Mascotas

¿Tu perro se rasca mucho la oreja? Pocos lo saben, pero podría tener esta enfermedad

El arranque del mes de agosto trae consigo la migración a las playas y con ella, un importante aviso para los dueños de perros

Un perro de paseo con su dueño
Un perro de paseo con su dueñoLuke Wolagiewicz

El primer día de agosto marca una de las operaciones salida más concurridas del verano, con miles de familias dirigiéndose a destinos costeros. En este escenario, es habitual que muchas de ellas decidan viajar acompañadas por sus mascotas, buscando disfrutar de la época estival en compañía de sus fieles amigos.

Sin embargo, esta aparente idílica combinación de perros y playa no está exenta de ciertos riesgos para la salud de los animales. La exposición prolongada a determinados elementos propios del entorno vacacional puede desencadenar afecciones que requieren atención específica. En general, hay dolencias que pueden afectar a tu perro que también son típicas en humanos, como la alergia

En este sentido, la compañía Hifarmax ha emitido recientemente una advertencia de mucha importancia sobre la necesidad de extremar las precauciones. El objetivo es salvaguardar el bienestar de los perros durante su estancia en las zonas de baño, especialmente en lo relativo a sus oídos. Todo esto forma parte de uno de los incidentes comunes en perros.

La otitis, un enemigo silencioso del verano canino

El sol intenso, el agua del mar y las elevadas temperaturas del estío crean un caldo de cultivo ideal para la proliferación de microorganismos en los oídos caninos, lo que aumenta notablemente el riesgo de desarrollar otitis. Llama la atención que los perros con otitis suelen oler como a muerto o incluso con un ligero olor a queso. Quien haya tenido un perro con otitis lo sabrá.

Cuando un perro se sumerge en el agua o juega en la arena, la humedad puede quedar atrapada en el conducto auditivo. Este ambiente húmedo y cálido es propicio para microorganismos, dificultando su evaporación natural y generando un entorno ideal para infecciones bacterianas o fúngicas.

Los especialistas enfatizan que, si bien la playa ofrece un escenario de diversión considerable para los perros, el verano exige una doble atención en su cuidado. Los dueños deben ser conscientes de estos factores ambientales que pueden comprometer la salud auditiva de sus mascotas de forma inesperada.

Medidas preventivas y la solución de Hifarmax

Para contrarrestar este riesgo, resulta fundamental adoptar ciertas medidas preventivas antes, durante y después de las visitas a la playa. La limpieza regular y el secado adecuado de los oídos son acciones de suma importancia para evitar la acumulación de humedad y suciedad tras cada jornada de baño.

En este contexto, Hifarmax ha desarrollado Omniotic, un líquido limpiador avanzado diseñado específicamente para esta finalidad. Su fórmula ayuda a eliminar eficazmente la humedad y las partículas de suciedad que puedan alojarse en el conducto auditivo del perro tras los chapuzones en el mar o la piscina.

El uso de productos específicos como Omniotic puede contribuir sustancialmente a que los perros puedan disfrutar de sus chapuzones veraniegos con mayor seguridad y sin que la salud de sus oídos se vea comprometida. Es una herramienta adicional para la prevención de infecciones.

La responsabilidad del dueño es clave para el bienestar de su animal, y estar informado sobre estos riesgos permite disfrutar de las vacaciones sin sobresaltos. Se recomienda siempre consultar al veterinario ante cualquier síntoma o para un asesoramiento personalizado sobre la higiene y cuidados preventivos de las mascotas.