Seguridad

Cuatro detenidos por cultivar marihuana a gran escala disimulada entre campos agrícolas

Contaban con sistemas de iluminación, ventilación y secado de alto valor económico

Operación de la Guardia Civil en la provincia de Sevilla contra el cultivo de marihuana. GUARDIA CIVIL
Imagen de archivo de una operación de la Guardia Civil en la provincia de Sevilla contra el cultivo de marihuana. GUARDIA CIVILGUARDIA CIVILGUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en dos operaciones contra el tráfico de marihuana a gran escala en plantaciones que se habían levantado entre campos agrícolas de las localidades de Pilas y Aznalcázar (Sevilla) para intentar no levantar sospechas, donde se decomisaron más de 1.000 plantas.

En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que la primera de las operaciones fue desarrollada por agentes de los puestos de Pilas y Villamanrique de la Condesa, tras detectarse posibles plantaciones en fincas de la zona, donde fueron detenidas dos personas por su presunta participación en delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

Tras una serie de vigilancias discretas y labores de inteligencia, la operación culminó con dos registros domiciliarios, con el hallazgo de sistemas de iluminación, ventilación y secado de alto valor económico, así como bolsas preparadas con la sustancia que, según las pesquisas, estaba destinada a su distribución en el mercado ilegal.

La segunda operación fue realizada por la Guardia Civil perteneciente del puesto de Aznalcázar, tras las sospechas de la existencia de una finca que podría haber sido transformada en un centro de producción de cannabis, que, además, había tenido relación con el narcotráfico según operaciones realizadas con anterioridad.

Durante la inspección, se hallaron en el interior dos estancias diferenciadas. En la primera había plantas madre en macetas con iluminación individual con un sistema de refrigeración, humidificación y luz infrarroja, destinadas al parecer a la producción de esquejes.

En la segunda estancia, hallaron 97 plantas de marihuana en su fase final de crecimiento, con sistemas de iluminación avanzada, extractores, ventilación y aire acondicionado.

Además, durante la inspección se intervinieron múltiples garrafas de plástico, presuntamente destinadas al envasado y posterior distribución de la sustancia procesada.

Asimismo, se descubrieron dos conexiones fraudulentas a la red eléctrica, diseñadas con gran sofisticación para evadir los controles de la compañía suministradora, lo que permitía mantener las plantaciones activas sin levantar sospechas.

La operación, en la que fueron detenidas dos personas, continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones en el marco de la investigación.