EE UU

Así es Cheyenne: la montaña ultrasecreta donde se protegerá Trump si estalla una guerra mundial

El Cheyenne Mountain Complex, oculto bajo las Rocosas, sigue siendo el corazón estratégico de la defensa estadounidense ante amenazas nucleares, cibernéticas y aéreas

WASHINGTON (United States), 30/09/2025.- US President Donald Trump speaks with the media after returning to the White House from a meeting with military leaders at Quantico Marine Base in Washington, DC, USA, 30 September 2025. He spoke briefly about lowering drug prices, saying 'we will be reducing drug prices by 100 percent in some cases, 300 percent or more'. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
El Cheyenne Mountain Complex, oculto bajo las Rocosas, sigue siendo el corazón estratégico de la defensa estadounidense ante amenazas nucleares, cibernéticas y aéreasJIM LO SCALZOAgencia EFE

Bajo el macizo granítico de las Montañas Rocosas en Colorado, el Cheyenne Mountain Complex se alza como una obra maestra de la ingeniería militar. Concebido durante la Guerra Fría como refugio estratégico, este bastión subterráneo continúa siendo un pilar operativo de la seguridad nacional de EE. UU., preparado para enfrentar los escenarios más extremos.

Más que una instalación militar, Cheyenne es una ciudad subterránea: 15 edificios suspendidos sobre muelles gigantes, capaces de absorber el impacto de una explosión nuclear, protegidos por puertas de acero de casi un metro de grosor. Su diseño milimétrico garantiza la supervivencia institucional en caso de catástrofe.

El complejo cuenta con central eléctrica propia, lagos subterráneos para abastecimiento de agua potable y reservas alimenticias para sostener a su personal durante largos periodos. Su “battle deck” funciona como centro de mando conjunto entre EE. UU. y Canadá, desde donde se monitorean misiles, aeronaves y se transmiten datos críticos al Pentágono y al presidente.

Inaugurado en 1966 con una inversión de 142 millones de dólares —hoy equivalente a más de un billón—, Cheyenne ha sido testigo de momentos clave en la historia militar. Aunque parte de sus operaciones se trasladaron al Peterson Space Force Base en 2008, mantiene una presencia operativa constante.

Vigencia estratégica

El general Gregory Guillot, jefe del U.S. Northern Command y de NORAD, subraya: “Es absolutamente valioso tal como fue concebido en los años sesenta, y lo seguimos utilizando exactamente igual que en las décadas anteriores”.

Cheyenne no es un museo, sino un activo esencial en la estrategia de continuidad institucional. Su resistencia a pulsos electromagnéticos, el cierre de escotillas en menos de un minuto y su ubicación protegida lo convierten en un recurso clave ante amenazas como ciberataques, incursiones aéreas o conflictos nucleares.

En medio de crecientes tensiones internacionales, el complejo sigue siendo un símbolo de disuasión y preparación. Y como curiosidad, alberga una Subway considerada “la más segura del mundo”, un detalle que ilustra el ingenio y determinación detrás de esta instalación única.