Cargando...

Tribunales

Piden cuatro años para el presidente de una asociación de personas con discapacidad de Almería

El acusado trabaja también de periodista en la entidad y se fue subiendo progresivamente el sueldo: de 40.862,32 euros en 2015 pasó a 70.501,98 euros en 2021

Juzgados de Almería, Ciudad de la Justicia larazonEUROPA PRESS

El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha acordado la apertura de juicio oral contra Antonio Sánchez del Amo, presidente de la asociación de personas con discapacidad 'Verdiblanca', para el que la Fiscalía ha interesado cuatro años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida.

Según el auto dictado por el juez Rafael Soriano, el Ministerio Público interesa además que se imponga por dicho ilícito penal al acusado el pago de una multa de 4.320 euros y de una indemnización de 371.693,88 euros al colectivo que preside.

La acusación particular ejercida por el letrado Lucas Soria, de 'Soria y Bonilla Abogados', reclama cinco años de cárcel por un delito continuado de apropiación indebida y seis años de prisión por un delito de administración desleal, además de una multa y el pago de 377.719,88 euros de responsabilidad civil.

La Fiscalía apunta en su escrito de acusación, que 'Verdiblanca' fue constituida en marzo de 1979 y que desde 1986 está inscrita como centro especial de empleo (CEE), con un objeto social que en su mayor parte se refiere a la actividad de limpieza de empresas y entidades públicas.

En mayo de 2016, el acusado, que durante los años previos había sido el vicepresidente de la entidad, fue nombrado presidente.

En marzo de 1999 se constituyó la empresa 'Verdiblanca de Medio Ambiente', cuyo capital pertenece al cien por cien a la asociación homónima, creada para "llevar a efecto" los fines fundacionales del colectivo, y dirigida por Juan Lorenzo López hasta su cese por parte del acusado.

Subraya que el acusado, durante "años", había sido socio y personal laboral, contratado como periodista en el área de comunicación de Verdiblanca, puesto que según los estatutos, podía seguir ejerciendo, sin perjuicio de su labor como presidente, que es un cargo no retribuido.

Sin embargo, el fiscal mantiene que desde su nombramiento y hasta 2021, sin causa laboral o de representación que "lo justificase" y sin "sujeción" a cualquier procedimiento, "fue realizando progresivas subidas de su salario como periodista, de forma que de percibir 40.862,32 euros en 2015 pasó a 70.501,98 euros en 2021.

Un aumento global del 57,15 % del salario y del 15 % en las cotizaciones a la Seguridad Social que habría originado un "perjuicio económico a la entidad" de 117.693,88 euros en dicho periodo y sin que dicho aumento tuviese "correlativo reflejo" en el resto de la plantilla.

También añade que en la Navidad de 2020 habría adquirido 650 paletillas de jamón y 6 lotes de productos halal para regalar a los socios-trabajadores, "obviando" el procedimiento para ello. Esto tuvo un coste de 25.223 euros, 10.000 euros más que en navidades anteriores.

Además le imputa el despido de varios trabajadores socios, entre ellos Juan Lorenzo López, que con "dilatada trayectoria en la entidad y que venían ocupando puestos de relevancia y decisorios, respecto de los cuales tenía conflicto de intereses y cuyos despidos fueron todos ellos declarados improcedentes, comportando un perjuicio económico a 'Verdiblanca' de 250.026,00 euros en concepto de indemnizaciones debidas a los mismos".

Recuerda además los retrasos para convocar unas asambleas, en las que se presentaba una candidatura distinta a la suya, para añadir que esto ocasionó un perjuicio económico no "cuantificado" por el momento.

La acusación particular recoge prácticamente los mismos hechos en su escrito, aunque por ellos imputa dos delitos y penas que suman 11 años de cárcel