Baloncesto

Política
Una de las grandes cuestiones de aquí a que se deposite el voto en las urnas no es quién le pondrá el cascabel al gato sino quién afrontará el reto de abrir los candados que guardan las llaves de las viviendas turísticas con el trasfondo de la problemática habitacional creciente en el país. La vivienda ya ha entrado de lleno en la agenda electoral. Juanma Moreno ha dado orden de acelerar la ley andaluza del ramo y el presidente del Gobierno anuncia en los mítines para arropar a Montero medidas y promesas. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado 16.740 pisos turísticos ilegales en Andalucía a las plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos. Pedro Sánchez reafirmó en Málaga su compromiso «para fortalecer el derecho a la vivienda asequible».
El presidente del Gobierno presentó a los socialistas como la solución frente a unas políticas del PP basadas en «la privatización» de los servicios públicos en Andalucía. Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y candidata a la Junta, María Jesús Montero, en materia de vivienda, criticó que la Junta no aplique la ley estatal y aseguró que, si llega al Gobierno autonómico, será una prioridad y van a «intervenir» en los precios, porque no se puede considerar «un bien especulativo» sino un derecho.
El Gobierno anunció tras el mitin socialista que el Ministerio de Vivienda ha notificado 16.740 pisos turísticos ilegales en Andalucía a las plataformas para que retiren sus anuncios online. Se trata de alojamientos que han solicitado el número de registro obligatorio, pero no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales y constan como revocados. Desde agosto, registradores, Ministerio y plataformas comparten datos a través de la Ventanilla Única Digital, impulsada por la ministra Isabel Rodríguez a fin de acabar con el fraude en los alojamientos temporales. Desde el 1 de enero, el registro ha recibido en todo el territorio un total de 336.497 solicitudes, de las cuales el 78,75% corresponden a alquileres turísticos. En todo el territorio, el Ministerio dirigido por Isabel Rodríguez ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales a las plataformas para que retiren sus anuncios en internet.
En Andalucía, por provincias, son 8.014 en Málaga; 2.849 en Cádiz; 2.533 en Sevilla; 1.250 en Granada; 851 en Almería; 556 en Huelva; 503 en Córdoba; y 184 en Huelva. En cuanto a las capitales, son 2.289 en Sevilla; 1.471 en Málaga; 620 en Granada; 403 en Cádiz; 397 en Córdoba; 117 en Almería; 19 en Huelva; y 12 en Jaén. Los municipios de Andalucía con mayor número de solicitudes revocadas son Sevilla con 2.289 y cuatro de la provincia de Málaga: Marbella, con 1.802; Málaga, con 1.471; Benalmádena, con 926; y Fuengirola, con 686.
Antes del mitin, Pedro Sánchez acudió con la candidata andaluza y la ministra de Vivienda, entre otros cargos –como ya pasó en Sevilla hace unos meses con una entrega de pisos de VPO– a las obras de una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible, que se están construyendo en el distrito Teatinos-Universidad. Las viviendas están cofinanciadas por el Gobierno de España, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se entregarán a finales de año. Durante el mitin, Montero criticó que la Junta de Andalucía sólo aporta «un millón».
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, criticó el «bochornoso y lamentable mitin» de Pedro Sánchez y María Jesús Montero en Málaga, afirmando que «han venido a Andalucía a atentar contra nuestra principal industria, el turismo». En declaraciones recogidas por Europa Press, Bernal manifestó que «el problema de la falta de vivienda en España y Andalucía no está en el turismo, sino en la nefasta Ley la Vivienda aprobada por decreto y con nocturnidad por el sanchismo que demoniza a los propietarios de viviendas, a los ahorradores y la clase media andaluza y premia a los okupas».
«Si en España hay casi cuatro millones de viviendas vacías y 640.000 en Andalucía, el problema no es el turismo ni las viviendas turísticas, el problema es la Ley de la Vivienda de Sánchez», indicó Bernal, que añadió que «el turismo es una industria que ha dado empleo este verano a más de medio millón de andaluces y ha generado 9.000 millones de euros de ingresos para Andalucía en solo tres meses». Bernal señaló que «las viviendas que falsamente dice Sánchez haber sacado del registro de la propiedad no son ilegales», así como que «la norma por la que se habilita al registro de la propiedad es una norma de más que dudosa legalidad, que nació muerta, con informes demoledores del Consejo de Estado y la advertencia de Europa de iniciar un expediente por ir manifiestamente en contra del reglamento europeo, así como con un recurso en contra ante el Tribunal Supremo».
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica