Cultura

Festival de los Castillos 2024: un recorrido cultural inolvidable

¿Te atreves a vivir una aventura medieval? Aragón se prepara para vivir un verano lleno de arte y patrimonio

Castillo de Sádaba
ARAGÓN.-El Festival de los Castillos recorrerá este verano 13 fortalezas aragonesas en su séptima ediciónpatrimonioculturaldearagon.espatrimonioculturaldearagon.es

El Festival de los Castillos arranca su séptima edición este verano, con un circuito que abarca 13 impresionantes fortalezas aragonesas. Desde el 6 de julio hasta el 1 de septiembre, este festival trae emocionantes novedades, incluyendo tres nuevas ubicaciones:

  • Añón de Moncayo
  • Novallas
  • El retorno de Loarre

Festival de los Castillos: nuevas incorporaciones y amplia participación

En esta edición, los castillos participantes en la provincias serán:

Teruel

  • Valderrobres
  • Albalate del Arzobispo
  • San Agustín.

Zaragoza

  • Grisel
  • Añón de Moncayo
  • Alfajarín
  • Illueca
  • Mesones de Isuela
  • Novallas
  • Jarque de Moncayo
  • Sádaba

Huesca

  • Loarre
  • Fraga

Más de 40 espectáculos y actuaciones destacadas

La programación de este año se destaca por su enfoque en la música, aunque también incluye danza y teatro. Entre las actuaciones más esperadas se encuentran Pasión Vega en Valderrobres y Santiago Campillo en Alfajarín. En total, se ofrecerán más de 40 espectáculos, presentados en una conferencia de prensa en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza.

Personalidades presentes

El evento contó con la presencia de Toño Monzón, director del Festival de los Castillos; María Jesús Gimeno, gerente de Turismo de Aragón; Celia Trullén, alcaldesa de Albalate del Arzobispo; José Tomás Pueyo, alcalde de Alfajarín; Ana Belén Molinos, concejala de cultura de Valderrobres, y Diego González, concejal de turismo de Novallas.

Enfoque multidisciplinar y nuevas propuestas

"Hemos apostado por una programación multidisciplinar, con un énfasis especial en la música este año. Los conciertos íntimos en espacios singulares serán una delicia para el público," destacó Toño Monzón. Se destacan nuevas propuestas escénicas como la compañía de Bea Fabregat y su microteatro 'Solanas' en Novallas y 'Mover Montañas' de Alberto Velasco en Fraga.

Podcast musical y eventos especiales

Una de las novedades es la grabación de un podcast musical nacional en Jarque del Moncayo el 26 de julio, titulado "El hombre que se enamoró de la luna", dirigido por Pablo Loriente con la participación de artistas nacionales y locales.

Programación detallada por ubicaciones

  • Grisel: Inauguración el 6 de julio con Chabi Benedé, seguido de En Clave de Luna (13 de julio), Candela Marín Quarter (20 de julio), Alex Garber (27 de julio) y Viki Lafuente (3 de agosto).
  • Alfajarín, Illueca y Añón de Moncayo: Del 12 al 14 de julio, con Santiago Campillo Trío y Yhael May & Cristina Pérez en Alfajarín, '¡Viva la Zarzuela viva!' y 'El bandido cucaracha' en Illueca, e Idoipe y Ariadna Redondo en Añón de Moncayo.
  • Loarre: 13 y 14 de julio con 'Bailaban las perolas', '¡Viva la Zarzuela viva!' y el Tecnogregoriano de Marc Vilajuana.
  • Novallas y Mesones de Isuela: Del 19 al 20 de julio con microteatro de Bea Fabregat, ELEM, 'Mátame tacón' de Riesgo Teatro y 'Un día feliz' de Teatro Che y Moche.
  • Jarque de Moncayo: 26 de julio con Raúl Márquez Project, grabación de podcast y actuaciones de Beatriz Bernad y Nacho Del Río.
  • Valderrobres: Del 2 al 4 de agosto con 'En mitad de tanto fuego', Pasión Vega y 'Los sitios 1808'.
  • Albalate del Arzobispo: Del 15 al 17 de agosto con 'Cancún' de Factory Producciones, Vocal Tempo y la danza de Miguel Ángel Berna.
  • San Agustín: 25 de agosto con Ariadna Redondo, Rubén Díaz y El Bueno, El Feo y El Malo.
  • Fraga: Del 30 de agosto al 1 de septiembre con 'Lo que ven', Carmen Boza, 'Bailaban las perolas', Sancho&Swing, Bárbara Gartland y 'Mover Montañas'.

Las entradas están disponibles en http://www.aragontickets.com y en las oficinas de los ayuntamientos participantes, así como en taquilla una hora antes de cada evento.