los andaluces y no va a permitir que venga nadie ni de Cataluña ni de ninguna otra comunidad a "insultar" a los ciudadanos de Andalucía, que "son grandes trabajadores que están transformando esta tierra". Ha insistido en exigir "respeto" hacia Andalucía y que no nos traten como "si fuéramos ciudadanos de segunda ni nos miren por encima del hombro". Ha querido dejar claro que Andalucía es una tierra que se está transformando, que lidera muchos parámetros económicos y que no tiene nada ver con la tierra "que dejaron" los anteriores gobiernos del PSOE-A.

Asimismo, ha rechazado las críticas sobre que las últimas rebajas fiscales anunciadas para 2026 son "electoralistas": "Esta es la séptima bajada de impuestos, lo que quiere decir que cada año hemos bajado los impuestos".