Mascotas
No le hagas esto a tus mascotas: el peligroso nuevo reto viral de TikTok
Veterinarios alertan sobre un peligroso reto que consiste en hacer girar a perros y gatos sujetándolos por las patas, una práctica que puede provocarles desde mareos y náuseas hasta lesiones articulares de por vida
Esguinces, luxaciones, desgarros musculares y un estrés considerable. Este es el diagnóstico con el que se están encontrando los veterinarios ante una práctica que se extiende de forma alarmante. Lejos de ser un accidente, se trata de una agresión deliberada que sus autores disfrazan de juego inocente. Las víctimas son siempre las mismas: perros y gatos sometidos a zarandeos que pueden dejarles secuelas de por vida, generando en ellos una profunda desconfianza hacia sus propios dueños y provocando un abanico de lesiones que van más allá del daño físico inmediato.
De hecho, el origen de este maltrato se encuentra en las redes sociales, concretamente en TikTok, donde ha surgido una nueva y peligrosa moda viral. El reto consiste en sujetar a las mascotas por sus patas delanteras y hacerlas girar en el aire, todo por la búsqueda de una notoriedad tan efímera como irresponsable. Lo que para los dueños es un vídeo de unos pocos segundos, para el animal supone una experiencia traumática que incluye mareos, náuseas y una tensión antinatural en sus articulaciones y músculos.
Asimismo, la situación se agrava de manera exponencial cuando se trata de perros de gran tamaño. La dificultad para sostener a un animal pesado aumenta drásticamente el riesgo de una caída aparatosa, que podría derivar en fracturas o traumatismos severos. La estructura ósea de los canes, tal y como indica la veterinaria Jade The Vet Nurse, no está preparada para soportar la fuerza de estos giros, lo que los convierte en especialmente vulnerables.
Cómo levantar a una mascota de forma segura
Frente a esta irresponsabilidad, los profesionales del bienestar animal insisten en la importancia de conocer las técnicas correctas para alzar a las mascotas. Para levantar a un perro, la maniobra debe ser siempre suave, pasando una mano por debajo del pecho y utilizando la otra para dar soporte a su parte trasera, ya sea bajo el abdomen o las patas posteriores. Con este método se distribuye el peso de forma equilibrada, evitando presiones peligrosas sobre la columna vertebral. En el caso de canes que superen los 18 kilogramos, la recomendación es clara: la operación deben realizarla dos personas.
En el caso de los felinos, el procedimiento es muy similar. Se debe colocar una mano para sujetar su pecho, justo por detrás de las patas delanteras, mientras la otra sostiene firmemente sus patas traseras. Es fundamental mantener al gato pegado al cuerpo para que el animal se sienta seguro y protegido, minimizando así su nivel de estrés. Los expertos aprovechan además para desterrar la vieja y dañina costumbre de cogerlos por la piel del cuello, una práctica que, si bien es natural en las madres con sus cachorros, puede causar dolor y lesiones en un ejemplar adulto.